• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio científico desvela el misterio de qué fue primero, el huevo o la gallina. / Foto: MAGA.

¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero

8 de noviembre de 2024
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero

El huevo habría tenido su origen en organismo unicelular marino que se desarrolló mucho antes que los primeros animales.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio científico desvela el misterio de qué fue primero, el huevo o la gallina. / Foto: MAGA.

Estudio científico desvela el misterio de qué fue primero, el huevo o la gallina. / Foto: MAGA.

Ginebra, 8 nov (EFE).- Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha descubierto un organismo unicelular capaz de formar estructuras muy similares a los embriones, por lo que la vieja pregunta de si fue antes el huevo o la gallina (o de forma más científica, si hubo embriones antes que animales pluricelulares) podría tal vez contestarse en favor del primero.

El equipo de UNIGE ha estudiado para ello la chromosphera perkinsii, un organismo unicelular descubierto en sedimentos marinos en Hawai en 2017 y presente en la Tierra desde hace más de mil millones de años, mucho antes de que aparecieran los primeros animales, que son siempre pluricelulares.

Los expertos observaron que cuando la célula que forma la chromosphera perkinsii alcanza su tamaño máximo se divide pero conservando siempre la dimensión original, formando colonias multicelulares que se asemejan al desarrollo embrionario de los animales, según explicó un comunicado de UNIGE.

Esas colonias persisten durante alrededor de un tercio del ciclo vital de ese organismo y comprenden al menos dos tipos distintos de células, un fenómeno que los investigadores definen como sorprendente para esa forma de vida.

Es una especie unicelular, pero su comportamiento muestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya están presentes en ella, mucho antes de que los animales aparecieran en la Tierra, destacó el profesor de Bioquímico Omaya Dudin, que lideró el estudio.

Las observaciones apuntan a que los programas genéticos responsables del desarrollo embrionario estaban presentes antes de la aparición de la vida animal, concluye la investigación, publicada en la revista especializada Nature.

La pasión por la ciencia 😍🧪👩‍🔬 pic.twitter.com/dqDoBbjsDY

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) November 6, 2024

Los científicos del equipo de UNIGE matizan no obstante que otra explicación posible es que el organismo unicelular podría haber evolucionado de forma independiente a lo largo de millones de años hasta poder ser capaz de desarrollar embriones.

Uno de los grandes enigmas aún no resueltos en Biología es el de cómo se evolucionó de los organismos unicelulares a los pluricelulares, estos últimos con desarrollos embrionarios que siguen siempre fases muy similares, sin importar la especie.

Según UNIGE, los resultados de esta investigación pueden servir de apoyo a otras anteriores sobre fósiles de 600 millones de años de antigüedad con estructuras también similares a los embriones, y que ya habían desafiado concepciones tradicionales de la vida multicelular.

Puede interesarle:

El correcto desarrollo de un embrión depende de un pequeño caos inicial en sus células

ir

Etiquetas: cienciahuevoSuiza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021