• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Monitorean actividad del volcán de Pacaya

Monitorean actividad del volcán de Pacaya

8 de febrero de 2021
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo en Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monitorean actividad del volcán de Pacaya

Durante las últimas horas la actividad del coloso incrementó y generó una columna de ceniza que alcanzó los 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
8 de febrero de 2021
en Subportada
Monitorean actividad del volcán de Pacaya

El volcán de Pacaya mantiene explosiones débiles y moderadas. /Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, feb 8 (AGN).- El volcán de Pacaya registra explosiones entre débiles y moderadas, lo cual genera que expulse material a una altura de 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar.

Así lo detalla el reciente reporte del Observatorio Vulcanológico del Pacaya (Ovpac), estación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que da seguimiento a la actividad del coloso.

Debido a las explosiones, el volcán mantiene períodos de columnas gruesas de desgasificación, las cuales se dispersan a 8 kilómetros en dirección oeste y suroeste.

#VolcánPacaya En las últimas 12 horas ha generado columnas con abundante ceniza, en horas de la mañana la ceniza alcanzó alturas de 3,100 metros sobre el nivel del mar y se dispersó en dirección NorOeste y Oeste desplazándose hasta 30 kilómetros.

Fuente: @insivumehgt pic.twitter.com/y7pAKUrKjj

— CONRED (@ConredGuatemala) February 8, 2021

Expulsión de ceniza

El ente científico también dio a conocer que hay expulsión de ceniza a una altura de 500 metros sobre el cráter Mackenney, la cual se dispersa a 4,5 kilómetros.

Esto podría afectar a comunidades aledañas, entre las que figuran:

  • El Patrocinio
  • San José El Rodeo
  • Concepción El Cedro

Además, el flujo de lava activo se extiende en dos ramificaciones, con longitudes de mil 200 y 750 metros aproximadamente.

Las estaciones sísmicas de Insivumeh registran movimientos de forma constante, asociados al ascenso de magma. Asimismo, se reportan lapsos de desgasificación continúa en el cráter.

Ante esto, los expertos no descartan más flujos de lava en otros flancos o la generación de columnas de desgasificación con abundante ceniza.

#VolcánPacaya. Reportan actividad explosiva estromboliana de débil a moderada, una columna eruptiva de hasta 200 metros sobre el cráter que ocasiona caída de ceniza en sus alrededores; flujo de lava en dirección Sur-SurOeste activo con una longitud aproximada de 850 metros. pic.twitter.com/r5yaXj4Fl8

— CONRED (@ConredGuatemala) February 7, 2021

Implementan acciones

Durante el fin de semana el volcán de Pacaya incrementó su actividad; por ello, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activó el protocolo establecido.

“Esta mañana continúan algunas explosiones débiles y moderadas. También se puede observar el flujo de lava y una fumarola de diferentes ángulos”, dijo David de León, portavoz de la entidad.

Añadió que, de esta cuenta, se implementaron acciones en conjunto con autoridades municipales y pobladores de comunidades cercanas al coloso.

A decir del vocero, también se mantiene comunicación con el sistema escalonado de coordinadoras locales, municipales y departamentales para la reducción de desastres. Esto permite poner en marcha diversas medidas ante cualquier situación de emergencia.

Costo de la canasta básica disminuye en enero

Debido a la actividad en aquel punto, el Insivumeh recomienda:

  • restringir el acceso a guías y turistas al cráter
  • no acercarse a las áreas con flujos de lava activos
  • tomar precauciones en el tráfico aéreo, por presencia de ceniza en el perímetro volcánico

 

Lea también

Apoyan vía aérea para apagar incendio en vertedero de la ruta al Pacífico

AGN jm/kg

 

Etiquetas: ConredInsivumehVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021