• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc realizó festival de lectoescritura en Sacapulas

Mineduc efectuó el primer festival de lectura y escritura de los idiomas mayas

23 de octubre de 2024
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
En qué bombo está Guatemala para el sorteo de la Copa Oro 2025

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. El Salvador

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en la inauguración del centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo inaugura centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

3 de septiembre de 2025
Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas – Ayarza en Santa Rosa

Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas–Ayarza en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Cientos de personas, la mayoría jóvenes, acuden al parque de la industria en busca de una oportunidad en la segunda Feria Nacional de Empleo que organiza el Mintrab.

Mintrab abre la segunda Feria Nacional de Empleo en la capital con más de 5 mil plazas laborales

3 de septiembre de 2025
Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc efectuó el primer festival de lectura y escritura de los idiomas mayas

Este proyecto fue denominado "Es momento de leer y escribir en mi idioma” y se efectuará en varios departamentos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de octubre de 2024
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, Quiché
Mineduc realizó festival de lectoescritura en Sacapulas

Mineduc realizó festival de lectoescritura en Sacapulas. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 23 oct. (AGN).- El proyecto del festival de lectoescritura se ha definido directamente para los idiomas originarios minoritarios en el marco del plan de acción del decenio de las lenguas indígenas, con la finalidad de crear condiciones positivas para el uso y la preservación de estos.

El Ministerio de Educación (Mineduc), en sus redes oficiales, informó:

El Ministerio de Educación presentó el festival de lectoescritura en mi comunidad, ‘Es momento de leer y escribir en mi idioma’, creando espacios de lectura y escritura en los idiomas minoritarios.

El fomento de las lenguas minoritarias se lleva a cabo en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032.

📖 El Ministerio de Educación presenta el festival de lectoescritura en mi comunidad “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, creando espacios de lectura y escritura en los idiomas minoritarios, en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el… pic.twitter.com/x70Xk87EcW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 21, 2024

Sobre el proyecto

El objetivo general es la revitalización y la promoción de las lenguas indígenas minoritarias, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

En el evento participaron pobladores de Sacapulas, Quiché. La actividad se desarrolla con el apoyo de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, Save the Children, Global Communities, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala y Prodessa.

El Ministerio de Educación realizó el lanzamiento del festival de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, creando espacios de lectura y escritura en los idiomas Sakapulteko, Ixil, Uspanteko, Chuj, Awakateko, Chalchiteko, Sipakapense, Tektiteko, Itza’, Mopan y… pic.twitter.com/nGawZoTr7f

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 23, 2024

Sacapulas

El municipio de Sacapulas se encuentra ubicado en el departamento de Quiché. Específicamente, en la región noroccidente de la República de Guatemala.

Los pobladores de este municipio de Quiché hablan varios idiomas como lo es sakapulteko, k’iche’ y español.

El nombre Sacapulas deriva de los vocablos Sacat y Pulán que quiere decir “Yerba de Plátano”.

Sacapulas está concentrado por un pueblo, que se divide en nueve aldeas: El Jocote, El pajarito, Los Trapichitos, Rancho de Teja, Río Blanco, Parraxtut y Salquil.

Lea también:

Antigua Guatemala, en la lista de los mejores destinos del mundo para visitar en 2025

bl/rm/dm

Etiquetas: idiomas mayaslenguas indígenasMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021