• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización en Pachalum, Quiché

Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización en Pachalum, Quiché

9 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización en Pachalum, Quiché

Desde 1967, las celebraciones anuales del Día Internacional de la Alfabetización se han llevado a cabo el 8 de septiembre en todo el mundo.

AGN por AGN
9 de septiembre de 2024
en Departamentales, Gestión pública, Quiché
Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización en Pachalum, Quiché

Conmemoran Día Internacional de la Alfabetización en Pachalum, Quiché.

Quiché, 9 sep (AGN).– En el Coliseo Deportivo del municipio de Pachalum, Quiché, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Pachalum y se contó como invitados a representantes y delegados de la Dirección Departamental de Educación, Gobernación Departamental de Quiché y Comité Nacional de Alfabetización, entre otros.

Este acto conmemorativo dio inició con un desfile alegórico recorriendo las principales calles y avenidas de esta región, para posteriormente dirigirse al Coliseo Deportivo de Pachalum, donde el alcalde municipal, Fidencio Ceballos, dirigió un mensaje a los presentes.

Durante su discurso, el jefe edil resaltó el derecho a la alfabetización de jóvenes y adultos en general. En tanto, el delegado de gobernación departamental, Henry Laynez, se dirigió a los presentes agradeciendo la invitación e indicando que la alfabetización es tarea preferencial en el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, quien, a través de las instituciones encargadas de la educación, promueven de forma dinámica la alfabetización de toda la población como un derecho humano inherente de todos los habitantes del país.

Para finalizar el acto conmemorativo, se entregaron reconocimientos a las autoridades y representantes de instituciones presentes en el evento.


La conmemoración

Desde 1967, las celebraciones anuales del Día Internacional de la Alfabetización (DIA) se han llevado a cabo el 8 de septiembre en todo el mundo para recordar a los responsables de formular políticas, profesionales y al público en general la importancia crítica de la alfabetización para crear una sociedad más alfabetizada, justa, pacífica y sostenible.

Este año, el DIA se celebrará bajo el lema Promover la educación multilingüe: la alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz.

Existe una necesidad apremiante de aprovechar el potencial transformador de la alfabetización para promover el entendimiento mutuo, la cohesión social y la paz. En el mundo actual, donde el multilingüismo es una práctica común para muchos, empoderar a las personas mediante la adopción de un enfoque multilingüe basado en la lengua materna para el desarrollo de la alfabetización y la educación es particularmente efectivo debido a sus beneficios cognitivos, pedagógicos y socioeconómicos. Dicho enfoque puede ayudar a promover el entendimiento y el respeto mutuos, y al mismo tempo solidificar las identidades comunitarias y las historias colectivas.

El DIA 2024 abordará cuestiones relacionadas con la alfabetización en contextos multilingües para alcanzar una paz duradera y explorará posibles soluciones para mejorar las políticas, los sistemas de aprendizaje a lo largo de la vida, la gobernanza, los programas y las mejores prácticas a nivel mundial.

Por Max Hernández

Lea también:

Más de mil mujeres ahorran e implementan huertos comunitarios en Alta Verapaz

Jm/dm

Etiquetas: Día Internacional de la AlfabetizaciónGobernación Departamental de Quiché
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021