• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Grupos de protesta han irrumpido en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: EFE.

El ‘suicidio agrícola’ en India llega a la mesa de la COP29 por la falta de financiación

20 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ‘suicidio agrícola’ en India llega a la mesa de la COP29 por la falta de financiación

Miles de agricultores indios cometieron suicidio ante la pérdida irreparable de sus cosechas por sequías o inundaciones.

AGN por AGN
20 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
Grupos de protesta han irrumpido en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: EFE.

Grupos de protesta han irrumpido en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: EFE.

Nueva Delhi, 20 nov (EFE).- El suicidio de más de cien mil agricultores en la India en la última década, resultado de las deudas y la pérdida de sus cosechas, irrumpió este martes en la agenda de la cumbre del clima (COP29), celebrada en Bakú, con el llamamiento de más de 80 organizaciones ante la preservación de los ecosistemas vitales.

En los últimos diez años alrededor de 112.000 agricultores se han suicidado en la India, y una agricultura regenerativa podría ayudarles a salir de su agobiante deuda y pobreza, aseguró este martes la directora de Ciencia y Tecnología de la ONG india Save Soil, Praveena Srindhar.

Al menos 78 líderes de organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, como el movimiento indio Save Soil, o la egipcia SEKEM, plantean en la COP29 una propuesta para la estabilidad del sector agrícola.

Con un 40 % de la superficie terrestre mundial ya degradada y la previsión de que para 2050 hasta el 90 % de la capa superficial del suelo podría estar en riesgo de deterioro, estas políticas buscan frenar la degradación adicional y preservar los ecosistemas vitales.

Facilitar el acceso de los agricultores a la financiación climática para prácticas regenerativas; aumentar los fondos para transformar suelos agrícolas en sumideros de carbono; o mejorar las infraestructuras de apoyo, como formación y acceso al mercado, son algunas de las propuestas presentadas hoy en la cumbre de Azerbaiyán, y que hasta ahora cuentan con el respaldo de más de 85 instituciones.

After three years of relentless efforts by the #SaveSoil movement, a global climate conference is finally focused on “A Green World.” We hope Azerbaijan leads Central Asia and sets an example for the rest of the world by demonstrating how revitalizing agricultural soil is a key… pic.twitter.com/O2YQPKwUkC

— Sadhguru (@SadhguruJV) November 14, 2024

Olas de calor y sequías

Las sequías cada vez más frecuentes y generalizadas, las olas de calor, y los anegamientos a raíz de la época de monzón, son desafíos climáticos que convierten a la agricultura en una actividad de riesgo extremo y deficitaria para los granjeros, ya que priva el crecimiento de las costras biológicas de suelo, explicó la experta.

Srindhar explicó:

El principal motivo por el que los agricultores cometen suicidio en India es debido a la falla de sus plantas. Cuando la producción no da sus frutos la frustración es tremenda y la falta de rendimiento que justifique esa plantación también.

La financiación, por su parte, además de que ayudaría a instruir a los agricultores, cubriría muchos gastos inevitables y difíciles de mantener, como la compra de nuevos equipos o de diferentes tipos de semillas.

La experta añadió:

Es un gasto considerable y por eso insistimos tanto en el apoyo financiero. Los agricultores arriesgan todo su esfuerzo en hacer crecer una costra a la espera que el mercado les recompense, y cuando eso no pasa el pensamiento que muchos tienen es el de quitarse la vida.

Actualmente, la comunidad agrícola representa el 15 % del número total de suicidios en la India, según datos de la Oficina Nacional de Registro Criminal (NCRB, en inglés).

Las reformas agrarias en este país asiático son una problemática que perdura. Entre 2020 y 2021 miles de agricultores acamparon por casi 15 meses en las fronteras de Nueva Delhi tratando de reivindicar la implementación de precios mínimos para ciertas cosechas.

Puede interesarle:

Grecia plantea una transición ecológica más lenta para no perjudicar a la industria

ir

Etiquetas: cambio climáticoCOP29India
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021