• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobernadora de Huehuetenango participa en II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias

Gobernadora de Huehuetenango participa en II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias

25 de septiembre de 2024
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobernadora de Huehuetenango participa en II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias

El encuentro busca fortalecer el intercambio de buenas prácticas entre gobiernos locales y Gobierno central.

AGN por AGN
25 de septiembre de 2024
en Departamentales, Huehuetenango, Migrantes, Prevención del delito
Gobernadora de Huehuetenango participa en II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias

Gobernadora de Huehuetenango participa en II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias. /foto: Dickens Zamora.

Huehuetenango, 25 sep (AGN).– La gobernadora departamental de Huehuetenango, Elsa Hernández, se unió a la vicepresidenta Karin Herrera a una actividad de gran relevancia que busca promover el intercambio de buenas prácticas entre gobiernos locales y el Gobierno de la República.

La participación de la gobernadora es crucial y de suma importancia, ya que su liderazgo en el departamento le ha permitido responder de manera efectiva a la crisis humanitaria que recientemente impactó el municipio de Cuilco.

Esta iniciativa demuestra el compromiso y la capacidad de las autoridades locales para abordar situaciones de emergencia y trabajar en conjunto con instancias gubernamentales superiores en beneficio de la población más vulnerable.

Este 25 de septiembre la Gobernadora Departamental de Huehuetenango, Licda. Elsa Hernández, se unió a la distinguida Vicepresidenta Karin Herrera en una actividad de gran relevancia que busca promover el intercambio de buenas prácticas entre Gobiernos Locales y el Gobierno+ pic.twitter.com/8BcyfHbNMa

— goberhuehuetenango (@goberhuehuelt) September 25, 2024

Esfuerzo conjunto

El esfuerzo conjunto reitera el compromiso de atender las necesidades de protección de las personas desplazadas y refugiadas, consolidando así un paso importante hacia la creación de una red de ciudades que brinde apoyo integral en situaciones de movilidad humana.

El encuentro contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, gobernadora departamental de Huehuetenango, Elsa Hernández; la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Municipalidad de Guatemala, Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Lo cual evidencia la importancia de la colaboración y el trabajo coordinado.

Detalles de la iniciativa

La iniciativa Ciudades Solidarias son parte de las recomendaciones identificadas por los Estados de la región en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y del Plan de Acción de Brasil de 2014, cuyo objetivo es reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para brindar protección e integración.

Asimismo, en 2020, los países del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) identificaron el fortalecimiento de la respuesta y capacidad de las autoridades locales como una prioridad regional transversal.

En ese sentido, se ha desarrollado conjuntamente el Marco Regional de Gobernabilidad Local con el objetivo de proporcionar una herramienta para implementar dicha iniciativa.

Al ser Testigo de Honor en la firma de la Declaración Conjunta de las Ciudades Solidarias de Guatemala🇬🇹, avanzamos hacia la construcción de comunidades que protegen y apoyan a la población refugiada y en movilidad humana.

Esta es una oportunidad para crear esfuerzos conjuntos… https://t.co/GMkk6GUmX9

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 25, 2024

Primera Conferencia Nacional

En 2021, en Guatemala se realizó la Primera Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias en el marco de la IV Reunión Regional Anual del MIRPS, presidida por el Gobierno de Guatemala. Este espacio de intercambio permitió a las municipalidades que forman parte de la iniciativa dar a conocer los avances y las prácticas inclusivas implementadas que han facilitado la convivencia e integración de los refugiados con la población de las comunidades de acogida.

En 2022, Guatemala lideró, a través de la Municipalidad de Esquipulas, el Grupo de Gobernabilidad Local MIRPS, marcando un precedente dentro del accionar regional del trabajo que se realiza a favor de la población refugiada y desplazada en Centroamérica y México. En 2024, nuevamente se retoma dicho liderazgo con la Municipalidad de Guatemala y Municipalidad de San Benito, Petén; siendo la primera vez en la historia de MIRPS donde dos autoridades locales colideran el grupo y permitiendo que otras municipalidades solidarias participen, y apoyando a otros países a través de sus buenas prácticas a replicarlas a nivel interno.

Resultados esperados

La firma de la Declaración Conjunta que crea la Red Nacional de Ciudades Solidarias consolidará mecanismos de coordinación, buenas prácticas y apoyo en políticas públicas nacionales y locales.

Además, fortalecimiento de la relación entre Gobierno de la República y gobiernos locales, miembros de la Red Nacional de Ciudades Solidarias, en temas de movilidad humana, protección internacional, apoyo a comunidades de acogida y mecanismos de inclusión a las personas a las que servimos.

Con información de José Julián

Lea también:

Desarrollan II Conferencia de Ciudades Solidarias

Jm/dm

Etiquetas: ACNURCiudades SolidariasGobernación Departamental de Huehuetenangovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021