• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente firma Decreto 17-2024, de la ampliación presupuestaria. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo firma la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso

3 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo firma la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso

El Decreto 17-2024 saldrá publicado en el Diario de Centro América este miércoles 4 de septiembre con lo que entrará en vigencia.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
3 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA
Presidente firma Decreto 17-2024, de la ampliación presupuestaria. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente firma Decreto 17-2024, de la ampliación presupuestaria. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 3 sep. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo recibió esta noche el Decreto 17-2024 aprobado por el Congreso de la República, que contempla la ampliación presupuestaria por 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales.

El mandatario informó sobre esta acción luego de obtener los votos necesarios en el Legislativo para elevar el techo presupuestario para trabajar este año y que se improbaran las objeciones en contra del decreto.

En un mensaje hacia los guatemaltecos por el logro para el país, el Presidente dijo:

Procedo a firmarlo para que se publique mañana en el ‘Diario de Centro América’ y entre en vigor. Este es un decreto que refleja la colaboración entre el Ejecutivo y Organismo Legislativo en la búsqueda de resultados concretos para el desarrollo de los guatemaltecos.

Con la firma de Arévalo, culmina la búsqueda del visto bueno del Congreso para hacer uso legal de esos recursos, lo cual se inició desde finales de mayo, cuando presentó la primera iniciativa de ley por un monto similar.

Este Decreto que he firmado hoy y que será publicado mañana en el @DiariodeCA, refleja un compromiso en conjunto entre el Ejecutivo y Legislativo enfocado en un solo objetivo: el desarrollo de Guatemala. ✍🏻🇬🇹

Con un presupuesto a la altura de las necesidades más urgentes,… pic.twitter.com/W9Hzwlhpvs

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 4, 2024

Culminación del proceso en el Congreso

Esta tarde, el Congreso de la República conoció las objeciones y observaciones presentadas en contra del Decreto 17-2024, de la segunda aprobación de la ampliación presupuestaria solicitada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, votación hecha el 27 de agosto.

Las observaciones y objeciones se basaban en la moción privilegiada para conocer de urgencia nacional la iniciativa de ley, uso de la palabra en el pleno, presentación de la iniciativa, entre otras, las cuales no obtuvieron los votos necesarios para enviar el decreto al archivo de la Dirección Legislativa.

Luego de la discusión en el hemiciclo parlamentario, los diputados votaron 24 a favor de aprobar las objeciones, mientras que 86 se opusieron y hubo 50 ausencias. Por lo tanto, quedaron improbadas y el decreto finalmente pudo continuar su camino legal.

Como resultado, el documento se envió al Organismo Ejecutivo para que el presidente Arévalo lo sancionara y ordenara su publicación en el Diario de Centro América.

Beneficios de la ampliación

El mandatario ha reiterado en varias ocasiones que el reajuste presupuestario no añade deuda al Estado, ya que toma recursos de caja y de una recaudación tributaria exitosa.

Con ella se contempla un incremento del situado constitucional de las municipalidades, así como los aportes a los consejos de desarrollo para proyectos de beneficio local en numerosas comunidades del país.

Además, se invertirá en estudios de preinversión de proyectos como el metro para la ciudad capital, 300 millones de quetzales para el incremento de pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado, 600 millones de quetzales para la construcción de un hospital especializado en atención de pacientes con cáncer, contempla diversidad de proyectos de salud, acceso al agua, infraestructura vial y más.

Asimismo, expande los recursos financieros disponibles para la reparación de la autopista Palín-Escuintla. En este sentido, la ampliación incluye 110 millones de quetzales para esta recuperación del tramo vial.

Podría interesarle:

Segeplan inaugura XXIII Feria Nacional de Becas en el Inguat

dc/dm

Etiquetas: presidente Bernardo Arévaloreajuste presupuestario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021