• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
San Gaspar Chajul, en Quiché, se beneficia con campaña para evitar muertes maternas neonatales. / Foto: MSPAS.

Salud impulsa la prevención de muertes maternas neonatales

15 de noviembre de 2024
El lago de los cisnes se convierte así en el broche de oro, de presentaciones que han mantenido viva la tradición de la danza clásica en Guatemala. / Foto: MCD

Últimas funciones para disfrutar la obra clásica del Ballet Nacional con su temporada El lago de los Cisnes

24 de agosto de 2025
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud impulsa la prevención de muertes maternas neonatales

Capacitación para prevenir muertes maternas neonatales es llevada a lugares remotos de Chajul, Quiché.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
15 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES
San Gaspar Chajul, en Quiché, se beneficia con campaña para evitar muertes maternas neonatales. / Foto: MSPAS.

San Gaspar Chajul, en Quiché, se beneficia con campaña para evitar muertes maternas neonatales. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) promueve dentro de sus estrategias la prevención de muertes maternas neonatales.

Mediante el apoyo interinstitucional e internacional, la cartera de Salud llega a comunidades remotas del país. El objetivo de los equipos es promover la necesidad de efectuarse controles durante el embarazo.

El fortalecimiento de conocimientos en el proceso de prevención de muertes maternas neonatales es crucial en el área ixil de Quiché.

Equipos de salubristas de San Gaspar Chajul participaron en un taller especial, en el cual se abordaron las metodologías para la promoción de los servicios de salud, lo cual permita llevar los controles respectivos en el embarazo, parto y puerperio.

Dicho encuentro contó con el apoyo del proyecto Acción para el Cambio, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Los talleres para reforzar los planes de acción en salud representan un pilar en la labor de ampliación de cobertura y llegar a más familias, especialmente de comunidades lejanas y de difícil acceso.

Contrarrestar las emergencias durante el embarazo, parto y puerperio, son parte de las acciones maternas que efectúan salubristas. El objetivo es garantizar partos seguros y evitar la muerte neonatal.

Dichas acciones benefician a decenas de mujeres y las preparan para controlar el embarazo de manera práctica y preventiva.

🔴 | Así avanza la construcción del Hospital Nacional de Chiquimula. https://t.co/l2yuliBDPf

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 14, 2024

Estadísticas

Datos clave de la Organización Panamericana de Salud revelan lo siguiente:

  • Todos los días, aproximadamente 830 mujeres mueren por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto en todo el mundo.
  • El 99% de todas las muertes maternas ocurren en países en desarrollo.
  • La mortalidad materna es más alta entre las mujeres que viven en zonas rurales y en las comunidades más pobres.
  • En comparación con otras mujeres, las adolescentes enfrentan un mayor riesgo de complicaciones y muerte como resultado del embarazo.
  • La atención antes, durante y después del parto puede salvar la vida de las mujeres y los recién nacidos.
  • Entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en todo el mundo disminuyó en un 44%.
  • Entre 2016 y 2030, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el objetivo es reducir la tasa global de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos.

Puede interesarle:

Impulsan partos seguros y prevención de muertes maternas y neonatales

Etiquetas: cuidados neonatalesMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021