• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo celebra convergencia Gobierno-Congreso para llevar desarrollo a Guatemala

Presidente Arévalo celebra convergencia Gobierno-Congreso para llevar desarrollo a Guatemala

28 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo celebra convergencia Gobierno-Congreso para llevar desarrollo a Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo subrayó que el aumento de recursos para el ejercicio 2024 permitirá multiplicar el número de obras en el país.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
28 de agosto de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Arévalo celebra convergencia Gobierno-Congreso para llevar desarrollo a Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo habló en Noti7 sobre el reajuste presupuestario. Foto: Daniel Hernández

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se mostró satisfecho con lo que calificó como una gran convergencia alrededor de los objetivos de desarrollo para Guatemala, tras la aprobación en el Congreso de la ampliación presupuestaria solicitada.

El mandatario, en entrevista con Noti 7, aseveró que los diputados reaccionaron a las intenciones de su gobierno de empezar a responderle a la gente en obra real, por lo que la mayoría de parlamentarios de prácticamente todas las bancadas aprobó un reajuste presupuestario que da acceso a su administración a 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales.

Es una ampliación presupuestaria que no tiene bandera política… el que gana es el pueblo.

Agregó que estadísticas demostraron que su gobierno tiene una ejecución presupuestaria mayor a la del primer año de anteriores gobiernos. Además, que los diputados enmendaron conforme a la resolución de la Corte de Constitucionalidad que dejó en suspenso la moción privilegiada del Congreso en la anterior aprobación de la ampliación presupuestaria.

La objeción, que era de forma, ya fue subsanada.

Aumento presupuestario para todo el país

Arévalo remarcó que la ampliación del techo presupuestario beneficia a todo el país, dado que se elevó el situado constitucional para todas las municipalidades, así como para los consejos de desarrollo (departamentales, municipales).

Afirmó que ahora se tendrán 110 millones de quetzales para la reparación del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, afectada por un socavamiento. Asimismo, que contribuirá a alcanzar la meta de remozar 10 mil escuelas en el primer año de su mandato.

Lo que el gobierno anterior remozó en cuatro años, nosotros lo vamos a hacer en un año.

Apuntó a que se asignarán 650 millones de quetzales al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con los recursos otorgados. En este sentido, aseguró que se velará por seguir transparentando los procesos en esta entidad, señalando que gobiernos anteriores la utilizaron como una maquinaria de la corrupción.

También se asignan fondos para la recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora, para estudios de preinversión para el proyecto del metro, mantenimiento de carreteras y más.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dispondrá de recursos para la adquisición de fertilizantes, aperos, sistemas de riego y la creación de un crédito agrícola.

#EntrevistaNoti7 | Con la ampliación presupuestaria aprobada nos hemos enfocado en una serie de proyectos que uno puede ver el beneficio inmediato para la población. Por ejemplo:

📈Se va a permitir un aumento del entre ocho y diez por ciento a las pensiones de las Clases… pic.twitter.com/fNAxjQHWDj

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 29, 2024

Más recursos disponibles, pero sin endeudamiento

El Presidente recordó a la ciudadanía que el ensanchamiento de los recursos disponibles para el Ejecutivo no aportarán más deuda al Estado, ya que provienen de saldos que ya estaban en caja, principalmente por una recaudación tributaria positiva.

Hubiera sido un pecado, con todas las necesidades de desarrollo que tiene Guatemala, dejar ese dinero en la caja simplemente porque no había techo presupuestario.

Restan cuatro meses del 2024 para la ejecución de estos fondos adicionales, por lo que refirió que cada uno de los ministerios y en equipos interministeriales trabajan en la canalización de los fondos para que esto empiece a funcionar. Además, que se ampliará el marco de ejecución para que los consejos de desarrollo puedan seguir ejecutando en el próximo año.

En cuanto a las dependencias del Ejecutivo, señaló que se están colocando los montos en áreas ejecutables, como mantenimiento de carreteras, fondos de inversión y más.

Que la ejecución de los fondos sea lo más ágil posible, lo más efectiva posible y con absoluta transparencia.

Sobre los opositores a la ampliación presupuestaria, indicó que si interpusiesen recursos legales no prosperarían debido a la corrección del proceso señalado por la CC.

Que hay gente que se está oponiendo al desarrollo del país, eso ya lo hemos visto desde hace mucho tiempo.

De momento, el presidente Arévalo afirmó que su gobierno se encuentra a la espera de que transcurran los cinco días hábiles que deben pasar para que el Legislativo envíe al Ejecutivo el decreto para su sanción y publicación.

Podría interesarle:

Presidente firma plan de desarrollo con líderes indígenas de Chichicastenango

dc/dm

Etiquetas: Congresopresidente Bernardo Arévaloreajuste presupuestario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021