• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El llamado es para que en la época de fin de año mantenga medidas de precaución. / Foto: IGSS

Hacen llamado a motoristas ante alto porcentaje de accidentes viales

20 de noviembre de 2024
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen llamado a motoristas ante alto porcentaje de accidentes viales

Motoristas sobrevivientes enfrentan graves secuelas y en la época de fin de año porcentaje de percances es alarmante.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
20 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión de riesgos, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
El llamado es para que en la época de fin de año mantenga medidas de precaución. / Foto: IGSS

El llamado es para que en la época de fin de año mantenga medidas de precaución. / Foto: IGSS

Ciudad de Guatemala, 23 de nov. (AGN)- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Departamento de Tránsito de la PNC hicieron un llamado para que los conductores tengan precaución y eviten accidentes que involucren a motoristas debido a que las repercusiones son de alto impacto.

En Guatemala, los hechos de tránsito representan la segunda causa de muertes violentas, únicamente superado por armas de fuego, indicó el Ministerio de Gobernación a través del Departamento de Tránsito en su página web y durante los fines de semana se incrementan, en algunos casos por manejar en estado de ebriedad o no mantener las medidas de seguridad.

🌻🙏En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, recuerda no exceder los límites de velocidad. pic.twitter.com/OXgriy0d2q

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) November 17, 2024

En el 2023, se atendieron a más de 33 mil 164 pacientes a causa de hechos de tránsito; del total, 19 mil 212 corresponden a motocicletas, indicó la entidad encargada de la seguridad, siendo la época de fin de año cuando se presenta un importante porcentaje de siniestros.

El 30 por ciento de las consultas en el Hospital de Rehabilitación del IGSS son secundarias a un accidente, principalmente en moto. Los pacientes atendidos por estos percances presentan desde fracturas hasta traumas graves cuyas secuelas afectarán su funcionalidad por el resto de su vida.

Kevin Portillo, director médico del referido hospital, indicó que las lesiones secundarias a un accidente en motocicleta varían.

Pueden ser desde un esguince o una fractura que afectará temporalmente a la persona, hasta lesiones graves como traumas craneoencefálicos y lesiones medulares que dejarán secuelas de por vida como amputaciones, explicó.

Agregó:

Un 90 por ciento de los pacientes con lesiones mayores vivirán con algún grado de discapacidad. Solo una fractura, que es la atención más común, implica el tratamiento de rehabilitación de 8 a 12 semanas, hasta seis meses en los casos más difíciles. Una lesión mayor impedirá que la persona regrese a trabajar y lleve su vida con normalidad.

Utilice casco y equipo básico

El profesional hizo un llamado a conducir con precaución y a utilizar casco y el equipo de protección adecuado. El protegernos y ser cuidadosos cuando manejamos una moto es de gran importancia para evitar una lesión que afecte no solo nuestra vida, sino la vida de los que nos rodean y que amamos, finalizó.

El equipo básico incluye casco, chaqueta, guantes, rodilleras y botas. Para quienes transitan por carreteras de mayor riesgo, el equipo avanzado puede incluir chalecos o trajes completos con bolsas de aire.

Es importante subrayar que los hechos de tránsito pueden prevenirse hasta en un 90 %, según el DT, que identifica algunos factores de vulnerabilidad como el exceso de velocidad, no utilizar casco y equipo de protección personal, sobrecarga de pasajeros, y también factores que generan distracción en el conductor, como el uso del teléfono celular al conducir.

Según un estudio del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET) solo el 32 % de la población utiliza casco protector para conducir motocicleta.

También le puede interesar leer:

Departamento de Tránsito fortalece prevención de accidentes en motocicleta

ip/ir

Etiquetas: Accidentesfin de añoMotocicletasPrevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021