• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio prevé que el plancton marino no sobrevivirá al calentamiento que ocurrirá para finales de siglo.

El plancton marino tendrá dificultades para sobrevivir al futuro calentamiento global

16 de noviembre de 2024
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El plancton marino tendrá dificultades para sobrevivir al futuro calentamiento global

Estudio comparó la respuesta del plancton la última vez que la Tierra se calentó de forma significativa con lo que pasará a finales de siglo.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio prevé que el plancton marino no sobrevivirá al calentamiento que ocurrirá para finales de siglo.

Estudio prevé que el plancton marino no sobrevivirá al calentamiento que ocurrirá para finales de siglo. /Foto: EFE Verde

Redacción Ciencia, 16 nov (EFE).- El plancton es la base de la alimentación de muchos animales marinos, pero podría extinguirse en el próximo siglo, por la incapacidad de adaptarse lo bastante rápido al ritmo actual de aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global inducido por el ser humano.

La posible desaparición del plancton pondría en peligro grandes extensiones de vida marina, incluso los peces que dependen de estos organismos para alimentarse.

Un equipo dirigido por la Universidad de Bristol, Reino Unido, comparó, en un estudio que publica la revista Nature, la respuesta del plancton la última vez que la Tierra se calentó de manera significativa, hace unos 21 mil años, con lo que es probable que ocurra en condiciones similares a finales de este siglo.

Los resultados son alarmantes, ya que, incluso con las previsiones climáticas más conservadoras de un aumento de 2 grados, está claro que el plancton no puede adaptarse con la rapidez suficiente al ritmo de calentamiento mucho más rápido que estamos experimentando ahora y que parece que continuará, señala el autor principal de la investigación, Rui Ying, de la Universidad de Bristol.

Ying recuerda que el plancton es la savia de los océanos, puesto que sustenta la red trófica marina y el almacenamiento de carbono.

Prevén consecuencias devastadoras

El experto advierte que poner en peligro su existencia, supondrá una amenaza sin precedentes, que perturbará todo el ecosistema marino con devastadoras consecuencias de gran alcance para la vida marina y también para el suministro de alimentos a los seres humanos.

El equipo desarrolló un modelo para analizar cómo se comportaba el plancton hace unos 21 mil años y cómo podría actuar según las proyecciones climáticas futuras.

Al centrarse en un grupo específico de plancton que ha existido a lo largo de los siglos, el trabajo de modelización ofrece perspectivas y niveles de precisión sin precedentes.

Los registros geológicos mostraban que el plancton se había trasladado anteriormente lejos de los océanos más cálidos para sobrevivir, pero usando el mismo modelo de ecología y clima, las proyecciones mostraron que el ritmo de calentamiento actual y futuro era demasiado grande para que esto volviera a ser posible, acabando potencialmente con los preciados organismos.

El Acuerdo de París establece el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 grados por encima de los niveles preindustriales y esforzarse por dejarlo en 1.5.

Un informe de Naciones Unidas del mes pasado advertía de que el mundo se enfrenta a un calentamiento de hasta 3.1 grados si los gobiernos no toman más medidas para reducir las emisiones de carbono, recuerda la Universidad de Bristol.

Si estas preocupantes tendencias empeoran, habrá consecuencias muy reales para nuestros ecosistemas y los medios de vida de las personas, incluidas las comunidades pesqueras, destacó la también firmante de la investigación Daniela Schmidt.

Para la científica el mensaje es claro: Todas las naciones deben redoblar esfuerzos y medidas, colectiva e individualmente, para reducir al mínimo el calentamiento global. EFE

También le recomendamos:

Presidente espera que Ley de Infraestructura Vial Prioritaria dinamice desarrollo vial

rm

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticovida marina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021