• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio científico descubre los cambios que experimenta el cerebro en la transición al nacimiento.

Conectividad del cerebro experimenta un rápido aumento en la transición al nacimiento

22 de noviembre de 2024
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conectividad del cerebro experimenta un rápido aumento en la transición al nacimiento

La investigación documenta, por primera vez, el cambio significativo de las redes funcionales cerebrales a lo largo de la transición del nacimiento.

AGN por AGN
22 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio científico descubre los cambios que experimenta el cerebro en la transición al nacimiento.

Estudio científico descubre los cambios que experimenta el cerebro en la transición al nacimiento. /Ilustración: Psicología y Mente en línea

Redacción Ciencia, 22 nov (EFE).- La conectividad funcional entre regiones cerebrales a escala global experimenta un rápido aumento, aunque no de manera uniforme, durante la transición al nacimiento, lo que posiblemente refleja procesos neuronales que favorecen la capacidad de ese órgano para adaptarse al mundo exterior.

Un equipo dirigido por la Universidad de Nueva York publica un estudio en Plos Biology sobre cómo surgen y se desarrollan las redes funcionales del cerebro humano durante la etapa de transición al nacimiento.

El estudio se basa en imágenes cerebrales de fetos y lactantes para modelar las trayectorias de desarrollo de las redes funcionales cerebrales entre las semanas 25 y 55 de edad gestacional postconcepcional (edad gestacional en semanas más edad cronológica en semanas).

La investigación documenta, por primera vez, el cambio significativo de las redes funcionales cerebrales a lo largo de la transición del nacimiento, indican los autores, citados por Plos Biology.

Además, observaron que los patrones de crecimiento son específicos de cada región, ya que algunas áreas del conectoma (el cableado del cerebro) funcional muestran cambios mínimos, mientras que otras exhiben un aumento espectacular al nacer.

Super work by my colleagues @olenas_kim and Yuji Okamoto! #hippocampus #synapse https://t.co/vzqG6HkCji

— Katharina Lichter (@lichter_k) November 19, 2024

Cambios no son uniformes

Las imágenes relevaron un rápido aumento de la conectividad funcional entre regiones cerebrales a escala global y distintos patrones de crecimiento en diferentes regiones, lo que demuestra que los cambios neuronales que acompañan a la transición del nacimiento no son uniformes en todo el cerebro.

Algunas áreas mostraron cambios mínimos en la conectividad funcional en estado de reposo (RSFC), es decir, las correlaciones entre señales dependientes del nivel de oxígeno en sangre entre regiones cerebrales cuando no se está realizando ninguna tarea explícita.

Otras áreas sí mostraron cambios drásticos en la RSFC al nacer, en especial la red subcortical, la red sensoriomotora y la frontal superior, que destacan como regiones que experimentan una rápida reorganización durante esta etapa del desarrollo.

La red subcortical, que representa un eje central que transmite casi toda la información entrante y saliente hacia y desde el córtex y media en la comunicación entre áreas corticales, mostraba un aumento significativo de la eficacia de la comunicación entre nodos vecinos.

Los investigadores también observaron un aumento gradual de la eficiencia global en las regiones sensoriomotora y parietal-frontal a lo largo del periodo fetal a neonatal, lo que posiblemente refleja el establecimiento o fortalecimiento de conexiones, así como la eliminación de conexiones redundantes.

Este trabajo desvela aspectos fundamentales del desarrollo cerebral temprano y sienta las bases para futuras investigaciones sobre la influencia de los factores ambientales en este proceso, señalan los autores.

Nuevos estudios podrían revelar cómo factores como el sexo, la prematuridad y las adversidades prenatales interactúan con el calendario y los patrones de crecimiento del desarrollo de la red cerebral infantil. EFE

También le puede interesar:

Presidente firma agenda de trabajo para el desarrollo de Santa Lucía Utatlán, Sololá

rm

Etiquetas: cienciainvestigación científica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021