• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Apagón en Venezuela. / Foto: EFE.

Venezuela vive el apagón nacional más largo desde 2019

30 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Venezuela vive el apagón nacional más largo desde 2019

El Gobierno culpó a los opositores, mientras que ciudadanos se quejaron en redes sociales desde distintos puntos del país.

AGN por AGN
30 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Apagón en Venezuela. / Foto: EFE.

Apagón en Venezuela. / Foto: EFE.

Caracas, 30 ago (EFE).- Con problemas de conectividad y un amplio operativo de vigilancia policial y militar, Venezuela ha vivido este viernes el apagón más largo desde marzo de 2019 (cuando la nación petrolera pasó varios días a oscuras), tras sufrir un fallo eléctrico que alteró la cotidianidad del país, en un momento en que atraviesa una crisis política.

Luego de medio día sin luz, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) aseguró que las autoridades continuaban restableciendo paulatinamente el servicio, si bien algunos internautas reportan fluctuaciones en varias zonas, así como nuevos cortes en comunidades a las que se les había restituido el suministro.

Un país desconectado

Según información oficial, el fallo se registró a las 4:50 hora local (8:50 GMT) debido a un sabotaje que dejó sin luz a Caracas y los 23 estados del país, algunos de los cuales sufren cortes o fluctuaciones del servicio casi a diario.

Organizaciones como Ve Sin Filtro reportaron que, en promedio, la conexión a Internet cayó hasta el 20 % en todo el país, lo que significa que 8 de cada 10 venezolanos se quedaron, al menos durante unas horas, sin poder acceder a redes sociales, medios digitales de pago y canales de comunicación electrónicos.

El apagón, además, limitó (en algunos casos por completo) la señal telefónica, y dejó fuera de servicio el transporte subterráneo así como miles de semáforos, lo que se tradujo en un desorden vehicular y de peatones, sobre todo para quienes acudieron a sus trabajos pese al fallo eléctrico.

En Caracas, EFE constató que cientos de personas se trasladaron a algunos puntos de la ciudad en búsqueda de señal telefónica o conexión a Internet.

Los sospechosos habituales

Desde las primeras declaraciones, las autoridades señalaron a la líder opositora María Corina Machado y el abanderado del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, como presuntos responsables de este ataque criminal, sin mostrar pruebas.

Los ministros de Comunicación e Interior, Freddy Ñáñez y Diosdado Cabello, respectivamente, denunciaron que el apagón forma parte de un plan golpista por el que acusan a los líderes opositores, al tiempo que advirtieron que habrá justicia por este caso.

Precisamente este viernes González Urrutia debía comparecer ante la Fiscalía (que lo ha citado en tres ocasiones) para declarar por una investigación en su contra, luego de que el antichavista asegurase que ganó las presidenciales del 28 de julio, contrario al resultado oficial, que dio la victoria a Nicolás Maduro, lo que no ha sido reconocido por numerosos países.

En total oscuridad, así amaneció Venezuela hoy viernes #30Ago

Un apagón eléctrico afectó al menos a 17 estados.

El régimen denuncian sabotaje y asegura que trabaja para restablecer el servicio.

Se suma la falla en la conectividad.

¿Usted que opina? ✍️ pic.twitter.com/l47zwrfnla

— Maria A Faria F (@MariaFariaVE) August 30, 2024

La normalidad bajo vigilancia

En vista de la contingencia, la Fuerza Armada activó un plan para cubrir cualquier situación a nivel nacional, según explicó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien destacó el despliegue de un centenar de oficiales para ayudar a resolver el apagón, y que no ha habido ninguna alteración del orden público.

Los militares, que según el Gobierno vigilan permanentemente las instalaciones eléctricas, buscan preservar la normalidad, una narrativa reforzada en cada reporte de VTV, que ha mostrado el restablecimiento eléctrico en algunos sectores y reitera las acusaciones contra la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática.

Según el Ejecutivo, los hospitales funcionan sin contratiempos (una afirmación que rebatieron diversos ciudadanos a través de redes sociales), igual que los aeropuertos, donde se han activado plantas eléctricas para garantizar la continuidad de las operaciones.

Durante el primer semestre del año, se computaron 397 protestas en todo el país debido a los apagones, según el Observatorio Venezolano de Conflictivad Social. EFE

Podría interesarle:

La eutanasia de un joven que contrajo una grave enfermedad conmociona a Colombia

dc

Etiquetas: Venezuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021