• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Secretario, Santiago Palomo informó, que el pasado viernes el presidente Arévalo sancionó la Ley de Infraestructura Vial Estratégica. / Foto: Alex Jacinto

Mañana será publicada en el diario oficial la Ley de Infraestructura Vial

2 de diciembre de 2024
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura nuevo centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mañana será publicada en el diario oficial la Ley de Infraestructura Vial

El pleno del Congreso logró aprobar Ley de Infraestructura el pasado 13 de noviembre con 118 votos a favor.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
2 de diciembre de 2024
en GOBIERNO
El Secretario, Santiago Palomo informó, que el pasado viernes el presidente Arévalo sancionó la Ley de Infraestructura Vial Estratégica. / Foto: Alex Jacinto

El secretario Santiago Palomo informó que el pasado viernes el presidente Arévalo sancionó la Ley de Infraestructura Vial Estratégica. / Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 2 dic. (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informó en conferencia de prensa que el pasado viernes el presidente Bernardo Arévalo sancionó la Ley de Infraestructura Vial, aprobada por el Congreso de la República.

Según el funcionario, esta ley, que será publicada mañana en el diario oficial, representa un avance significativo para el desarrollo vial del país y establece un marco regulatorio para la contratación y priorización de proyectos viales.

Te contamos sobre los temas importantes de la conferencia de prensa de este lunes. 📺

El presidente @BArevalodeLeon encabezará un acto histórico de disculpa pública en nombre del Estado de Guatemala, reconociendo la responsabilidad estatal en la desaparición de la escritora,… pic.twitter.com/ycxcf0ST4Q

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) December 2, 2024

Una herramienta esperada por años

La Ley de Infraestructura Vial Estratégica había permanecido en discusión durante años sin obtener avances concretos. Sin embargo, el pleno del Congreso logró aprobarla el pasado 13 de noviembre con 118 votos a favor. La normativa busca dar prioridad a los tramos viales que soportan el mayor flujo vehicular, representando 70 % del parque vehicular general y el 90 % del parque comercial.

De acuerdo con las autoridades, esta legislación se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la conectividad y la movilidad a nivel nacional, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos públicos destinados a la infraestructura vial.

Objetivos y proyectos clave

La ley tiene como principal objetivo conectar de manera más eficiente las distintas regiones del país, creando rutas que optimicen los tiempos de traslado y reduzcan los costos logísticos. Esto incluye la construcción de un anillo regional y un anillo metropolitano, los cuales buscan descongestionar el tránsito en las principales zonas urbanas y mejorar la movilidad en los corredores estratégicos.

Estas mejoras impactarán directamente en la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, así como entre las zonas del oriente y el occidente del país. Contar con infraestructura vial moderna y funcional beneficiará tanto a los ciudadanos como al sector comercial, fomentando el desarrollo económico.

Un paso hacia la modernización vial

La Ley de Infraestructura Vial Estratégica representa un paso importante hacia la modernización de la red vial en Guatemala, una demanda que por años estuvo rezagada. Con la publicación de la normativa, el país da inicio a una nueva etapa en la planificación y ejecución de obras viales estratégicas que prometen un impacto positivo en la vida diaria de los guatemaltecos y en la competitividad del país en la región.

Las autoridades aseguran que la implementación de esta ley no solo facilitará el transporte, sino que también contribuirá al desarrollo integral de las comunidades que se encuentran en las rutas priorizadas.

Lea también:

Presidente entregará bono campesino a agricultores en Sololá esta semana

lr/ir/dm

Etiquetas: Ley de Infraestructura Vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021