• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

11 de septiembre de 2024
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Ministro Díaz reitera los cierres viales en la CA-9 Sur de la ruta al Pacífico./Foto: Byron de la Cruz.

Hoy empiezan los cierres nocturnos en la ruta al Pacífico

1 de julio de 2025
Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

Así se vivió el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército en Retalhuleu

1 de julio de 2025
Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

Veinte autores españoles estarán presentes en la Feria del Libro de Guatemala

1 de julio de 2025
Segeplan realiza gira departamental para informas sobre Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Dickens Zamora.

Se inicia segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

1 de julio de 2025
Mintrab creará el Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala./Foto: Mintrab.

Mintrab crea Sistema de Información del Mercado Laboral de Guatemala

1 de julio de 2025
Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

Conmemoración del 154 aniversario del Ejército de Guatemala en Jalapa resalta valores patrióticos

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

Pocos estudios han analizado el efecto del confinamiento en cerebros adolescentes, especialmente en las mujeres.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Pandemia influyó en el cerebro de los adolescentes. / Foto: Educación 3.0.

Redacción Ciencia, 11 sep (EFE).- Las medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia de la COVID-19 aceleraron el desarrollo cerebral de los adolescentes, especialmente el de las chicas: Según un estudio, la aceleración media en ellas fue de 4,2 años y de 1,4 en los varones.

Se sabe que el confinamiento y las restricciones de la pandemia han perjudicado la salud mental de los adolescentes pero pocos estudios han examinado los efectos concretos de esas medidas en el cerebro adolescente.

Ahora, una investigación de la Universidad de Washington publicada este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas) ha comprobado que la pandemia aumentó el aislamiento de los jóvenes, lo que tuvo efectos en la maduración y el desarrollo estructural del cerebro de los adolescentes, y de manera más pronunciada en las mujeres.

Pensamos en la pandemia de COVID-19 como una crisis sanitaria pero sabemos que produjo otros cambios profundos en nuestras vidas, especialmente en la de los adolescentes, explica Patricia Kuhl, autora principal y codirectora del Instituto de Ciencias del Aprendizaje y el Cerebro (I-LABS) de la UW.

🚨 El fin de una era. Un estudio científico reporta que el cromosoma “Y” está desapareciendo 😱👇 pic.twitter.com/1OqwP9IaGm

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Maduración cerebral

La maduración cerebral se mide por el grosor de la corteza cerebral, la capa externa de tejido del cerebro. Se sabe que el estrés crónico y la adversidad aceleran el adelgazamiento cortical, lo que se asocia a un mayor riesgo de desarrollar trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento.

Muchos de estos trastornos, como la ansiedad y la depresión, a menudo surgen durante la adolescencia y las mujeres presentan mayor riesgo.

La investigación comenzó en 2018 como un estudio longitudinal de 160 adolescentes de entre 9 y 17 años, para evaluar los cambios en la estructura cerebral durante la adolescencia típica. Pero la pandemia retrasó las pruebas hasta 2021 y, para entonces, la intención original de estudiar el desarrollo típico de la adolescencia ya no era viable.

Entonces el equipo aprovechó el estudio para averiguar cómo había afectado a los adolescentes el estar en casa en lugar de estar en la escuela, practicando deportes, o pasando el rato con actividades sociales.

La tumba de Ramsés VI 🤯pic.twitter.com/Ky2qN9RaG3

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 10, 2024

Descubrimiento en el córtex

A partir de los datos originales de 2018, los investigadores compararon la estructura cerebral antes y después de los confinamientos y descubrieron un adelgazamiento acelerado del córtex, la capa más externa de tejido de células nerviosas del cerebro, con un mayor impacto en las mujeres.

El adelgazamiento fue generalizado en todo el cerebro femenino y se producía en 30 regiones cerebrales de ambos hemisferios y todos los lóbulos cerebrales, mientras que en los chicos se limitó a dos regiones del cerebro situadas en el lóbulo occipital.

Puede interesarle:

Experto asegura que diálogo materno fetal ayudaría a abordar enfermedades como cáncer

ir

Etiquetas: atención a la pandemia de COVID-19atención del COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021