• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
volcán de Pacaya en erupción

Volcán de Pacaya registra explosiones y expulsión de ceniza

9 de febrero de 2021
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

4 de noviembre de 2025
Un hombre algunas de sus pertenencias entre los escombros de su vivienda luego del terremoto en Afganistán.

Afganistán sigue labores de rescate tras terremoto con al menos 20 muertos y 945 heridos

4 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Nombran a nueva directora de Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor

Nombran a nueva directora de Atención y Asistencia al Consumidor

4 de noviembre de 2025
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Volcán de Pacaya registra explosiones y expulsión de ceniza

Conred e Insivumeh emitieron recomendaciones para la población ante la alta actividad volcánica.

AGN por AGN
9 de febrero de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
volcán de Pacaya en erupción

El coloso presenta actividad que cambia de moderada a intensa desde el fin de semana.

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).– El volcán de Pacaya registra explosiones y columnas gruesas de ceniza que se dispersan a 3,5 kilómetros en dirección al noroeste, informaron autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Así se encuentra la actividad del #VolcánPacaya🌋, el cual presenta una columna de ceniza. Se pide y se recomienda a la población no realizar expediciones hasta nuevo aviso. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/BAEe3nE6Sy

— AGN (@AGN_noticias) February 9, 2021

El coloso también expulsa material incandescente a 150 metros sobre el cráter. En algunas comunidades aledañas se reporta caída de ceniza y flujo de lava en el flanco sur, remarca el Aviso Informativo No. 10 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Equipo de Intervención Estratégica, director de la Dirección de Respuesta y del Sistema de Comando de Incidentes se reúnen con alcalde de San Vicente Pacaya para fortalecer procesos de manejo de información para la toma de decisiones ante incremento de actividad del #VolcánPacaya pic.twitter.com/42GQFC47YK

— CONRED (@ConredGuatemala) February 9, 2021

“La actividad del volcán de Pacaya se considera alta y desde el fin de semana se ha mantenido la comunicación por parte de delegados departamentales y técnicos de la Unidad de Prevención de Volcanes de la Conred con líderes comunitarios y autoridades municipales”, señala el aviso.

Debido a esta situación, las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitieron alerta amarilla con el fin de que se tomen las precauciones por los remanentes de ceniza en el ambiente, los cuales pueden alcanzar hasta los 11 mil pies.

RECOMENDACIONES. En algunas comunidades aledañas al volcán de Pacaya se reporta caída de ceniza, es importante atender las recomendaciones de autoridades municipales y departamentales. pic.twitter.com/sG60vTzs1r

— CONRED (@ConredGuatemala) February 9, 2021

Recomendaciones a la población

En seguimiento al Plan Nacional de Respuesta, las autoridades de la Conred mantienen comunicación con autoridades departamentales de Guatemala y Escuintla. Asimismo, han emitido las siguientes recomendaciones para que la población tome en cuenta:

  • Atienda los avisos que autoridades municipales y departamentales den a conocer, como las evacuaciones preventivas.
  • Evite poner en riesgo su vida ubicándose cerca de barrancas o deteniéndose a tomar fotografías ante una situación de riesgo
  • Revise su plan familiar de respuesta y mochila de las 72 horas para cada miembro de la familia.
  • De ser necesario, evacúe con su familia al albergue más cercano identificado en su comunidad y hacerlo guardando la distancia prudencial de dos metros entre cada persona, en consideración a las medidas sanitarias por COVID-19.
  • Al ubicarse en un albergue, porte de forma permanente mascarilla y mantenga el distanciamiento social.
  • Manténgase informado a través de las redes sociales de Conred y medios de comunicación sobre la actividad volcánica.
  • Si conoce de una situación de riesgo en su comunidad, hágalo saber a la Conred más cercana o comuníquese a la línea 119.

PROMOVAMOS LA AUTOEVACUACIÓN. Si te encuentras en alguna situación de Riesgo, Emergencia o Desastre para resguardarte y a tu familia evacua de manera voluntaria en caso de ser necesario. pic.twitter.com/MEb2M4mEX2

— CONRED (@ConredGuatemala) February 9, 2021

Parque nacional Pacaya en alerta

A los turistas y autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Insivumeh y la Conred hacen el llamado para que tomen precauciones. Además, ha sido recomendado el cierre del parque nacional Pacaya, debido a la actividad volcánica alta.

Así también se ha instruido mantener la prohibición a guías y visitantes de acercarse a la zona de flujos de lava y de permanecer en la meseta debido al peligro de incremento de explosiones que puedan causar quemaduras o daños mayores.

VOLCÁN PACAYA. El volcán de Pacaya, se mantiene con alto incremento de actividad estromboliana observándose constantes explosiones moderadas y algunas fuertes. Acompañado de columnas de ceniza que se desplaza en dirección Oeste y NorOeste a una distancia de 66 kilómetros. pic.twitter.com/JiyiRHVzP5

— CONRED (@ConredGuatemala) February 9, 2021

Lea también: 

Estudiantes de San José del Golfo se benefician con remozamiento de centros educativos

jy//dm

 

 

Etiquetas: ConredInsivumehVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021