• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Marcapasos personalizado actúa de forma rápida y con gran precisión. / Foto: Archivo.

Un marcapasos cerebral personalizado reduce los síntomas en pacientes con parkinson

24 de agosto de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un marcapasos cerebral personalizado reduce los síntomas en pacientes con parkinson

Dispositivo personalizado monitoriza la actividad cerebral del paciente y cuando detecta problemas, interviene con impulsos eléctricos precisos.

AGN por AGN
24 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Marcapasos personalizado actúa de forma rápida y con gran precisión. / Foto: Archivo.

Marcapasos personalizado actúa de forma rápida y con gran precisión. / Foto: Archivo.

Redacción ciencia, 24 ago (EFE).- Un dispositivo inteligente implantado y regulado por la actividad cerebral del cuerpo podría proporcionar un tratamiento continuo y personalizado contra los problemas de movilidad e insomnio en los pacientes con la enfermedad de Parkinson (EP).

Este tipo de tratamiento personalizado, llamado estimulación cerebral profunda adaptativa (aDBS, por sus siglas en inglés), es una mejora de la técnica que desde hace años se ha emplea para el parkinson y otros trastornos cerebrales, la ECP.

El nuevo dispositivo monitoriza la actividad cerebral del paciente y cuando detecta problemas, interviene con impulsos eléctricos calibrados con precisión, así, crea un mecanismo de retroalimentación continua que puede reducir los síntomas a medida que aparecen.

La terapia, que se complementa con medicación que los pacientes toman para controlar sus síntomas, proporciona menos estimulación cuando la medicación está activa -para evitar el exceso de movimientos- y más estimulación cuando el fármaco desaparece -para prevenir la rigidez-.

Los mejores diseños están en la naturaleza 😬 pic.twitter.com/4rKee1N8m6

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 19, 2024

El dispositivo, desarrollado por la UC San Francisco, es notablemente más eficaz porque la ECP tradicional proporciona un nivel constante de estimulación pero como el cerebro no siempre necesita la misma intensidad de tratamiento, puede causar efectos secundarios no deseados, mientras que la nueva técnica regula el nivel estimulación en tiempo real con la información del cerebro.

Los investigadores probaron la nueva tecnología en un ensayo clínico con cuatro personas que recibían el tratamiento normal convencional de ECP y comprobaron que el dispositivo reducía sus síntomas en un 50%.

Además, aunque no se les dijo qué tipo de tratamiento estaban recibiendo en cada momento, tres de los cuatro participantes adivinaron correctamente cuándo estaban recibiendo la aDBS debido a la notable mejoría de los síntomas.

El estudio ha sido liderado por el catedrático de Cirugía Neurológica y codirector de la Clínica de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación de la UCSF, Philip Starr, y las conclusiones se han publicado este lunes en la revista Nature Medicine.

Una década investigando

Starr lleva más de una década sentando las bases de esta tecnología. En 2013, desarrolló una forma de detectar y registrar los ritmos cerebrales anormales asociados con el Parkinson y en 2021, identificó patrones específicos en esos ritmos cerebrales que se corresponden con los síntomas motores.

La enfermedad de Parkinson, que afecta a unos 10 millones de personas en el mundo, afecta a las neuronas productoras de dopamina, que son responsables de controlar el movimiento. La falta de esas células también puede causar síntomas no motores, que afectan al estado de ánimo, la motivación y el sueño.

El tratamiento convencional a menudo incluye el fármaco levodopa, que se usa para reemplazar la dopamina del cerebro pero como la cantidad del fármaco en el cerebro fluctúa -alcanza un pico poco después de la administración y disminuye gradualmente a medida que es metabolizado por el cuerpo-, la aDBS podría ser una opción atractiva para los pacientes que requieren altas dosis de levodopa.

Los investigadores advierten de que aunque los hallazgos son prometedores, quedan importantes retos por superar para que esta terapia esté disponible de forma más generalizada.

Así se observa una migración de mantarrayas 😯pic.twitter.com/h3TqG5jK1a

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 19, 2024

Aliviar el insomnio

Además, la nueva tecnología podría ayudar también a mitigar los síntomas diurnos del movimiento y aliviar el insomnio en los pacientes con Parkinson.

Para ello, la UCSF ha llevado a cabo un segundo ensayo con cuatro pacientes con Parkinson y uno con distonía, un trastorno del movimiento relacionado.

El estudio, publicado en Nature Communications, mostró que el dispositivo podía reconocer la actividad cerebral asociada con varios estados de sueño y oros patrones que indican que es probable que una persona se despierte en mitad de la noche.

Los científicos están desarrollando tratamientos similares de ECP avanzada para diversos trastornos neurológicos.

Starr concluye:

Vemos que tiene un profundo impacto en los pacientes, con potencial no sólo en el Parkinson, sino probablemente también para condiciones psiquiátricas como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo. Es el principio de una nueva era de terapias de neuroestimulación.

Puede interesarle:

Detallado mapa de células cardíacas da nuevas pistas sobre el latido del corazón

ir

Etiquetas: cienciapárkinson
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021