• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Cumbre Iberoamericana de Cuenca, Ecuador, destacó por la ausencia de la mayoría de gobernantes de Latinoamérica.

Dieciocho países de Iberoamérica adoptan declaración conjunta

16 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dieciocho países de Iberoamérica adoptan declaración conjunta

La Cumbre Iberoamericana, en la que destacó la ausencia de presidentes, concluyó con la firma de la declaración final sin apoyo de Argentina.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
La Cumbre Iberoamericana de Cuenca, Ecuador, destacó por la ausencia de la mayoría de gobernantes de Latinoamérica.

La Cumbre Iberoamericana de Cuenca, Ecuador, destacó por la ausencia de la mayoría de gobernantes de Latinoamérica./ Foto: EFE

Cuenca, Ecuador, 16 nov (EFE).- Dieciocho de los 19 países que participaron en la XXIX Cumbre Iberoamericana adoptaron el viernes una declaración conjunta en diversas materias que no quiso suscribir Argentina por contener compromisos en materia de equidad de género y lucha contra el cambio climático, entre otros ejes de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), conocidos como la Agenda 2030.

Este borrador, que está pendiente de que algunos países revisen una comunicación sobre Haití incluida a último momento, también contempla una declaración de condena al embargo de Estados Unidos a Cuba que tampoco aceptó Argentina, mientras que la delegación cubana no quiso aprobar nada que no tuviese este histórico reclamo de la isla.

Esto impidió que la Cumbre Iberoamericana pudiese finalizar con una declaración oficial, en una cita marcada por las ausencias de líderes, donde por primera vez hubo tres sillas vacías debido a las ausencias de México, Venezuela y Nicaragua, que tienen relaciones rotas con el anfitrión Ecuador.

En el documento titulado ‘Declaración de Cuenca de Países Integrantes de la Comunidad Iberoamericana’ figuran Andorra, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

En el escrito se propone exhortar a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y rechazar la inclusión de este país en la lista unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo.

Ecuador transfirió oficialmente la Secretaría Pro Tempore de la @SEGIBdigital a España, marcando el cierre de esta significativa cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.

El presidente @DanielNoboaOk agradeció a los 22 países que trabajaron con Ecuador, logrando avances… pic.twitter.com/U7vVANA9Uy

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 15, 2024

Igualdad de género, “pilar fundamental”

En el escrito, los firmantes subrayan el compromiso con la igualdad de género como pilar fundamental para la construcción de sociedades más justas, igualitarias, pacíficas e inclusivas con la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Esto supone el derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y discriminación, con el impulso a la participación plena, permanente, igualitaria y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones, ámbitos y niveles, señala el escrito.

Además, aboga por promover la adopción de una agenda que permita enfrentar los desafíos medioambientales y afianzar alianzas con organismos internacionales y redes de cooperación, cuya implementación deberá estar basada en el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas.

Los firmantes saludan la creación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, como mecanismo para impulsar la seguridad alimentaria, el fomento de sistemas agroalimentarios justos e inclusivos, el fortalecimiento de la salud y la nutrición, a fin de erradicar el hambre y la pobreza en el mundo, promoviendo el uso de sistemas integrados que permitan aumentar el poder de compra de los más vulnerables.

Jóvenes, pilar del desarrollo

En el documento, los países acuerdan reconocer a los jóvenes como pilar fundamental para el desarrollo, y consolidar el desarrollo de políticas y programas que impulsen el trabajo digno y decente, y que garanticen la plena promoción y protección de todos los derechos de la juventud, incluido el empleo de adultos jóvenes en condiciones de igualdad y dignidad.

En el escrito, reiteran su compromiso con la defensa y promoción de la democracia, el Estado de Derecho, el respeto a la soberanía y la voluntad popular, y la igualdad jurídica de los Estados.

Asimismo, abogan por apoyar la construcción permanente de una paz justa, sostenible y duradera.

Y reiteran la urgencia de reformar las instituciones de gobernanza global, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para adaptarlas a las realidades geopolíticas del siglo XXI.

El documento contiene 52 artículos en los también se habla del respeto a los derechos de los pueblos indígenas, la lucha contra el racismo, la discriminación y la corrupción, promover los derechos de las personas con discapacidad, entre otros. EFE

También le puede interesar:

Paola Constantino asume de forma interina como ministra de Comunicaciones

rm

Etiquetas: EcuadorXXIX Cumbre Iberoamericana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021