• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

13 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Convenio educativo fue firmado por la Comisión de Inclusión Financiera y el Ministerio de Educación.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, Finanzas, GOBIERNO
Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera. /Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- La Comisión de Inclusión Financiera (COMIF), firmó un convenio histórico con el Ministerio de Educación, para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

Por medio de un comunicado oficial, la COMIF indicó:

Este convenio fortalecerá las competencias en educación financiera mediante programas educativos integrales, sobre temas económico-financieros dirigidos a estudiantes, docentes y formadores.

Dicha comisión esta integrada por el Banco de Guatemala, el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Bancos firmó un convenio histórico con el Ministerio de Educación, para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

La Comisión de Inclusión Financiera #COMIF conformada por el #BancoDeGuatemala, @sib_guatemala y @MINECOGT firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el @MineducGT con el objetivo de fortalecer las competencias de estudiantes, docentes y formadores mediante programas… pic.twitter.com/NBRwFw2AoK

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 13, 2024

Sobre el acuerdo

Este acuerdo interinstitucional se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027, enfocado en el eje transversal de la educación financiera, la cual constituye un instrumento para coordinar esfuerzos a nivel nacional que amplíen y mejoren el acceso y uso de los productos y servicios financieros a toda la población guatemalteca.

El banco central como miembro de la COMIF, brindará un acompañamiento técnico para facilitar el desarrollo y ejecución de los programas de formación dirigidos a los docentes de manera que sean replicados en las aulas.

Además, colaborará en el diseño y digitalización de recursos educativos del material Los libritos del Banguat para el Nivel de Educación Primaria y Los libros de Formación Económica Banguat para el Nivel de Educación Media.

El Coordinador de la COMIF, Alvaro González Ricci, resaltó la importancia de este convenio para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

Por medio de esta iniciativa, los estudiantes podrán adquirir conocimientos económicos esenciales orientados al manejo del dinero de manera efectiva y así construir una base sólida para un futuro económico estable.

En el marco de este convenio de cooperación, el #Banguat brindará un acompañamiento técnico para facilitar el desarrollo y ejecución de los programas de formación dirigidos a los docentes de manera que sean replicados en las aulas. Además, colaborará en el diseño y digitalización… pic.twitter.com/iDhbcVSSqw

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 13, 2024

Impacto positivo en las familias

Por su parte, la ministra de Economía, Gabriela García, expresó que la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, la educación es un pilar fundamental para que toda la población pueda contar con conocimientos financieros sólidos, y así adoptar hábitos financieros saludables que les permitan planificar su futuro.

La firma de este convenio impulsa el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas al potenciar la actividad económica y financiera de los empresarios propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

Con la educación financiera se promueve la autonomía, se facilita la toma de decisiones y se tiene un impacto positivo en la economía de las familias guatemaltecas.

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, el Banco de Guatemala y la Superintendencia de Bancos, quienes integran la Comisión de Inclusión Financiera (Comif), firmaron un convenio de cooperación con el propósito de impulsar la educación financiera como parte del… pic.twitter.com/vvnLZdcmOo

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 13, 2024

Inclusión financiera

El Superintendente de Bancos, Saulo De León Durán, indicó que la implementación de este convenio no solo contribuirá a una mayor inclusión financiera, sino que también consolidará las competencias en educación financiera en todos los niveles educativos.

Esta transformación cultural beneficiará a las futuras generaciones, haciéndolas más informadas y capaces de utilizar los productos y servicios financieros de manera efectiva, lo que a su vez contribuirá a un sistema financiero más innovador e inclusivo.

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para Guatemala es un instrumento que integra acciones coordinadas para impulsar la inclusión financiera a nivel nacional y de forma integral, para contribuir así, a un mayor desarrollo económico e inclusivo en el país.

Lea también:

La juventud es el motor que impulsa el futuro de Guatemala

bl/ir

Etiquetas: BanguatMinecoMineducSIB
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021