• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los afiches son preparados para la autoidentificación de idiomas Garífuna e Itza´. / Foto: cortesía Codisra

Codisra prepara afiches para autoidentificación de los pueblos garífuna e itza´

24 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Codisra prepara afiches para autoidentificación de los pueblos garífuna e itza´

Impresos buscan reafirmar el uso de los idiomas y la cosmovisión de los pueblos originarios del país.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
24 de octubre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Los afiches son preparados para la autoidentificación de idiomas Garífuna e Itza´. / Foto: cortesía Codisra

Los afiches son preparados para la autoidentificación de idiomas garífuna e itza´. / Foto: Codisra

Ciudad de Guatemala, 24 de oct. (AGN)- La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) informó que prepara la impresión y distribución de afiches para promocionar la autoidentificación del pueblo garífuna y de la comunidad lingüística maya itza’.

Los afiches se diseñan en dos versiones y se trabaja en el lanzamiento de este proyecto para llegar a puntos clave en momentos específicos, dentro del marco del Decenio de Lenguas Indígenas en el Mundo y para dar cumplimiento al Decreto 3-2024, indicó Rosa Aura de la Cruz, directora para la Eliminación del Racismo y la Discriminación de Codisra.

Además, informó que se han realizado acciones durante el año 2024, con el objetivo de contribuir a realizar acciones afirmativas en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2002-2032, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El Decenio se declaró con el fin de llamar la atención del mundo sobre la difícil situación de muchas lenguas indígenas y movilizar a las partes interesadas y los recursos para su preservación, revitalización y promoción, según consigna la ONU en su página oficial.

Hoy, El Comisionado Presidencial Coordinador MSc. Leopoldo Chuc hace entrega del Reglamento Orgánico Interno de la CODISRA ante la ONSEC. Este documento es clave para fortalecer la estructura y asegurar un trabajo más eficiente. ¡Avanzamos hacia un futuro más incluyente! pic.twitter.com/jpEC9BMXXm

— CODISRA (@CODISRA_GT) September 26, 2024

Además, de dar cumplimiento al Decreto 3-2024, Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígena, aprobada el 20 de febrero de este año, donde se establece que la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), en coordinación con el Ministerio de Educación; Ministerio de Cultura y Deportes, Comisión Presidencial Contra la Discriminación y Racismo (Codisra), la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) y el Fondo de Desarrollo Indígena (Fodigua) serán las entidades responsables de la conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

Idioma garífuna reporta disminución de hablantes

El garífuna es un idioma hablado por los afrocaribeños de varios municipios del departamento de Izabal, mayoritariamente en Puerto Barrios y Livingston.

El idioma es miembro de la familia Arawaka con rasgos importantes de varios idiomas africanos, con elementos provenientes de los idiomas francés, holandés, inglés y español, reflejando procesos de dispersión, aculturación y colonialismo, en migración de las Antillas hacia las costas caribeñas de Centroamérica.

Su cobertura es de 20 kilómetros cuadrados. Realizando una comparación con el censo de 2002 y el de 2018 se puede notar una disminución preocupante de 574 personas de 4 años o más de edad, que han aprendido a hablar en este idioma, tomándolo como idioma materno, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Buscan revitalizar el idioma itza´

Este idioma proviene de la rama yucateca. La comunidad lingüística itza’ está integrada por cinco municipios del departamento de Petén. La flora y la fauna de la comunidad itza’ es sumamente rica ya que se encuentra dentro del área selvática de la Biósfera Maya, la cual posee gran cantidad de bosques de maderas preciosas, árboles frutales, así como una extensa variedad de animales. Su cobertura es de 1 kilómetro cuadrado.

El INE también reporta que al realizar una comparación con el censo de 2002 y el de 2018 se puede notar una disminución preocupante de 560 personas de 4 años o más de edad, que han aprendido a hablar en este idioma, tomándolo como idioma materno.

También le puede interesar leer:

Establecen mesa técnica de Educación Bilingüe Intercultural Garífuna

ip/ir

Etiquetas: afichesgarífunaidiomas mayasitza´revitalización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021