• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

15 de abril de 2021
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Más de 500 estudiantes de 12 carreras se beneficiarán con las nuevas instalaciones, las cuales requirieron una inversión cercana a los 4 millones de quetzales.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en Departamentales, Presidencia
Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Los alumnos del INED también contarán con nuevo equipo. /Foto: Marvin García

Huehuetenango, Huehuetenango, 29 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED) de Huehuetenango podrá atender a más estudiantes en sus dos jornadas, gracias a la ampliación de sus instalaciones.

El presidente Alejandro Giammattei inauguró este viernes 3 nuevos espacios en ese plantel, para fortalecer la capacidad de atención a los jóvenes que buscan cursar las 12 carreras que ahí se imparten.

El establecimiento se ubica en el barrio Los Olivos, en la zona 4 de la cabecera departamental, y este año matriculó a 525 alumnos.

Con las mejoras, sube a 11 el número de aulas, las cuales también facilitarán el cumplimiento del distanciamiento físico al momento de que los estudiantes regresen a clases.

“El compromiso con la educación es un compromiso real”, dijo el mandatario, durante su intervención.

Más estudiantes, menos migración

Las autoridades destacaron que la educación contribuye a disminuir la migración. Esto debido a que genera nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico, principalmente para los jóvenes.

Este aspecto cobra relevancia en uno de los departamentos con altos índices de migración hacia Estados Unidos.

En ese marco, el jefe de Estado hizo ver la importancia de constituir programas como Beca, mi primer empleo en un beneficio para los recién graduados, como los egresados del INED.

Es un programa que lo podemos desarrollar y que tenemos en el Gobierno. Ya va siendo hora de que lo empatemos con los estudiantes que se gradúan, como una manera de premiar a los mejores alumnos”, manifestó.

Añadió que esto permitiría a los jóvenes, principalmente a quienes cursaron carreras técnicas, desarrollar sus capacidades.

El proyecto

La obra inaugurada consta de 3 fases, las cuales forman parte del segundo y tercer nivel del edificio, y para su construcción se invirtieron cerca de 4 millones de quetzales.

Esto incluye el nuevo equipo, con lo cual se fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje.

Los estudiantes del INED contarán también con nuevo equipo para el desarrollo de sus actividades. /Fotos: Marvin García

1 de 6
- +

Variada oferta educativa

El INED tiene 11 años de formar a los nuevos profesionales de la región en carreras técnicas, humanísticas y científicas.

Según sus autoridades, actualmente recibe a estudiantes de Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu.

Entre los bachilleratos que se imparten en el plantel figuran los siguientes:

  • Ciencias y Letras
  • Ciencias y Letras en Mecánica Automotriz
  • Industrial
  • Ciencias y Letras con Orientación en Educación
  • Industrial y Perito en Diseño Gráfico
  • Ciencias y Letras con Orientación en Finanzas y Administración
  • Ciencias y Letras con Orientación en Ciencias Biológicas

Además, se forma a maestros de Educación Infantil Bilingüe Intercultural y a peritos en estas áreas:

  • Electricidad Industrial
  • Electrónica y Dispositivos Digitales
  • Mecánica y Gestión Automotriz
  • Administración y Gestión Hotelera

El establecimiento también cuenta con un área de computación, así como con aulas para prácticas de electricidad y de mecánica automotriz.

Estas últimas han sido fortalecidas por la Organización de Padres de Familia, con apoyo de Estados Unidos. Ambas han permitido financiar el equipo para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, incluidos los laboratorios.

 

Lea también

Implementan plan de restauración y conservación del río Caquil

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: fortalecimiento de la educaciónGobierno de GuatemalaPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021