• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh prevé entre 6 y 13 tormentas y de 2 a 7 huracanes durante octubre

Insivumeh prevé entre 6 y 13 tormentas y de 2 a 7 huracanes durante octubre

1 de octubre de 2024
Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

Fortalecen la coordinación en beneficio de desarrollo social y económico de Retalhuleu

30 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Donde comprar entradas para el partido de Guatemala vs Panamá y Surinam

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”

30 de octubre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Avanza jornada móvil de servicios integrados en San Sebastián Coatán, Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

Nuevo comedor social en Malacatán, San Marcos, garantiza alimentación para los más vulnerables

30 de octubre de 2025
Durante la inspección, los agentes localizaron 349 bolsas con marihuana, 98 bolsas con piedras de crack, varias cápsulas con cocaína y un revólver. / Foto: PNC

PNC desbarata centros de distribución de droga al menudeo en Villa Nueva

30 de octubre de 2025
Un jamaicano trata de despejar lo que quedó de su vivienda que quedó destruida al caerle un árbol por el paso del huracán Melissa.

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe 32 muertos y un rastro de destrucción

30 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: mascotas son vacunadas en inicio de campaña de vacunación. Foto: MSPAS

MSPAS recuerda: todavía hay tiempo para vacunar a perros y gatos contra la rabia

30 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 14, jueves 30 de octubre

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh prevé entre 6 y 13 tormentas y de 2 a 7 huracanes durante octubre

Además, se espera una disminución de las lluvias en la mayoría de las regiones, pero empezarán las bajas temperaturas en la segunda quincena de este mes.   

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
1 de octubre de 2024
en Estado del tiempo, Gestión de riesgos, NACIONALES
Insivumeh prevé entre 6 y 13 tormentas y de 2 a 7 huracanes durante octubre

Conred informa sobre la transición de las condiciones climáticas, las cuales podrían generar entre 6 a 13 tormentas y entre 2 a 7 huracanes, durante la segunda quincena de octubre. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres (Conred) informó que se espera una transición de las condiciones climáticas que se caracteriza por una disminución de las lluvias en la mayoría de las regiones del país, pero comenzará la temporada de bajas temperaturas.

Asimismo, la Conred dio a conocer que, de acuerdo con el análisis realizado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera que durante octubre ocurra la transición en las condiciones climáticas caracterizada por la disminución de lluvias en la mayoría de las regiones y el inicio de las bajas temperaturas en el territorio nacional.

Asimismo, los expertos del Insivumeh pronostican que, como parte de la temporada ciclónica, durante octubre se podrían formar entre 6 y 13 tormentas, de las cuales entre 2 y 7 podrían llegar a alcanzar una categoría de huracán

Descenso de lluvias

También explica la fuente que la reducción en la frecuencia e intensidad de las lluvias variará según la región y se prevé que las regiones del Pacífico, bocacosta y el sureste de valles de oriente experimenten lluvias ligeramente superiores a lo normal.

No obstante, se espera que el centro de Petén, el centro y este de la Franja Transversal del Norte y el Caribe presenten condiciones de precipitaciones por debajo de lo normal. Mientras que en el resto del país se prevé que las condiciones se mantengan cercanas a lo normal.

INGRESO DE FRENTES FRÍOS PARA EL MES DE OCTUBRE.https://t.co/yrz8sXpVcm pic.twitter.com/yox0fqGGcS

— CONRED (@ConredGuatemala) October 1, 2024

Fenómeno La Niña

Además, se observa una tendencia hacia la formación de condiciones del fenómeno La Niña, que normalmente ocurre durante el trimestre de septiembre a noviembre, que podría influir en el comportamiento climático de la región.

También se iniciará la entrada de los primeros frentes fríos, que generalmente se intensifican en la segunda quincena de octubre y dan paso a un período de bajas temperaturas que se extiende hasta marzo del próximo año.

Ante estas condiciones, la Secretaría Ejecutiva de la Conred recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de sus cuentas oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Además, pueden reportar cualquier situación de emergencia o desastre al número 119 de la Conred o de los cuerpos de socorro.

Le puede interesar:

Comienza elección de representantes de los consejos departamentales de desarrollo

em/rm/dm

Etiquetas: ConredÉpoca de Lluvias 2024Insivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021