• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anabella Giracca, ministra de Educación, desmintió que se hayan suspendido las reuniones de negociación del pacto colectivo de trabajo de los maestros. / Foto: Noé Pérez.

Ministra de Educación desmiente suspensión de negociaciones del pacto colectivo de los maestros

25 de noviembre de 2024
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Guatemala supera las 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 23 de octubre 2025

23 de octubre de 2025
Presidente reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación

23 de octubre de 2025
Covial ejecuta Plan Anual de Mantenimiento Vial./Foto: CIV.

Equipos de Covial se despliegan en distintos puntos para dar mantenimiento a puentes y pasos a desnivel

23 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Educación desmiente suspensión de negociaciones del pacto colectivo de los maestros

La funcionaria también aprovechó para negar cambios en el contenido de los libros de texto.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
25 de noviembre de 2024
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Anabella Giracca, ministra de Educación, desmintió que se hayan suspendido las reuniones de negociación del pacto colectivo de trabajo de los maestros. / Foto: Noé Pérez.

Anabella Giracca, ministra de Educación, desmintió que se hayan suspendido las reuniones de negociación del pacto colectivo de trabajo de los maestros. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).– La ministra de Educación, Anabella Giracca, desmintió que el Ministerio de Educación (Mineduc) haya suspendido las negociaciones del pacto colectivo de trabajo de los maestros y aseguró que son respetuosos de todo tipo de manifestación y de la libertad de voz, pero no de la desinformación y la calumnia.

La ministra Giracca aseguró que desde el pasado 5 de febrero, siendo respetuosos de la ley, nombró a la Comisión Negociadora para el Pacto Colectivo, que está conformada por viceministros y la directora del Departamento Jurídico, funcionarios del más alto rango del Mineduc.

Asimismo, aseguró que, a las pocas semanas, se instaló la mesa de negociación, en la que se han llevado a cabo 32 sesiones de trabajo ininterrumpidas todos los miércoles, que se llevan a cabo de una forma pacífica y transparente.

Estamos realizando los esfuerzos para alcanzar acuerdos que favorezcan no a intereses personales sino que favorezcan a la niñez, adolescencia y juventud que ya es hora y se lo merece, dijo Giracca.

Política de puertas abiertas

Las puertas al diálogo y a la transparencia permanecen abiertas en el Ministerio de Educación, acción que se estableció al inicio de esta gestión. Se crearon puentes de colaboración con diferentes sectores del país y con la cooperación nacional e… pic.twitter.com/tPZynDqwpr

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 24, 2024

Negociaciones no han sido suspendidas

También enfatizó que de ninguna manera el Ministerio de Educación ha suspendido las negociaciones y que en la Ventanilla de Acceso de Información Pública del Mineduc se pueden obtener las actas de las negociaciones para corroborar qué se ha estado negociando y en qué nivel de avance se encuentran las negociaciones.

Decir que nosotros no queremos firmar el pacto colectivo es hacer uso y abuso de las comunidades educativas, de los padres de familia desinformándolos, calumniando y mintiendo, ya que existen avances y la voluntad del Mineduc de continuar de forma respetuosa de la ley, explicó Giracca.

Además, el Mineduc le dedica dos tardes a la semana de forma ininterrumpida a espacios de participación, los martes para las juntas mixtas y los miércoles para negociación del pacto colectivo, aseguró.

Nosotros hemos manifestado la voluntad de garantizar un incremento salarial para los docentes, porque lo creemos justo, no estamos en contra de eso, pero lo haremos de manera responsable y conscientes.

📣 Ante la ola de desinformación sobre el contenido de los libros de texto que se utilizan en las escuelas públicas del país, el Ministerio de Educación pone a disposición de la población en general todo el material que se aborda en las aulas.

Ingresa a https://t.co/VPrF7UxKsn y… pic.twitter.com/OlI65zX3zZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 19, 2024

Desinformación sobre los libros de texto

La funcionaria aprovechó a desmentir que se haya cambiado el contenido de los libros de texto que se utilizarán para el próximo ciclo escolar.

Es muy curioso que cuando anunciamos que íbamos a distribuir más de 11 millones de libros de texto (algo sin precedentes, que es un hito en la historia del sistema educativo), a los pocos días inició una campaña acusándonos de introducir ideología de género.

El único cambio que tienen los libros de textos es que serán más de 11 millones y que estarán en los escritorios de los estudiantes, no hemos hecho ningún cambio ni hemos incluido temas de ideología de género en los libros de texto, dijo Giracca.

Asimismo, dijo que lo único que se puede hacer para combatir la mentira es poner la verdad al servicio de la población, por ello han lanzado el portal www.mineduc.edu.gt, en donde se encuentran los contenidos de los libros que se distribuirán en febrero de 2025.

Le puede interesar:

Mineduc destaca avances en el sistema educativo y anuncia cierre del ciclo escolar 2024

em/dc/dm

Etiquetas: maestrosMinisterio de Educaciónpacto colectivo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021