• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El proyecto brindó insumos de producción, como semillas, abono y materiales de construcción. / Foto: cortesía MARN

Más de 5 mil familias de Quiché beneficiadas por Proyecto Canje de Deuda del MARN

28 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 5 mil familias de Quiché beneficiadas por Proyecto Canje de Deuda del MARN

Productores apícolas y agrícolas de Quiché fueron capacitados e incorporaron prácticas ancestrales como rastrojo y labranza mínima.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
28 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión ambiental, NACIONALES, Subportada
El proyecto brindó insumos de producción, como semillas, abono y materiales de construcción. / Foto: cortesía MARN

El proyecto brindó insumos de producción, como semillas, abono y materiales de construcción. / Foto: cortesía MARN

Ciudad de Guatemala, 28 de nov. (AGN)- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que 120 comunidades, equivalentes a más de cinco mil familias de Quiché, fueron beneficiadas por el Proyecto Canje de Deuda.

El proyecto lo ejecuta el MARN y se financia por medio del banco de desarrollo alemán KfW, con una inversión total de 10 millones de euros. Se inició en 2019 y concluyó el pasado 20 de noviembre con un evento de cierre en donde se presentaron los resultados obtenidos durante los cinco años de ejecución.

🌎 ¿Qué es el SICODA?

El SICODA del MARN permite realizar denuncias ambientales rápidas y anónimas. 🌱

👉 Denuncia actividades que dañen el medio ambiente en:
💻 Página web del MARN
📞 2423-0500, ext. 1560
📍 Oficinas del MARN o Delegaciones.#DenunciaAmbiental #SICODA #MARN pic.twitter.com/Rs4IQLpZBc

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) November 21, 2024

Gracias por el Proyecto Canje de Deudas, hoy día, en mi comunidad estamos por finalizar un tanque de aproximadamente 300 metros cúbicos, lo cual equivale a 300 mil litros de agua, que vamos a conservar y no va a ser desperdiciada en los suelos porque vamos a tener dónde reservarla; preparándonos así para la época de sequía, indicó Marvin Montúfar, de la aldea Terrero, Canillá, Quiché.

Los municipios priorizados fueron San Pedro Jocopilas, San Bartolomé Jocotenango, Sacapulas, San Andrés Sajcabajá, Canillá y Zacual, que pertenecen al corredor seco.


Patricia Orantes, ministra de Ambiente, explicó:

Fue muy sabio haber escogido a Quiché, porque es parte, no solo del corredor seco sino del corredor de pobreza del país. Esa pobreza ha estado muy vinculada al racismo, que conlleva a la discriminación y a la desigualdad social, tenemos una deuda histórica muy fuerte como Estado, como país, con Quiché.

El proyecto constó de cuatro componentes:

  • Manejo, protección y conservación de suelos
  • Manejo integrado del recurso hídrico
  • Manejo sostenible de los bosques
  • Apiarios, como componente estratégico para la adaptación al cambio climático

Beneficiarios

Los beneficiarios directos del proyecto son productores agrícolas y apícolas, de los cuales el 80 % son mujeres. El proyecto contempló brindar insumos de producción, como semillas, abono y materiales de construcción para la instalación de huertos de hortalizas con equipo para la implementación de sistemas de microrriego.

Por su parte, a los productores apícolas se les facilitaron materiales para la producción de miel, como cajas y marcos de madera.

Tanto productores apícolas como agrícolas recibieron capacitaciones técnicas durante todo el proyecto. Estas incorporaron prácticas ancestrales como el rastrojo y la labranza mínima para mejorar sus métodos de producción y fortalecer los conocimientos que ya tenían.

La ministra de Ambiente enfatizó:

La batalla por controlar el cambio del clima a nivel global y el tema de mitigar las emisiones ha recibido más atención y más recursos que el tema de la adaptación, por lo que fue muy importante que estos casi 90 millones de quetzales se destinaran a la adaptación en Guatemala, ya que existen enormes desafíos de adaptación.

También le puede interesar leer:

MARN promueve plataforma digital SAGA para gestiones ambientales

ip/ir

Etiquetas: agriculturaapiculturadeudaMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021