• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio prevé aumento de la prevalencia de miopía en niños y adolescentes para 2025.

La prevalencia global de la miopía en niños y adolescentes puede ser del 40 % en 2050

28 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La prevalencia global de la miopía en niños y adolescentes puede ser del 40 % en 2050

La investigación estima la prevalencia actual y futura de la miopía hasta 2050 entre la población de 5 a 19 años.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Estudio prevé aumento de la prevalencia de miopía en niños y adolescentes para 2025.

Estudio prevé aumento de la prevalencia de miopía en niños y adolescentes para 2025. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- La miopía afecta actualmente a un tercio de los niños y adolescentes en el mundo y su prevalencia mundial podría alcanzar alrededor del 40 por ciento, con 740 millones de casos, para 2050, según un estudio que publica British Journal of Ophthalmology.

La investigación que encabeza la Universidad Sun Yat-sen (China) estima la prevalencia actual y futura de la miopía hasta 2050 entre la población de 5 a 19 años.

Para ello, el equipo se basó en investigaciones e informes gubernamentales pertinentes, publicadas hasta junio de 2023, con un total de 276 estudios de casos de miopía, procedentes de 50 países de Asia, Europa, África, Oceanía, Norteamérica y Latinoamérica.

Factores asociados a prevalencia de miopía

El estudio indica que, en la actualidad, algunos factores se asocian a una mayor prevalencia. En particular, la residencia en Asia Oriental (35 por ciento) o en zonas urbanas (29 por ciento); el sexo femenino (34 por ciento); la adolescencia (47 por ciento) y la educación secundaria (46 por ciento).

Según las cifras y tendencias hasta 2023, se prevé que la prevalencia global de la miopía alcance alrededor del 40 por ciento en 2050, superando los 740 millones de casos, frente a los 600 millones de 2030, resume la revista.

Se espera que sea mayor entre las chicas y las mujeres jóvenes que entre los chicos y los hombres jóvenes: 33 por ciento frente al 31 por ciento en 2030; 40 por ciento, frente al 35.5 por ciento en 2040; y 42 por ciento, frente al 37.5 por ciento, respectivamente, en 2050.

Además, sería significativamente mayor entre los jóvenes de 13 a 19 años que entre los de 6 a 12 años, con tasas proyectadas del 43 por por ciento frente al 21 por ciento en 2030; del 49 por ciento frente al 24 por ciento en 2040, y del 52.5 por ciento frente al 27.5 por ciento, respectivamente, en 2050.

En los países de renta baja y media, según las tendencias, habrá una prevalencia mayor que en los de renta alta, con una tasa prevista del 41 por ciento para 2050 y la más alta sería en Asia con tasas del 52 por ciento en 2030, del 62 por ciento en 2040 y del 69 por ciento en 2050. EFE

También le puede interesar:

EE. UU. invertirá 17 millones de dólares para la conservación de la biodiversidad y desarrollo económico del país

rm

Etiquetas: niñez y adolescenciaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021