• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con una inyección de benralizumab pueden mejorar los síntomas de accesos del asma o EPOC.

Inyección contra las crisis de asma y la EPOC, el primer tratamiento nuevo en 50 años

28 de noviembre de 2024
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inyección contra las crisis de asma y la EPOC, el primer tratamiento nuevo en 50 años

Con benralizumab, los síntomas respiratorios relacionados con el asma o EPOC como la tos, sibilancias, disnea y expectoración mejoraron.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Con una inyección de benralizumab pueden mejorar los síntomas de accesos del asma o EPOC.

Con una inyección de benralizumab pueden mejorar los síntomas de accesos del asma o EPOC. /Foto: EFE Salud

Redacción Ciencia, 28 nov (EFE).- Un anticuerpo monoclonal, benralizumab, podría ser mejor que el tratamiento estándar para algunos tipos de crisis asmáticas y reagudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), según sugieren los resultados de un ensayo clínico de fase II publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine.

El asma y la EPOC son dos enfermedades respiratorias que afectan a millones de personas en todo el mundo y que causan 3.8 millones de muertes al año. Solo en el Reino Unido, cada 10 segundos alguien sufre un ataque de asma y cada día fallecen cuatro personas con asma y 85 con EPOC.

Los autores del estudio, dirigido por científicos del King’s College de Londres y patrocinado por la Universidad de Oxford, creen que el nuevo tratamiento ayudará a mejorar la vida de millones de personas.

En algunas personas, las crisis asmáticas y las exacerbaciones de la EPOC pueden producir inflamación eosinofílica. Estas exacerbaciones eosinofílicas (como se denominan) constituyen hasta el 30 % de los brotes de EPOC y casi la mitad de las crisis asmáticas, y pueden ser más frecuentes a medida que avanza la enfermedad y causar daños pulmonares irreversibles.

Sin embargo, desde hace 50 años, el tratamiento que se aplica cuando en el momento de una exacerbación de asma o EPOC apenas ha cambiado: se usan corticoides, como la prednisolona, que pueden reducir la inflamación pulmonar pero que tienen efectos secundarios graves como la diabetes o la osteoporosis.

Además, en muchos pacientes el tratamiento no es suficiente y necesitan repetir el ciclo de corticoides, ser hospitalizados, o fallecen en 90 días.

Cómo se efectuó el estudio

El benralizumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra unos glóbulos blancos específicos, los eosinófilos, para reducir la inflamación pulmonar y que actualmente se utiliza para el tratamiento del asma grave.

El estudio planteó la hipótesis de que en los pacientes que sufren estas exacerbaciones, una inyección de benralizumab, solo o combinado con prednisolona, podría ser un tratamiento más eficaz.

Para averiguarlo, el equipo efectuó un ensayo clínico en fase II para probar si el tratamiento con benralizumab, administrado con o sin un ciclo corto de comprimidos de corticoides, era seguro y reducía la tasa de fracaso terapéutico a los 90 días en aproximadamente un 30 % en comparación con la terapia estándar actual.

En el ensayo participaron 158 pacientes hospitalizados por crisis extremas de asma o EPOC en el Reino Unido. Los pacientes recibieron autorización para recibir benralizumab solo, un corticoide solo o una combinación de ambos.

A los 28 días, los síntomas respiratorios de tos, sibilancias, disnea y expectoración mejoraron con benralizumab.

Así, a los 90 días se produjeron fracasos terapéuticos en 39/53 (73.6 %) de los pacientes que recibieron solo el corticoide y en 47/105 (44,8 %) de los que recibieron el anticuerpo monoclonal (solo o con el corticoide), es decir, cuatro veces menos que con el tratamiento estándar con prednisolona.

Mona Bafadhel, investigadora principal del ensayo, explica:

El benralizumab es un fármaco seguro y eficaz que ya se utiliza para tratar el asma grave. Hemos utilizado el fármaco de una forma diferente (en el momento de una exacerbación) para demostrar que es más eficaz que los comprimidos de corticoides, que es el único tratamiento disponible actualmente.

Aunque estos resultados son prometedores, se necesita un ensayo clínico de fase III en una población más amplia para confirmar la eficacia de benralizumab como tratamiento de las exacerbaciones eosinofílicas del asma y la EPOC. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo resalta relevancia económica de cooperativas

rm

Etiquetas: Saludsalud y vidatratamiento contra el asma
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021