• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

20 de marzo de 2025
Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

2 de julio de 2025
Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

2 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 1 de julio 2025

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dos fallos cerebrales podrían causar que algunas personas “oigan voces”

Los fallos en estos dos procesos cerebrales podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos.

AGN por AGN
20 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces.

Fallos cerebrales serían los causantes de que algunas personas escuchen voces./Foto: Supercuidadores

Redacción ciencia, 4 oct (EFE).- El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro podrían ser la causa por la que algunas personas con esquizofrenia sufren alucinaciones auditivas, según un estudio publicado el jueves en la revista Plos One.

Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen escuchar voces internas en ausencia de sonido, lo que les lleva a no distinguir entre sus propios pensamientos y las voces externas.

Este trastorno implica que el enfermo tenga dificultades para reconocer sus propios pensamientos, y le resta independencia para cuidar de sí mismo o trabajar, entre otros.

Para desvelar la raíz de estas alucinaciones auditivas, un grupo de investigadores de universidades chinas han practicado escáneres cerebrales a enfermos de esquizofrenia que oyen voces y a otros que no sufren este trastorno.

Los científicos hicieron electroencefalogramas (una prueba que mide la actividad eléctrica del cerebro) a 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia con alucinaciones auditivas y a otros 20 con la misma enfermedad que nunca habían experimentado tales alucinaciones.

¡Muy interesante! 😳 pic.twitter.com/z03dhlwfbf

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) October 3, 2024

Descubren dos fallos cerebrales

El estudio de las ondas cerebrales de los electroencefalogramas practicados a estos 40 pacientes reveló que quienes sufren alucinaciones auditivas presentan fallos en las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro.

Por un lado, han observado que el cerebro de las personas que padecen estas alucinaciones no suprime el sonido interno de su propia voz cuando quieren hablar, es decir, falla una señal conocida como descarga corolaria que anula la voz interna al intentar hablar y que funciona correctamente en las personas que no oyen voces.

Al mismo tiempo han visto otro proceso en el que se dan anomalías: cuando los pacientes con alucinaciones auditivas se preparan para pronunciar una sílaba, sus cerebros no solo no suprimen estos sonidos internos, sino que presentan una mayor reverberación interna de la sílaba que planean decir.

En este línea, concluyen que las alucinaciones auditivas serían el resultado de anomalías en dos procesos cerebrales: una descarga corolaria rota que no logra suprimir los sonidos autogenerados, y una copia de referencia ruidosa que hace que el cerebro oiga los sonidos con más intensidad de la que debería.

Por ello, las deficiencias en estos dos procesos podrían contribuir a las alucinaciones auditivas, y los autores proponen profundizar en su estudio para hallar nuevos tratamientos, indica. EFE

También le puede interesar:

El Pleno del Congreso de la República eligió a los 13 magistrados de la CSJ

rm

Etiquetas: daños cerebralesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021