• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Secretaría Ejecutiva de la Conred comparte los siguientes pasos para elaborar el Plan Familiar de Respuesta (PFR), ante cualquier emergencia o desastre. / Foto: Conred.

Conoce cómo elaborar el plan familiar de respuesta previo a una emergencia

16 de octubre de 2024
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta, en el II Congreso Interamericano, “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conoce cómo elaborar el plan familiar de respuesta previo a una emergencia

El PFR es para que los integrantes del hogar conozcan cómo deben actuar antes, durante y después de una emergencia que surja en sus comunidades.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
16 de octubre de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres, Subportada
La Secretaría Ejecutiva de la Conred comparte los siguientes pasos para elaborar el Plan Familiar de Respuesta (PFR), ante cualquier emergencia o desastre. / Foto: Conred.

La Secretaría Ejecutiva de la Conred comparte los siguientes pasos para elaborar el Plan Familiar de Respuesta (PFR), ante cualquier emergencia o desastre. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) comparte una información importante para la elaboración de un plan familiar de respuesta (PFR) y así estar preparado ante cualquier situación de emergencia o desastre que pudiera afectar en tu comunidad.

La Secretaría Ejecutiva de la Conred ha desarrollado una guía y el machote para la elaboración del PFR, el cual se puede encontrar en la página web de la Conred: www.conred.gob.gt/planes.

Para más información o ayuda para elaborar su PFR, puedes comunicarte a la Dirección de Respuesta al número telefónico 2296-9100.

Ocho pasos para preparar el plan familiar de respuesta

    • Identificar la vulnerabilidad en que se encuentran los integrantes de su familia dentro de su hogar, así como las amenazas del entorno de la vivienda.
    • Clasificar los riesgos potenciales a través del impacto, probabilidad, acciones de preparación y respuesta.
    • Planificar tres escenarios probables que puedan presentarse, identificar las acciones inmediatas, responsabilidades y recursos que su familia necesita.
    • Identificar gráficamente las rutas de evacuación y lugares seguros en su vivienda.
    • Establecer una forma de comunicación y alerta por medio de mensajes cortos y sonidos audibles.
    • Asignar actividades y responsabilidades a cada integrante de la familia, que deben desarrollarse antes, durante y después de una emergencia.
    • Considerar posibles albergues temporales a donde su familia se puede trasladar al momento de una situación adversa.
    • Preparar la mochila de las 72 horas (por cada integrante de la familia). Esta herramienta cubrirá necesidades durante los tres días siguientes a la ocurrencia de un desastre.

En 8 pasos puede elaborar el Plan Familiar de Respuesta, de esta manera estar preparado ante cualquier situación de emergencia o desastre. pic.twitter.com/nmnywA11FQ

— CONRED (@ConredGuatemala) October 14, 2024

Información adicional que debes saber

Asimismo, se debe determinar qué tan expuestas o vulnerables están las personas dentro de la vivienda y en sus alrededores. Anota los riesgos detectados e indica cómo los afrontarán. Para ello, se debe hacer lo siguiente:

      • Preguntar qué desastres han ocurrido en la comunidad en los últimos 40 o 50 años y cuáles fueron los daños ocasionados. Así sabrás cuáles son las amenazas más usuales y qué tan vulnerable es la comunidad y tu vivienda a cada una de las amenazas. Esta información se puede obtener a través de su municipalidad, de vecinos con antigüedad en el lugar, etc.
      • Define las amenazas que están cerca de tu vivienda: se deberá revisar y tomar nota de dónde está ubicada su casa, en relación con elementos que puedan representar un riesgo como gasolineras, ductos de gas o gasolina, carreteras, vías de ferrocarril, fábricas, edificios, paredes o construcciones en mal estado o mal construidas, cables de alta tensión, postes de electricidad en mal estado, árboles bastante frondosos, laderas con bastante inclinación o que presenten desprendimiento, drenajes en mal estado o falta de los mismos, ríos que en años anteriores inundaron el lugar o áreas cercanas a la vivienda.
      • Evaluar el tipo de construcción de la casa: block, madera, lámina, adobe, tabique, etc.
      • Distribución de los espacios interiores en la casa: sala, comedor, cocina, baños, dormitorios, patio y jardín.
      • Ubicación y estado de los muebles: sillones, mesas, libreras, accesorios y otros.
      • Los integrantes de la familia deben recorrer la vivienda para definir las condiciones en que se encuentra, así como los riesgos existentes.

Identificación de rutas de evacuación y lugares seguros

En esta sección, elabora un mapa (croquis) de la vivienda, identificando: lugares seguros dentro de la vivienda y fuera de la misma, y la ruta de evacuación (salida más rápida y segura) al momento de presentarse una situación de emergencia. En el croquis de la vivienda señala:

      • Rojo: puertas, ventanas, gradas, baños, muebles grandes y cualquier otro objeto que pueda ocasionar alguna obstrucción o daño al momento de una emergencia.
      • Amarillo: lugar donde debe permanecer la familia durante el desastre.
      • Verde: las posibles rutas de evacuación.
      • Blanco: puntos de reunión. Para establecer rutas de evacuación, realiza lo siguiente:
        • Define las rutas más seguras, sencillas y de fácil acceso que deben usar las personas dentro de la vivienda, para llegar al punto seguro desde cualquier parte de la vivienda donde se encuentren.
        • Medir el tiempo que necesita cada miembro de la familia (tomando en cuenta personas con capacidades especiales, de la tercera edad, niños, etc.) para salir de cualquier parte de la vivienda y llegar al punto seguro; esto servirá para escoger la mejor ruta de evacuación.

¡Es época de lluvias! Ante alguna situación de emergencia o desastre llame a los siguientes números de emergencia. 📲 pic.twitter.com/MHNyrRFGRi

— CONRED (@ConredGuatemala) October 10, 2024

Te puede interesar:

Presidente en seminario internacional: “La ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad urgente”

em/dc/dm

Etiquetas: Conreddaños ocasionadossituación de emergencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021