• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles ocultos durante 280 millones de años

El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles ocultos durante 280 millones de años

16 de noviembre de 2024
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 1 de julio 2025

1 de julio de 2025
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de la República de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles ocultos durante 280 millones de años

Reducción de nieve por cambio climático deja al descubierto un ecosistema totalmente fosilizado en los Alpes italianos.

AGN por AGN
16 de noviembre de 2024
en INTERNACIONALES
El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles ocultos durante 280 millones de años

Alpes italianos. / Foto: Beaviajera.

Roma, 16 nov (EFE).- El deshielo y la reducción de nieve por el cambio climático ha revelado un ecosistema entero fosilizado oculto durante 280 millones de años en los Alpes italianos, un hallazgo que se expone desde este miércoles en el Museo de Historia Natural de Milán.

Los fósiles desvelan increíbles rastros de vida y naturaleza prehistórica, como huellas de al menos cinco animales diferentes, entre estos reptiles, anfibios o insectos, de los que se hallaron marcas de largos dedos o estelas de largas colas en movimiento, explicó el museo en un comunicado.

La primera huella la encontró una alpinista que avisó a un experto y desde 2023 un equipo de investigadores fotografían y mapean cientos de huellas fósiles a casi 3.000 metros de altitud.

La conservación de detalles es impresionante, como las huellas de las yemas de los dedos y la piel del vientre de algunos animales, comentó Lorenzo Marchetti, uno de los paleontólogos que ha trabajado en este descubrimiento.

Con estas huellas, los investigadores podrán determinar con mayor precisión las rutas que llevaban a cabo estos animales en el Pérmico, el último Período de la Edad Paleozoica, concretó el museo de Milán.

✅ El Sol es extremadamente pequeño comparado a una de las mayores estrellas del universo.

✅ Para que usted pueda tener una idea, el diámetro del sol es de 1,391,400 km. pic.twitter.com/JPT6uaGXXo

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) November 13, 2024

En ese momento los dinosaurios no existían todavía, pero las huellas más grandes encontradas aquí debían ser de animales de dimensiones considerables, de hasta 2-3 metros de longitud, señaló Cristiano Dal Sasso, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Milán.

También se han encontrado marcas del agua como ondulaciones de olas en las orillas de antiguos lagos o gotas de lluvia que cayeron sobre el barro antes de que se convirtiera en piedra incrustada en las paredes de los picos alpinos del parque regional de Orobie Valtellinesi, en la provincia de Bérgamo (norte).

Los investigadores explicaron:

Estos fósiles son testigos de un período geológico lejano, pero con una tendencia al calentamiento global muy similar a la de hoy, entonces causado por inmensas erupciones volcánicas, deshielo de los casquetes polares y desarrollo de ambientes tropicales que causaron la extinción de muchos animales.

Por ello, aseguran:

El pasado tiene mucho que enseñarnos sobre lo que ahora, por nuestra causa, podemos hacer en el mundo.

Puede interesarle:

Gripe aviar altamente patógena merma la colonia de elefantes marinos

ir

Etiquetas: antropologíafósilesItalia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021