• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Singapur es un ejemplo de cómo las ciudades crecen de manera vertical.

Crecimiento de urbes: antes era hacia afuera, ahora es hacia arriba

25 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento de urbes: antes era hacia afuera, ahora es hacia arriba

En los últimos 30 años, las ciudades han crecido en distintas fases en consonancia con su desarrollo económico.

AGN por AGN
25 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Singapur es un ejemplo de cómo las ciudades crecen de manera vertical.

Singapur es un ejemplo de cómo las ciudades crecen de manera vertical. /Foto: EFE

Redacción ciencia, 21 ago (EFE).- En las últimas décadas, desde 1990, las ciudades de todo el mundo han ido creciendo más hacia arriba que hacia afuera, y lo han hecho al ritmo de su desarrollo económico, según un estudio basado en datos de satélite y publicado este lunes en la revista Nature Cities.

Las ciudades pueden crecer horizontalmente, expandiéndose hacia el exterior, y llenando el suelo urbano vacante, o hacia arriba, verticalmente.

La manera en que las ciudades crecen y evolucionan afecta a la forma en que los residentes viven, se mueven o repercuten en el entorno que les rodea, por eso, para los científicos, comprender las tendencias generales es importante.

Para caracterizar el crecimiento de las ciudades en las últimas décadas, Steve Frolking, de la Universidad de New Hampshire, en Durham (Estados Unidos), en colaboración con investigadores de Alemania, analizaron datos satelitales de  mil 550 urbes de todo el mundo desde la década de 1990 hasta la de 2010.

Fases del crecimiento

Los autores descubrieron que, en los últimos 30 años, las ciudades han crecido en distintas fases en consonancia con su desarrollo económico.

Según el estudio, desde la década de 1990, especialmente en las regiones del mundo en rápido desarrollo, las ciudades han pasado de un crecimiento de baja altura hacia el exterior a un crecimiento de mayor altura, hacia arriba.

Estatura promedio por país 🙂 pic.twitter.com/pCdbmsZLJk

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 5, 2024

Los autores señalan que esto varía según la región: por ejemplo, en China, el Sudeste Asiático y África, las ciudades se han expandido tanto hacia arriba como hacia fuera desde la década de 2010, aunque no lo han hecho al mismo tiempo ni al mismo ritmo.

Por ejemplo, en Lagos, las tasas de crecimiento vertical y horizontal fueron muy bajas en la década de 1990, pero registraron fuertes aumentos hacia arriba en los 2000 y en la década de 2010, un comportamiento similar al de Pekín y Ho Chi Minh, pero con una década de retraso.

Hacia arriba

A escala mundial, el 80 % de las cuadrículas urbanas registraron tasas de crecimiento relativamente bajas tanto hacia arriba como hacia afuera la década de 1990, reduciéndose al 74 % en la década de 2010.

Así pues, en todo el mundo, el 80 % de las ciudades crecieron hacia el exterior en la década de 1990, descendiendo al 28 % en la década de 2010. En conjunto, ninguno de los incrementos de las tasas de crecimiento urbano de lento a rápido se produjo en los países con economías avanzadas.

A escala mundial, de la década de 1990 a la de 2010, el crecimiento hacia el exterior cayó un 56 %, mientras que el crecimiento hacia arriba subió un 400 %.

En cuanto a la aceleración y desaceleración de las tasas de crecimiento urbano, el estudio señala que China, Oriente Medio y Asia Oriental registraron una mayor aceleración del crecimiento entre los años 1990 y 2000 que entre los años 2000 y 2010, mientras que África tuvo una mayor aceleración de la década de 2000 a la de 2010. EFE

También le puede interesar:

Feria del Agricultor llegará a Chimaltenango y Quiché en agosto

rm

Etiquetas: urbanismovivienda vertical
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021