• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Ambiente durante su participación en la COP16, en Cali, Colombia. / Foto: MARN.

Guatemala fortalece su compromiso con la biodiversidad en la COP16

3 de noviembre de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala fortalece su compromiso con la biodiversidad en la COP16

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales participó en la COP16

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de noviembre de 2024
en Biodivesidad, GOBIERNO, Medio Ambiente
Ministra de Ambiente durante su participación en la COP16, en Cali, Colombia. / Foto: MARN.

Ministra de Ambiente durante su participación en la COP16, en Cali, Colombia. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 3 nov. (AGN).– El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) participó en la Conferencia de las Partes (COP16) de Diversidad Biológica, celebrada en Cali, Colombia, reafirmando su compromiso con la protección de la naturaleza y la biodiversidad a nivel global. El evento, que reunió a más de 190 países, permitió a Guatemala y Colombia intercambiar experiencias sobre la conservación de sus áreas protegidas y buscar soluciones para los desafíos ambientales.

Esfuerzos nacionales por la restauración de ecosistemas

Durante el encuentro, Guatemala expuso sus esfuerzos en la restauración de ecosistemas críticos. Este trabajo se ha centrado en la preservación de áreas esenciales para la biodiversidad y el bienestar humano.

Las autoridades ambientales de Guatemala detallaron cómo el país implementa estrategias para restaurar zonas deterioradas, en un esfuerzo por conservar la flora y fauna autóctonas. Este compromiso refleja la voluntad de proteger los recursos naturales y mitigar los efectos del cambio climático, un tema prioritario en la COP16.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la acción urgente en la defensa de la biodiversidad. En su discurso, Orantes destacó la importancia de la voluntad política y el financiamiento internacional para avanzar en estos objetivos.

Debemos actuar con sentido de urgencia.

Así lo señaló la ministra, enfatizando que el esfuerzo global requiere colaboración y recursos sostenidos para hacer frente a los problemas ambientales que afectan a todas las naciones.

Junto a más de 190 países, nos comprometimos individualmente a acelerar el trabajo para rescatar y conservar la diversidad de seres vivos de nuestro planeta. 🌍 🐝🌴🦥🌵🍄🪸🐛

Guatemala fue ejemplo global con su modelo de concesiones forestales comunitarias, que hemos comenzado… pic.twitter.com/W5PoJANzAf

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) November 2, 2024

Orantes expresó además su agradecimiento hacia Colombia por su liderazgo en la conferencia, reconociendo el rol inspirador que desempeña el país anfitrión en la protección del medio ambiente.

Afirmó:

La naturaleza y todos ustedes pueden contar con Guatemala.

Además, subrayó el compromiso guatemalteco en la preservación de la biodiversidad.

Modelo de concesiones forestales: un ejemplo global

Guatemala fue destacado como un modelo global gracias a su programa de concesiones forestales comunitarias, una iniciativa que ya se está compartiendo con otros países, incluido Colombia.

Este sistema permite a las comunidades locales gestionar los bosques de manera sostenible, asegurando la conservación y aprovechamiento de los recursos forestales. Guatemala espera que este modelo inspire a otros países a adoptar enfoques similares que equilibren la protección de los ecosistemas con el desarrollo económico de las comunidades.

Con esta participación, Guatemala reafirma su compromiso en la COP16, sumándose a la comunidad internacional en el esfuerzo por preservar la diversidad de nuestro planeta.

Lea también:

Muertos por el temporal en España suben a 217, la inmensa mayoría en Valencia

lr/ir

Etiquetas: AmbienteCOP16MARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021