• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La COP29 sobre cambio climático se desarrolla en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: Voces en el Fénix

El director del IICA reivindica en la COP29 a la agricultura como “instrumento de paz”

15 de noviembre de 2024
Estas acciones integrales reflejan el esfuerzo del MAGA por mantener un sector avícola sólido, competitivo y libre de enfermedades. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control sanitario con más de 600 licencias de transporte avícola emitidas

1 de julio de 2025
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

1 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy martes 1 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro

1 de julio de 2025
Impuesto de Circulación de Vehículos. / Foto: Archivo.

Más de la mitad de los conductores aún no paga el impuesto de circulación

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El director del IICA reivindica en la COP29 a la agricultura como “instrumento de paz”

En cumbre climática, IICA pide garantizar financiamiento suficiente para costear la transición ante el cambio climático.

AGN por AGN
15 de noviembre de 2024
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
La COP29 sobre cambio climático se desarrolla en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: Voces en el Fénix

La COP29 sobre cambio climático se desarrolla en Bakú, Azerbaiyán. / Foto: Voces en el Fénix

Bakú, 13 nov (EFE).- El director del Instituto Interamericano para la Cooperación de la Agricultura (IICA), Manuel Otero, reivindicó este miércoles en la COP29 de Bakú la agricultura como parte de la solución climática y como instrumento de paz en tiempos de convulsiones y conflictos.

Así lo aseveró el argentino, veterinario de profesión, en un encuentro celebrado en la cumbre del clima que hasta el 22 de noviembre acoge la capital azerí (COP29), en la que cerca de 200 países negocian la manera de garantizar financiamiento suficiente para costear la transición que exige hacer frente al cambio climático, así como la adaptación a sus impactos.

Otero explicó que la institución que dirige desembarcó en la COP29 para trasladar tres premisas: que los agricultores tienen que ser protagonistas en la discusión sobre el futuro de los modos de producción, que la ciencia y la innovación deben ser la base de las decisiones que se tomen y que la agricultura debe ser considerada parte de la solución de los desafíos climáticos.

Recordó por otra parte que la agricultura es un instrumento de paz en tiempos de convulsiones y conflictos en buena parte del mundo.

Greta Thunberg goes to #Georgia to support a movement for #democracy.
Greta Thunberg rejects #COP29 in #Azerbaijan by calling things as they are – greenwashing and whitewashing hypocrisy and a circus.
Greta Thunberg goes to #Armenia. The only democratic bright spot in the whole… pic.twitter.com/SIQ05Tuqmn

— Vach_says (@VachSays) November 12, 2024

Potencial

En el encuentro participó asimismo Michael Kremer, Nobel de Economía 2019 y Embajador de Buena Voluntad del IICA, quien habló del “enorme” potencial de la innovación para mejorar la situación de los pequeños agricultores.

Aseguró:

En mi trabajo he revisado una cantidad de evidencia acerca de cómo herramientas tecnológicas muy básicas y muy simples han aumentado la productividad de los agricultores y cambiado la vida de habitantes de las comunidades rurales en distintas partes del mundo.

Kremer sostuvo que, a un costo muy bajo, la digitalización puede ayudar a pequeños productores a acceder información, a compartir conocimientos y a mejorar su acceso a mercados.

Añadió:

En Ecuador, por ejemplo, la difusión de mensajes de texto sirvió para que los productores de papa fueran mucho más eficientes en el manejo de pestes y enfermedades. En Colombia, los teléfonos inteligentes han servido para hacer llegar información muy precisa sobre las condiciones meteorológicas que han cambiado las prácticas de los productores.

El ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, Paulo Teixeira, también participó en el encuentro, y destacó la necesidad de garantizar financiamiento para prácticas agrícolas sostenibles.

Puede interesarle:

Viceministro de cambio climático de Guatemala participará en la COP29

ir

Etiquetas: cambio climáticoclimaCOP29IICA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021