• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chiquimultecos celebran feria patronal en honor a la Virgen del Tránsito

Chiquimultecos celebran feria patronal en honor a la Virgen del Tránsito

15 de agosto de 2024
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chiquimultecos celebran feria patronal en honor a la Virgen del Tránsito

Las actividades se iniciaron el 10 de agosto y finalizan este 18 de agosto.

AGN por AGN
15 de agosto de 2024
en Chiquimula, CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Chiquimultecos celebran feria patronal en honor a la Virgen del Tránsito

Chiquimultecos celebran feria patronal en honor a la Virgen del Tránsito.

Chiquimula, 15 ago. (AGN).– Chiquimultecos celebran su feria patronal en honor a la Inmaculada Virgen del Tránsito, una de las festividades de mayor tradición e importancia religiosa, social, económica y cultural de la región nororiental del país.

El Comité de Festejos de Chiquimula ha efectuado una serie de actividades con el objetivo de crear las condiciones propicias para impulsar la actividad económica, cultural y religiosa de la Perla de Oriente.

El gobernador departamental, Luis Compá, participó junto a las autoridades del municipio y al alcalde municipal, René Pinto, en las actividades de inicio de la feria patronal de Chiquimula.

Felicitamos a todos los chiquimultecos, así como a los establecimientos educativos e instituciones que participaron y participarán en las distintas actividades. Deseamos que todo se desarrolle en armonía y tranquilidad, esperando que sean días de distracción y entretenimiento familiar, dijo Compá.

 

1 de 8
- +

Detalles de la feria

¿Desde cuándo se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción o Virgen del Tránsito?

Desde que los colonizadores entronizaron a Nuestra Señora de la Asunción como patrona de Chiquimula… es decir, desde 1570, aproximadamente.

¿Hay algún documento que acredite eso?

Sí. Los nombramientos de los curas para este curato de Chiquimula de la Asunción.

Pero ¿es en honor a la Virgen del Tránsito o de La Asunción?

Es la misma advocación. Cuando los colonizadores llegaron a Chiquimula colocaron a la Virgen de la Asunción como patrona de la población. Así se le llamaba: Chiquimula de la Asunción.

¿Cuándo comienza a llamársele del Tránsito?

La respuesta para los chiquimultecos no es ninguna revelación: a partir de 1796, que fue la época en que la ciudad fue trasladada desde el lugar donde quedaron los escombros de los terremotos de la Santísima Trinidad (1765) y Santa Marta (1773), que destruyeron la primera ciudad de Chiquimula de la Sierra.

La imagen se llevó hasta el santuario que hoy la protege y la conserva desde hace más de 200 años. Virgen del Tránsito, porque en esa época se trasladó la ciudad al lugar donde hoy se encuentra; al mismo tiempo que simboliza el tránsito del mundo terrestre al celeste.

Los patronazgos fueron impuestos por los colonizadores españoles y la Iglesia católica. Normalmente, en Guatemala se entremezclan con los nombres indígenas. Por ejemplo, en el departamento: Santiago, Esquipulas; Santiago, Jocotán; Santa María, Olopa; San Francisco, Quezaltepeque; San Jacinto, Chiotapat; San Juan, Camotán; San Juan, Ermita; San Ildefonso, Ipala; San José, La Arada; Concepción, Las Minas.

La Capitanía General, que estaba ubicada en aquel entonces en lo que hoy es Antigua Guatemala, tenía cualificadas escuelas de escultura de tipo religioso que inundó todo Centroamérica de bellas imágenes. No hay ninguna duda de que la hermosa imagen de la Virgen de la Asunción o del Tránsito, que se venera en la ciudad de Chiquimula, tiene sus orígenes en dicha escuela.

Lea también:

Asuetos y feriados en Guatemala para el 2024

Jm/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de Chiquimula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021