• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan en Quiché la Alianza por la Educación

Presentan en Quiché la Alianza por la Educación

2 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan en Quiché la Alianza por la Educación

Nebaj será el primer municipio beneficiado con capacitaciones presenciales y virtuales dirigidas a jóvenes de las áreas rurales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de febrero de 2021
en Departamentales, Subportada
Presentan en Quiché la Alianza por la Educación

Mediante una alianza de entidades públicas, privadas y de cooperación internacional, se busca llevar desarrollo a la juventud de Nebaj. /Foto: Álvaro Interiano

Santa María Nebaj, Quiché, 2 feb (AGN).- Autoridades de Gobierno participaron este martes en el lanzamiento de la Alianza por la Educación, en Santa María Nebaj, Quiché.

Se trata de un programa mediante el cual se busca capacitar a jóvenes vulnerables y retornados desde México y Estados Unidos.

Con esto se busca ofrecer a la juventud una oportunidad para mejorar su situación económica en el país, para que no tengan que migrar.

El proyecto es impulsado por el Gobierno de Guatemala, empresa de telefonía Tigo, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y fundación Mario López Estrada.

Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Embajada de China (Taiwán), Organización Internacional para las Migraciones, Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) y la Municipalidad de Nebaj.

Con la presencia de importantes funcionarios de distintos sectores, se inaugura el proyecto #AlianzaPorLaEducación en el parque central de Santa María Nebaj, #Quiché. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/7l8lP7Lhew

— AGN (@AGN_noticias) February 2, 2021

Tema prioritario

La ministra de Educación, Claudia Ruíz, estuvo presente en el acto de inauguración de la iniciativa, en representación del presidente Alejandro Giammattei.

“Este es un tema prioritario para los guatemaltecos y forma parte del segundo pilar de la Política General de Gobierno”, dijo la funcionaria.

Además, hizo hincapié en los esfuerzos de la actual administración por fortalecer el sistema educativo, principalmente en el marco de la emergencia generada por el coronavirus (COVID-19).

Ruíz también destacó la importancia de impulsar el aumento de  la cobertura y garantizar mejores condiciones para el desarrollo enseñanza-aprendizaje.

“Uno de los pilares fundamentales que debemos abordar es promover modelos de reinserción para que, por medio de alianzas público-privadas, se creen mecanismos que permitan a los jóvenes alcanzar un nivel de vida de autosuficiencia económica”, expresó.

Asimismo, se refirió a la trascendencia de generar estabilidad social dentro de las comunidades, para que la migración no sea una opción.

#Quiché | Claudia Ruíz, del @MineducGT: "En nombre del señor presidente @DrGiammattei agradezco a las instituciones que hacen posible la #AlianzaPorLaEducación". #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/RbQls8qCOF

— AGN (@AGN_noticias) February 2, 2021

Quiché recibe apoyo de Estados Unidos

Santa María Nebaj, en Quiché, se convierte en el primer municipio del país en contar con las capacitaciones, las cuales estarán a cago del proyecto Puentes, de World Vision.

Así lo recordó el embajador de Estados Unidos William W. Popp, quien agradeció el apoyo de los gobiernos locales y a las organizaciones que hacen posible el proyecto.

“Estamos convencidos de que los jóvenes son agentes de cambio y pueden llevar desarrollo a las comunidades”, manifestó.

Asimismo, recalcó que en 2021 la USAID celebra 60 años de apoyar al país y contribuir al progreso de la población del altiplano.

El diplomático reiteró, además, la importancia de fortalecer el desarrollo y reducir la migración irregular hacia a los Estados Unidos.

Tales acciones ya se implementaron en 23 municipios junto a las autoridades locales, dijo, y agregó que con esto se ha fortalecido la economía local.

Por su parte, la directora de Puentes-USAID, Sara Sywulka, mencionó que para las organizaciones que integran la Alianza por la Educación es un honor apoyar a la juventud de Quiché.

“Estas oportunidades se enfocan en educación, formación vocacional, apoyo para el emprendimiento y vinculación al empleo”, mencionó.

También resaltó que en Santa María Nebaj se trabaja con migrantes retornados de todas las edades para certificar las competencias que adquirieron durante su estadía en el extranjero.

Agregó que recientemente se graduó un grupo de 35 jóvenes, quienes culminaron los cursos de gastronomía, enfocada en la preparación de antojitos guatemaltecos. Entretanto, otra promoción recibió la certificación en el uso del programa Excel.

#AlianzaPorLaEducación | Sara Sywulka, directora de Puentes-@USAIDGuate: "Para Usaid, Visión Mundial y nueve organizaciones socias del proyecto Puentes ha sido un gran placer trabajar y ser parte de esta iniciativa". #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/2Dos8DwVwN

— AGN (@AGN_noticias) February 2, 2021

Educación para el desarrollo

Las autoridades explicaron que el proyecto contempla capacitaciones en construcción, agricultura y turismo.

Según se informó, los cursos se impartirán de manera presencial y virtual durante el primer semestre del año y serán facilitados y certificados por el Intecap.

Mario López, vicepresidente de la fundación Tigo, destacó la importancia de apoyarse en la tecnología para contribuir al progreso de la población vulnerable.

“Al generar esta alianza con diversas organizaciones estamos facilitando que, por medio de la tecnología, lleguemos a más comunidades”, manifestó.

Añadió que al propiciar que los jóvenes construyan conocimientos y transformen su nivel de vida, se genera un sentido de pertenencia por Guatemala.

La participación de Tigo en la Alianza por la Educación se concreta con la dotación del 50 por ciento del equipo de cómputo y el ciento por ciento del servicio de internet para los salones en que se impartirán los cursos.

López indicó que se instaló servicio de internet en la casa de cada uno de los participantes, con el objetivo de que reciban la instrucción directamente en su hogar.

Estas viviendas están ubicadas en comunidades alejadas del casco urbano, en áreas remotas hasta donde la empresa lleva la señal.

#AlianzaPorLaEducación | Mario López Pérez, de la Fundación Tigo, reconoce el "buen trabajo" del @GuatemalaGob, @muniguate, #PaísesAmigosAGN🇬🇹🤝🇺🇸🇹🇼 y el sector privado porque "logramos salir adelante".

"Es el momento que Guatemala requiere del apoyo de sus hijos", añade. pic.twitter.com/bSxOlkA0mT

— AGN (@AGN_noticias) February 2, 2021

Entorno virtual para jóvenes de Quiché

En ese marco, con el apoyo de la Municipalidad, se implementó un espacio denominado Entorno Virtual, equipado con computadoras e internet.

El programa Alianza por la Educación tiene como objetivo apoyar a 25 mil jóvenes vulnerables del altiplano occidental, para que tomen el control de su futuro por medio del desarrollo de habilidades y competencias que les permitan acceder a oportunidades que mejoren sus ingresos económicos.

Esto se inicia con la participación en el diplomado Emprender con Éxito, mediante el cual se ayuda a los participantes a desarrollar habilidades básicas para la vida. Asimismo, se les brinda acompañamiento para diseñar y alcanzar sus planes de desarrollo, los cuales se pueden orientar a la educación, empleo o emprendimiento.

 

Lea también

Guatemala envía muestras de ADN para identificar a víctimas en caso Tamaulipas

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: desarrollo económico y socialEmbajada de Estados Unidos en GuatemalaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021