• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familias migrantes enfrentan diversos riesgos en México, incluyendo violencia. / Foto: Juan Manuel Blanco, EFE.

El 40 % de las familias migrantes reportan haber sufrido violencia en México, según ONG

22 de octubre de 2024
El CIV y Caminos avanzan en los trabajos de cambio de asfalto en la cuesta La Conora, en la ruta CA-1 Oriente, en Jutiapa.

CIV acelera trabajos en la cuesta La Conora en la ruta CA-1 Oriente, Jutiapa

21 de julio de 2025
Brigadas de Salud dan apoyo nutricional a niños y niñas en Totonicapán. (Foto: MSPAS)

Unen esfuerzos para mejorar la nutrición infantil en San Francisco El Alto, Totonicapán

21 de julio de 2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

21 de julio de 2025
Mujeres participan en una formación de en Derechos Lingüísticos y transmisión del idioma chalchiteko con enfoque de género./Foto: ALMG.

ALMG promueve derechos lingüísticos con perspectiva de género

21 de julio de 2025
Los agricultores beneficiados por el Crédito Tob'anik pertenecen a distintos departamentos del país, evidenciando una cobertura territorial amplia. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik: más de medio millón ha sido desembolsado para beneficiar a productores

21 de julio de 2025
Más de 13 mil servidores públicos capacitados en temas anticorrupción. / Fotos: CNC.

Más de 13 mil servidores públicos capacitados por la CNC en temas anticorrupción

21 de julio de 2025
Resumen de noticias sábado 10 de mayo

Resumen de noticias 20 de julio

20 de julio de 2025
Nueva farmacia Proam en el Hospital de Antigua Guatemala beneficiará a más de 100 mil personas

Más de 225 farmacias públicas brindan medicinas a mejores precios en el país

20 de julio de 2025
Festival Nacional de Música de Cámara: Marimba y cuerdas resuenan en Sábados Clásicos

Festival de Música de Cámara: Marimba y cuerdas en Sábados Clásicos

20 de julio de 2025
Anuncian cierre parcial de la ruta CA-2 Oriente por reparación del puente

Anuncian cierre parcial en Chiquimulilla, Santa Rosa, por reparación de puente

20 de julio de 2025
UNIVET llegó este domingo a Pasos y Pedales para impulsar la prevención del delito

Univet llegó este domingo a Pasos y Pedales para impulsar la prevención del delito

20 de julio de 2025
PNC impone 154 multas en operativos de prevención contra carreras clandestinas

PNC impone 154 multas en operativos contra carreras clandestinas

20 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 40 % de las familias migrantes reportan haber sufrido violencia en México, según ONG

Las familias migrantes enfrentan amenazas como violencia, afectaciones de salud y más.

AGN por AGN
22 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
Familias migrantes enfrentan diversos riesgos en México, incluyendo violencia. / Foto: Juan Manuel Blanco, EFE.

Familias migrantes enfrentan diversos riesgos en México, incluyendo violencia. / Foto: Juan Manuel Blanco, EFE.

Ciudad de México, 22 oct (EFE).- El 40 % de las familias migrantes encuestadas en las fronteras mexicanas por la ONG Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) dice haber sufrido violencia contra alguno de sus integrantes durante su estancia en México, según denunció la organización civil en un comunicado emitido este martes.

El nuevo informe publicado por la asociación refleja entrevistas con 817 personas situadas en las ciudades de Reynosa y Matamoros, en el fronterizo estado norteño de Tamaulipas, y Tapachula, la mayor urbe en la frontera sur.

Según estos testimonios, la violencia sufrida por las familias incluyen la extorsión, secuestro, agresión física, violencia de género o detención arbitraria y separación familiar.

Además, el IRC entrevistó a 150 personas migrantes que viajan por México o esperan para cruzar hacia Estados Unidos, de cuyos testimonios identificó que las necesidades prioritarias para las personas en movimiento eran los alimentos, la principal preocupación para el 64 % de las encuestadas.

Le siguieron la necesidad de refugio (55 %) y transporte seguro (48 %).

Asimismo, los encuestados destacaron las dificultades para recibir atención médica, principalmente por falta de información adecuada, y los obstáculos a la hora de conseguir documentación para su estancia legal en el país.

🚶🏽‍♀️🚶🏾Traficantes de personas marcan con cinco sellos de color rojo, vino, negro, azul y verde, los brazos de los #migrantes que cruzan por la #frontera sur de #México para transitar en territorio nacional rumbo a #EstadosUnidos. Los costos van desde los 700 dólares y cada marca… pic.twitter.com/8emmtvgAcW

— Eunice Rendón (@EuniceRendon) October 22, 2024

El último tramo para llegar a Estados Unidos

Miles de personas desplazadas siguen llegando a México cada día, y entre enero y julio de 2024, hubo más de 700 mil detenciones de personas en movimiento, según recordó el IRC.

No hay duda de que México es la última milla para miles de personas que dejaron sus hogares en busca de seguridad, ya sea que traten de encontrarla aquí o en Estados Unidos. Lo que también es cierto es que las organizaciones que prestan servicios de protección y asilo llevan años operando por encima de su capacidad, afirmó el director de IRC en México, Rafael Velásquez, en un comunicado.

Velásquez avisó a su vez que, ante la intensificación de crisis regionales, como la situación en Venezuela o Haití, solo cabe esperar que lleguen al país cada vez más personas necesitadas de protección.

Para evitar un mayor deterioro de la situación humanitaria en México, los actores internacionales deben intensificar sus esfuerzos para garantizar que los mecanismos de migración sean seguros, justos y eficaces. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que incremente su apoyo y financiamiento para fortalecer las respuestas humanitarias en México, exigió el director.

Por último, el IRC destacó una serie de acciones prioritarias a implementar por México para mejorar la asistencia humanitaria a personas migrantes.

Entre ellas, enunció equipos móviles de respuesta y modalidades flexibles de asistencia; orientación y asistencia jurídica para las personas o familias que ven en México un posible destino seguro, y apoyo psicosocial para supervivientes de violencia de género y otros tipos de violencia. EFE

Podría interesarle:

El FMI mantiene en el 3.2 % su previsión de crecimiento global en 2024 y reduce la de 2025

dc

Etiquetas: MéxicomigraciónMigrantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021