• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón. / Foto: DCA.

Presidente Arévalo invita a experimentar la historia guardada en la Biblioteca Nacional

25 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo invita a experimentar la historia guardada en la Biblioteca Nacional

En el Día Internacional de las Bibliotecas, presidente invita a conocer la historia conservada en la Biblioteca "Luis Cardoza y Aragón".

Pablo Reyna por Pablo Reyna
25 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Presidencia
Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón. / Foto: DCA.

Biblioteca Nacional "Luis Cardoza y Aragón". / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo invitó este 24 de octubre a la población a visitar la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón, ubicada en el Centro Histórico, y adentrarse en la historia y la rica cultura de Guatemala.

El mandatario conmemoró este jueves el Día Internacional de las Bibliotecas en la institución guatemalteca -fundada en octubre de 1879-, dedicada a los libros y documentos fundamentales de la historia nacional.

En una transmisión en vivo en Tik Tok, instó a la población a visitar la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón y conocer la experiencia de los tesoros del conocimiento, la cultura y la historia que se guardan en el lugar.

Vale la pena visitar el lugar, que es un patrimonio cultural de la nación, y conocer sus colecciones y consultar sus libros, fundamentales en la historia de Guatemala, indicó el presidente Arévalo en la serie de la popular red social.

El Día Internacional de las Bibliotecas fue establecido para difundir la trascendental función social de las bibliotecas como sitios que guardan y a la vez difunden el conocimiento plasmado en textos por escritores, investigadores sociales, historiadores, científicos.

El presidente Arévalo hizo un recorrido por el magnífico inmueble sede de la Biblioteca Nacional, acompañado de la directora de la institución, Ilonka Matute, y de la bibliotecóloga Isabel Hernández, quienes hablaron de la delicada operación de mantener, conservar y resguardar libros considerados tesoros del saber.

Hoy a las 5:30 p.m. estaré en TikTok live desde la Biblioteca Nacional. Acompáñame con tus preguntas. pic.twitter.com/yPtA3y1aoP

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 24, 2024

Matute dijo que el recinto guarda una colección de unos cien mil libros, además de documentos relacionados con la historia nacional y universal, y que se maneja con especial cuidado y dedicación un Fondo Patrimonial constituido por 25 mil textos de colecciones únicas y que son claves en el nacimiento y desarrollo de Guatemala.

Uno de los tesoros de la biblioteca es un libro de 1494, el más antiguo de Guatemala y que se estima es uno de los más añejos de la región, el cual pese a los siglos transcurridos se conserva en buen estado.

La funcionaria dijo que se mantienen convenios de colaboración con bibliotecas y organizaciones culturales mundiales, que brindan asesoría técnica para la operación adecuada de la biblioteca y la conservación científica de los libros.

Becas para alumnos en universidades nacionales y extranjeras

Consultado por uno de los seguidores de la transmisión de Tik Tok, a propósito del conocimiento y la educación, el presidente Arévalo resaltó que el gobierno pondrá en marcha Fondo Nacional de Becas para beneficiar a alumnos destacados de todo el país.

La iniciativa comenzará en 2025 con un presupuesto de 250 millones de quetzales que se irán incrementando cada año, con el fin de financiar estudios de guatemaltecos en universidades privadas nacionales o extranjeras.

En el Tik Tok transmitido en vivo desde la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón, el presidente Arévalo conoció la sección que guarda los volúmenes que pertenecieron al mandatario Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951).

En la colección privada de Arévalo Bermejo se encuentran libros sobre todo de filosofía, pedagogía, historia y literatura universal, entre otras materias, en español, francés e inglés.

Enfatizó:

Mi padre, quien era un pedagogo de vocación, dejó sus libros en la Biblioteca Nacional para que los cuiden, los conserven como se debe y, principalmente, para que los conozca la población.

Entre los libros de la colección del expresidente Arévalo Bermejo que se resguardan en este recinto figuran títulos como El dictador y yo y uno sobre la construcción y operación del Canal de Panamá. Además del texto del discurso que pronunció al asumir la Presidencia de la República.

Las juventudes son el futuro de nuestro pueblo, son el presente de nuestra sociedad, y este fondo es una apuesta por parte del @GuatemalaGob por una generación que está llamada a formar parte de este gran proceso de transformación de Guatemala. pic.twitter.com/rN9wZfL8jc

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 21, 2024

Otros de los libros están dedicados por autores guatemaltecos célebres como Luis Cardoza y Aragón, Severo Martínez Peláez y por el editor Enrique Lumen.

El mandatario conoció conmovido una carta que se ha guardado por décadas entre las páginas de un libro de la biblioteca del estadista guatemalteco.

La misiva, con fecha del siete de octubre de 1937, fue dirigida por Arévalo Bermejo a su madre que residía en Argentina.

Desde 1997, cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una conmemoración con la que se busca destacar la importante labor que desarrollan estos centros, pues son edificios que protegen y albergan el conjunto de obras, conocimientos y creencias humanas.

Puede interesarle:

Presidente Bernardo Arévalo recibe una carta que su padre escribió hace 87 años

ir

Etiquetas: Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragónpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021