• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La CEO y cofundadora de Cuentologia Fiorella De La Sotta Rubio, participa en el panel WeXchange STEMpreneurs, durante la segunda jornada del BID Lab Forum, este viernes en Buenos Aires, Argentina.

Diez emprendedoras que darán de qué hablar en Latinoamérica con el apoyo del BID

1 de noviembre de 2024
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diez emprendedoras que darán de qué hablar en Latinoamérica con el apoyo del BID

Mujeres que lideran 'startups' tuvieron la oportunidad de presentarse este viernes ante inversionistas de capital de riesgo en el BID Lab Forum.

AGN por AGN
1 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Emprendimiento, INTERNACIONALES
La CEO y cofundadora de Cuentologia Fiorella De La Sotta Rubio, participa en el panel WeXchange STEMpreneurs, durante la segunda jornada del BID Lab Forum, este viernes en Buenos Aires, Argentina.

La CEO y cofundadora de Cuentologia Fiorella De La Sotta Rubio, participa en el panel WeXchange STEMpreneurs, durante la segunda jornada del BID Lab Forum, este viernes en Buenos Aires, Argentina./Foto: EFE

Buenos Aires, 1 nov (EFE).- Con un potencial enorme en áreas de negocios apalancados en la ciencia y la tecnología, diez empresas lideradas por mujeres y seleccionadas por BID Lab para recibir apoyo se presentaron este viernes en Buenos Aires con vistas al desarrollo de sus innovadores proyectos.

Las ganadoras del WeXchange Women STEMpreneurs 2024, un concurso para emprendedoras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de Latinoamérica y el Caribe, presentaron su proyectos en la segunda y última jornada de la tercera edición de BID Lab Forum, evento organizado en la capital argentina por el laboratorio de innovación y capital de riesgo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

WeXchange, una plataforma que cuenta con el apoyo de la Iniciativa de Financiación de Mujeres Empresarias (We-Fi) y que reúne a las emprendedoras con mentores e inversionistas, recibió para su convocatoria de este año unas 350 postulaciones procedentes de 30 países, entre las que se seleccionaron a diez empresas.

Esa tarea fue liderada por el fondo de capital de riesgo AVP Ventures e involucró a 95 jueces procedentes de 65 fondos de capital de riesgo y de organizaciones emprendedoras latinoamericanas.

Elizabeth Acuña, socia de AVP Ventures, afirmó:

Este año la mayoría de las aplicaciones y de las empresas ya tienen ventas iniciales y también muchas ya están escalando a otros países. Hemos dimensionado una oportunidad de inversión de más de 300 millones de dólares.

Las mujeres que lideran estas ‘startups’ (empresas emergentes) tuvieron la oportunidad de presentarse este viernes ante inversionistas de capital de riesgo y otros actores clave del ecosistema regional de innovación que asisten a BID Lab Forum.

El objetivo: convencerles de por qué deben apostar a su crecimiento mediante el aporte de capital.

¿Sabías que el 38% de las #Mujeres #STEM enfrentan dificultades para conseguir financiamiento? Conoce los hallazgos del wX Insights 2024, que ofrece una visión sobre el #Emprendimiento #Femenino en #Tecnología y descubre cómo podemos reducir la brecha de financiamiento. Juntos… pic.twitter.com/7eQJU2JP9c

— IDB Lab (@IDB_Lab) November 1, 2024

Innovación en salud

Las emprendedoras seleccionadas prometen revolucionar el campo de la salud, entre ellas, la brasileña Lygia Pereira, fundadora y directora ejecutiva de gen-T, empresa que aprovecha la diversidad genética latinoamericana para recabar datos genómicos con vistas a optimizar los productos farmacéuticos.

También se presentaron Lorenza Vecino Schandy, cofundadora y directora de Tecnología de Yeda Health, empresa uruguaya que usa la inteligencia artificial (IA) para predecir la respuesta glucémica, y Julieta Luz Porta, cofundadora y directora ejecutiva de la argentina SphereBio, plataforma que entrena células inmunitarias para eliminar células tumorales a través de nanopartículas diseñadas a medida del paciente.

Al hablarle a potenciales inversionistas, Porta manifestó:

La Universidad de Harvard nos ha ofrecido hacer las primeras pruebas y para eso estamos buscando una ronda de inversión de 1.5 millones de dólares para en 2025 instalarnos en Estados Unidos. Cuento con ustedes para salvar miles de vidas y, en un futuro, quizás millones de vidas.

Inclusión financiera

Otras cuatro emprendedoras ya están dando de qué hablar en el campo de las tecnofinanzas.

La brasileña Tatiana Pomar lidera Sofi, una plataforma de cobro electrónico en la nube para empresas que usa la IA, mientras que Yara Lewensztain se desempeña como directora de Operaciones de Sommos, una empresa boliviana con foco en sectores no bancarizados y sub-bancarizados en América Latina y que ofrece servicios digitales para operaciones de ahorro y crédito.

También con foco en la inclusión financiera, Gabriela Estrada, cofundadora y directora ejecutiva de Vexi, presentó a este ‘neobanco’ que suma ya un millón de clientes en México.

Hace un par de años conocí a una emprendedora increíble, que quería montar la cadena de peluquerías más grande de Latinoamérica. Ni siquiera le prestaron un dólar. Las instituciones financieras no están hechas para mujeres con sueños grandes y sin historial crediticio. Esa mujer era yo, reveló por su parte Angela Acosta, fundadora de Morado, un banco digital para los empresarios de belleza en Colombia.

Sustentabilidad y más

Dos de las mujeres seleccionadas ofrecen soluciones innovadoras en la lucha contra el cambio climático: Natalia Cardenas es fundadora de Eolic Wall, empresa peruana que desarrolló celdas de generación eólica para producir electricidad en compañías con compromisos de descarbonización, mientras que Madeleine Valderrama dirige Bruna, firma chilena que usa IA para reducir el consumo de agua y electricidad en sectores como la minería.

Fiorella De La Sotta Rubio presentó Cuentología, aplicación peruana que busca alejar a los niños de las pantallas con historias en audio validadas por expertos. EFE

También le puede interesar:

Ministerio de Salud instala clínica móvil en el interior del Cementerio General

rm

Etiquetas: Bid Lab Forumemprendedorasemprendedurismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021