• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo y ministra Orantes abordaron esfuerzos para obtener una ley de aguas. / Foto: Noé Pérez.

Gobierno se encamina a saldar una “deuda histórica” de tener una ley de aguas

30 de agosto de 2024
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno se encamina a saldar una “deuda histórica” de tener una ley de aguas

El presidente Arévalo y la ministra Orantes destacaron los esfuerzos para obtener una ley de aguas que atienda las necesidades de todos los usuarios.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
30 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, PORTADA
Presidente Arévalo y ministra Orantes abordaron esfuerzos para obtener una ley de aguas. / Foto: Noé Pérez.

Presidente Arévalo y ministra Orantes abordaron esfuerzos para obtener una ley de aguas. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo presentó como invitada especial a la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Ana Patricia Orantes, en su transmisión semanal en vivo por TikTok. El mandatario celebró las voluntades del Gobierno de Guatemala, Congreso de la República y los alcaldes para la búsqueda de una legislación que solvente una deuda histórica de tener una ley de aguas en el país.

Arévalo abordó la urgente necesidad de una legislación de este tipo, ejemplificando los casos del río Motagua, el lago de Amatitlán y lo que está pasando en el lago de Atitlán.

(La ley) va a dar seguridad para que no nos vuelva a pasar… Estamos poniendo en riesgo fuentes fundamentales de agua para el país. 

Ya se están tomando acciones… estrategias para trabajar organizados y coordinados. Tenemos que hacerlo ahora.

Con su mensaje, el mandatario instó a los guatemaltecos a reflexionar y apoyar estas causas para que no se nos contaminen las capas y mantos de agua de Guatemala. Para articular estos esfuerzos, consideró que transcurrirán alrededor de seis meses antes de tener un instrumento que considere las necesidades de todas las partes, para su presentación ante el Congreso.

Una deuda histórica

Por su parte, la ministra Patricia Orantes citó el artículo 127 de la Constitución Política de la República, la cual desde 1985 establece que todas las aguas son bienes de dominio público, inalienables e imprescriptibles y que debe existir una ley específica que regule su aprovechamiento, uso y goce. En este sentido, subrayó que hay más de 20 iniciativas de ley apolillándose en el Congreso dado a la falta de consensos para crear una herramienta legal.

Por lo tanto, enfatizó que la propuesta actual se basa en un proceso abierto y participativo con autoridades indígenas, alcaldes, el gobierno de Arévalo y más representantes de los usuarios de este vital líquido en el país, para determinar las aguas disponibles, su tipo y, principalmente, el uso que se le da, ya sea consumo, generación de electricidad, riego, industria, entre otros. A partir de esa información, se crearía una autoridad del agua encargada de que todos tengan certeza, equidad, que la economía cuente con suficiente agua para impulsarse.

Estamos listos y juntos para tirarnos al agua, comentó con respecto a la intención de abordar este desafío. Con ello, anunció que el 18 de septiembre darán inicio los diálogos en los territorios, en los que se agruparán los representantes de cada región del país, principiando en el suroccidente con Quetzaltenango, Sololá, Suchitepéquez y Retalhuleu. Este encuentro tendrá lugar en alguno de los alrededores de Atitlán, aseveró la ministra.

Habrá mesas técnicas del potencial del agua en Guatemala, con los grandes, medianos y pequeños usuarios del agua.

Hoy, con el respaldo del presidente del Congreso, el Gobierno dio el banderazo de salida al proceso para responder al clamor de tantas comunidades, organizaciones, ciudades y sectores económicos de tener una Ley de Aguas. Agua buena y suficiente para todos, y para la Naturaleza💦 pic.twitter.com/YnmH4j0tQF

— Patty Orantes (@pattyo502) August 30, 2024

Fondos para preservar el agua

Orantes apuntó a que se buscará un préstamo de 200 millones de quetzales para trabajar en los 97 municipios en los que se encuentra la cuenca del río Motagua. En este sentido, explicó que una ley de aguas ayudaría a determinar cómo la autoridad puede ayudar a los alcaldes a limpiar el agua, que no es fácil ni barato.

Al igual que numerosos afluentes del país, la funcionaria señaló que todo está relacionado, considerando que los ciudadanos utilizan el agua de diferentes maneras, algunas tan simples como lavarse las manos, y esta termina en los ríos y lagos del país, por lo que informó que también se buscará un préstamo de 300 millones de quetzales que ayude a crear plantas de tratamiento de aguas, y que así lleguen limpias, por ejemplo, al lago de Amatitlán.

Aclaró que estos esfuerzos no significan que haya inacción actualmente para salvaguardar los cuerpos de agua. En el caso del lago de Amatitlán, refirió que la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán mantiene proyectos naturales como sistemas de humedales y pantanos, con plantas que filtran el agua naturalmente.

Protección de bosques

Con el aprovechamiento del agua de lluvia para la reforestación, Orantes dio pie a estos esfuerzos en el país. Afirmó que se han reforestado 103 hectáreas en 105 lugares de todo el país, con el apoyo del MARN, municipalidades, asociaciones, escuelas y más.

Además, anunció la búsqueda de concretar un fondo verde que involucre al Instituto de Fomento Municipal y una iniciativa de protección de bosques, incluidos los manglares, que ayudan a proteger las costas durante los huracanes. En esta última se pretende involucrar a las municipalidades, el Instituto Nacional de Bosques y otras instituciones.

Nos estamos tomando los bosques muy en serio.

En cuanto a la recuperación de las áreas verdes de la copa del volcán de Agua tras los incendios de este año, refirió que, por las características de este tipo de vegetación, se optará por un método de restauración forestal, que ayuda a la naturaleza a regenerarse de forma menos intrusiva y sin afectar a la biodiversidad del lugar.

Podría interesarle:

Presidente: La iniciativa de la Ley de Aguas es un proyecto de beneficio para los guatemaltecos

dc/dm

Etiquetas: ley de aguasMARNministra Patricia Orantespresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021