• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Mineduc reforzará programas con el reajuste presupuestario

16 de agosto de 2024
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 9, sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc reforzará programas con el reajuste presupuestario

La ministra de Educación se refirió a los beneficios de los fondos del reajuste presupuestario.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
16 de agosto de 2024
en Educación, GOBIERNO, Niñez y adolescencia
Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc) da a conocer en qué serán invertidos los recursos económicos recién aprobados en el Congreso de la República, los cuales permitirán mejorar la educación en el país.

En la cuenta oficial de la red social de X, la ministra de Educación, Anabella Giracca, posteó:

¡Buenas noticias para la educación! La ampliación aprobada por el Congreso representa una inversión directa para las y los estudiantes. Esto nos permitirá continuar remozando escuelas, fortalecer el Programa de Alimentación Escolar, contratar más maestros y maestras a través del proceso transparente y abierto que hemos implementado y ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos.

Continuará el remozamiento de escuelas

Asimismo, la ministra de Educación comentó cómo serán utilizados los fondos aprobados en la ampliación presupuestaria en el Programa de Remozamientos de Centros Educativos, en el que se trazaron como meta alcanzar los 10 mil establecimientos educativos para este año, para garantizar ambientes de aprendizaje óptimos para los estudiantes.

Según el Sistema de Asignación y Dotación de Recursos (SDR) del Mineduc, en 2020 fueron remozados mil 456 centros educativos, por un monto de 99 millones 778 mil 226.22 quetzales; 2021, se restauraron 554 establecimientos por una inversión de 40 millones 79 mil 675.82 quetzales; en 2022, se remozaron 2 mil 982 centros educativos por un monto de 205 millones 154 mil 549.65 quetzales, y en 2023, se restauraron 4 mil 316 establecimientos con una inversión de 301 millones 860 mil 159.44 quetzales, para un total de 9 mil 308 centros remozados con un costo de inversión de 646 millones 872 mil 611.13 quetzales, durante los cuatro años de la administración anterior.

Mientras, en el gobierno de Arévalo, con Anabella Giracca al frente del Mineduc, se remozaron 4 mil centros educativos de enero a abril, con un monto de inversión máxima de 75 mil quetzales en cada uno, para un total de 300 millones de quetzales.

Además, la restauración de establecimientos educativos en su segunda fase, de mayo a fin de año, tiene contemplado el remozamiento de 6 mil centros educativos más, que tendrán una inversión de 450 millones de quetzales.

📚✨ ¡Buenas noticias para la educación! La ampliación aprobada por el Congreso representa una inversión directa para las y los estudiantes. Esto nos permitirá continuar remozando escuelas, fortalecer el programa de alimentación escolar, contratar más maestros y maestras a través… pic.twitter.com/pjRefj7hB7

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 15, 2024

Alimentación escolar

Además, se fortalecerá el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que antes de este año, y especialmente desde antes de la pandemia del COVID-19, la preparación de alimentos en las escuelas quedó en el abandono.

También se mejorará el equipamiento y las condiciones de las cocinas en las escuelas para asegurar que cada niño, niña, adolescente y joven reciba alimentos nutritivos y bien preparados. Con una inversión de entre 4 y 6 quetzales diarios por estudiante, se ha retomado la práctica de alimentación servida y proporcionando comidas escolares con mayor valor nutricional o la opción de la bolsa de víveres.

Con un presupuesto a la altura de las necesidades de la población, Guatemala sale adelante. 🇬🇹 pic.twitter.com/3MYVSHoM61

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 15, 2024

Docentes y servicios

Así también, la ministra Giracca asegura que podrá realizar la contratación de más maestros y maestras, a través de un proceso transparente y abierto… que a la fecha está funcionando muy bien.

También, el Mineduc podrá ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos, a través del Programa de Subvenciones para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación sin barreras.

Estos fondos representan una inversión directa para cada estudiante del país y con el trabajo en conjunto se continuará mejorando la educación en Guatemala, finalizó la ministra.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo participa en ceremonia de toma de posesión presidencial de República Dominicana, donde impulsó temas económicos

em/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónPrograma de Alimentación EscolarRemozamiento de Centros Educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021