• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Más de 500 estudiantes de 12 carreras se beneficiarán con las nuevas instalaciones, las cuales requirieron una inversión cercana a los 4 millones de quetzales.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en Departamentales, Presidencia
Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

Los alumnos del INED también contarán con nuevo equipo. /Foto: Marvin García

Huehuetenango, Huehuetenango, 29 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED) de Huehuetenango podrá atender a más estudiantes en sus dos jornadas, gracias a la ampliación de sus instalaciones.

El presidente Alejandro Giammattei inauguró este viernes 3 nuevos espacios en ese plantel, para fortalecer la capacidad de atención a los jóvenes que buscan cursar las 12 carreras que ahí se imparten.

El establecimiento se ubica en el barrio Los Olivos, en la zona 4 de la cabecera departamental, y este año matriculó a 525 alumnos.

Con las mejoras, sube a 11 el número de aulas, las cuales también facilitarán el cumplimiento del distanciamiento físico al momento de que los estudiantes regresen a clases.

“El compromiso con la educación es un compromiso real”, dijo el mandatario, durante su intervención.

Más estudiantes, menos migración

Las autoridades destacaron que la educación contribuye a disminuir la migración. Esto debido a que genera nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico, principalmente para los jóvenes.

Este aspecto cobra relevancia en uno de los departamentos con altos índices de migración hacia Estados Unidos.

En ese marco, el jefe de Estado hizo ver la importancia de constituir programas como Beca, mi primer empleo en un beneficio para los recién graduados, como los egresados del INED.

Es un programa que lo podemos desarrollar y que tenemos en el Gobierno. Ya va siendo hora de que lo empatemos con los estudiantes que se gradúan, como una manera de premiar a los mejores alumnos”, manifestó.

Añadió que esto permitiría a los jóvenes, principalmente a quienes cursaron carreras técnicas, desarrollar sus capacidades.

El proyecto

La obra inaugurada consta de 3 fases, las cuales forman parte del segundo y tercer nivel del edificio, y para su construcción se invirtieron cerca de 4 millones de quetzales.

Esto incluye el nuevo equipo, con lo cual se fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje.

Los estudiantes del INED contarán también con nuevo equipo para el desarrollo de sus actividades. /Fotos: Marvin García

1 de 6
- +

Variada oferta educativa

El INED tiene 11 años de formar a los nuevos profesionales de la región en carreras técnicas, humanísticas y científicas.

Según sus autoridades, actualmente recibe a estudiantes de Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu.

Entre los bachilleratos que se imparten en el plantel figuran los siguientes:

  • Ciencias y Letras
  • Ciencias y Letras en Mecánica Automotriz
  • Industrial
  • Ciencias y Letras con Orientación en Educación
  • Industrial y Perito en Diseño Gráfico
  • Ciencias y Letras con Orientación en Finanzas y Administración
  • Ciencias y Letras con Orientación en Ciencias Biológicas

Además, se forma a maestros de Educación Infantil Bilingüe Intercultural y a peritos en estas áreas:

  • Electricidad Industrial
  • Electrónica y Dispositivos Digitales
  • Mecánica y Gestión Automotriz
  • Administración y Gestión Hotelera

El establecimiento también cuenta con un área de computación, así como con aulas para prácticas de electricidad y de mecánica automotriz.

Estas últimas han sido fortalecidas por la Organización de Padres de Familia, con apoyo de Estados Unidos. Ambas han permitido financiar el equipo para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, incluidos los laboratorios.

 

Lea también

Implementan plan de restauración y conservación del río Caquil

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: fortalecimiento de la educaciónGobierno de GuatemalaPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021