• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“El Infiernito”: Así serán nuevas medidas de seguridad para controlar a los reclusos

“El Infiernito”: Así serán nuevas medidas de seguridad para controlar a los reclusos

17 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El Infiernito”: Así serán nuevas medidas de seguridad para controlar a los reclusos

Las autoridades buscan eliminar los privilegios a los que los reclusos estaban acostumbrados, fortaleciendo la seguridad.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de octubre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Seguridad
“El Infiernito”: Así serán nuevas medidas de seguridad para controlar a los reclusos

Centro carcelario El Infiernito. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 17 oct. (AGN).– El Centro de Alta Seguridad Canadá, ubicado en Escuintla, mejor conocido como El Infiernito, ha sido objeto de una remodelación profunda con el objetivo de recuperar el control de esta prisión y eliminar privilegios de reclusos.

Se busca eliminar los privilegios a los que los reclusos estaban acostumbrados, fortaleciendo la seguridad para reducir la influencia de los líderes criminales dentro y fuera del penal.

Tecnología de punta y vigilancia estricta

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó sobre las nuevas medidas de seguridad que se implementarán tras la remodelación. Durante una entrevista en el programa radial Con Criterio, detalló que uno de los principales cambios es la instalación de escáneres corporales y de objetos para los visitantes.

Además, los controles se reforzarán con la participación del equipo canino K-9, especializado en la detección de productos ilícitos.

Dentro del penal, se instalarán cámaras de vigilancia para monitorear continuamente las actividades de los reclusos. Otro cambio es la eliminación de tomacorrientes en las celdas, una medida destinada a evitar que los presos carguen celulares y continúen comunicándose con el exterior. Esto podría facilitar actividades delictivas como las extorsiones.

El Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, supervisa la fase final de la reconstrucción del Centro de Alta Seguridad “Canadá” en #Escuintla. 💪🏻

Más información en ⬇️ https://t.co/EUyR3sptRS

— MinGob (@mingobguate) October 16, 2024

Celdas individuales y nuevas normas de orden

El ministro Jiménez destacó que las normas de orden en El Infiernito no serán las mismas que en otras prisiones del país. Se implementarán bartolinas casi individuales, diseñadas para albergar a presos de alta peligrosidad o aquellos que causen problemas dentro del penal. Sin embargo, también se habilitarán espacios más amplios, con capacidad para albergar hasta 40 internos por cuadra.

El objetivo de estas medidas es reforzar el aislamiento de los reclusos más peligrosos, minimizando su capacidad de influir en el crimen organizado desde el interior del penal.

Separación de áreas y perfil de los reclusos

Una de las acciones más importantes es la separación física del área administrativa de la zona donde pernoctan los reclusos. Además, según Jiménez, esta medida busca prevenir contactos entre los reclusos y el personal administrativo, con la intención de reducir posibles actos de corrupción.

En cuanto a los 250 presos que serán trasladados a esta cárcel, el ministro mencionó que ya han sido seleccionados y son aquellos que tienen mayor impacto en crímenes como la extorsión y el sicariato. Con este control, se espera disminuir la incidencia de estos delitos en las calles.

El titular de la cartera concluyó que el objetivo final de la remodelación es devolver a El Infiernito su categoría de presidio de máxima seguridad, una distinción que poseía en los años 70 y no en residenciales tal y como fueron encontradas.

Este cambio es parte de una estrategia integral para combatir el crimen organizado desde su núcleo.

Con información del Diario de Centro América

Lea también:

Ministro Jiménez inspecciona avances en la remodelación de “El Infiernito”

lr/ir

Etiquetas: Cárcel El InfiernitoMingobSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021