• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Australia se caracteriza por sus terrenos desérticos. / Foto: GrowPro Experience.

Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las selvas prehistóricas de Australia

28 de agosto de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las selvas prehistóricas de Australia

Científicos describen por primera vez nueva especie y varios "morfotipos" de insectos del Mioceno.

AGN por AGN
28 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Australia se caracteriza por sus terrenos desérticos. / Foto: GrowPro Experience.

Australia se caracteriza por sus terrenos desérticos. / Foto: GrowPro Experience.

Sevilla (España), 27 ago (EFE).- Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana–CSIC describió por primera vez una nueva especie y varios ‘morfotipos’ de insectos acuáticos de la época del Mioceno a partir de los fósiles encontrados en un yacimiento de Australia, descubierto en 2022 en Nueva Gales del Sur.

Los resultados de esta investigación ofrecen nuevos datos sobre los cambios a largo plazo que han experimentado el clima y la biodiversidad australiana, según informó este martes en un comunicado el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

Actualmente gran parte de Australia es árida, con grandes extensiones de desierto y pastizales, pero antes del Mioceno, hace entre 16 y 11 millones de años, la región estaba poblada de selvas y bosques tropicales.

Debido a cambios en la temperatura y las precipitaciones, estos ambientes más húmedos solo existen ahora en pequeñas áreas al norte del continente, próximas a la costa.

La falta de fósiles bien preservados, sin embargo, había dificultado hasta ahora el estudio del clima y la biodiversidad de Australia, explica Viktor Baranov, investigador de la Estación Biológica de Doñana–CSIC y primer autor del estudio.

En 2022 un equipo científico liderado por el doctor Matthew R. McCurry, conservador de Paleontología del ‘Australian Museum’ y entre los que se encontraba Baranov y muchas otras personas, reveló un descubrimiento extraordinario, considerado como uno de los más increíbles del año.

En el centro de Nueva Gales del Sur, una región situada al este de Australia, se encontraron en unas tierras una gran variedad de singulares rocas, en las que se observaban, como impresos, espectaculares fósiles de organismos.

Lo tienes en tu cocina 😮 pic.twitter.com/PYBrex197Z

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 27, 2024

Yacimientos de fósiles

Tras diversas excavaciones, el equipo científico confirmó que se hallaba ante uno de los yacimientos de fósiles más espectaculares del mundo, al que denominaron ‘McGrath Flat’.

Estos fósiles conservaban de manera excepcional una rica diversidad de plantas, insectos, arañas y vertebrados, y su descubrimiento permitía a la comunidad científica adentrarse en el estudio de las especies que habitaban la región antes de que las reducidas lluvias del Mioceno hicieran que sus selvas desaparecieran.

El estudio ha identificado una nueva especie de ‘Chaoboridae’ o ‘mosquitos fantasma’, al que han denominado ‘Chaoborus abundans’ por su gran abundancia, con representaciones de millones de larvas y pupas en todo el yacimiento.

Asimismo, se han descrito varios morfotipos de otros grupos que, aunque no ha sido posible describirlos a nivel de especie, sí que no parecen encajar en ningún otro grupo descrito con anterioridad.

Los fósiles también han arrojado algunas claves sobre la ecología de estas especies, especialmente sobre el género ‘Chaoborus’, cuya abundancia ha posibilitado un análisis detallado de su morfología y su desarrollo, así como del paisaje prehistórico del yacimiento.

Puede interesarle:

Estudio desvela dónde reside el amor en el cerebro y cómo se activa

ir

Etiquetas: Australiaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021