• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto.

Falta de legislación en IA abre la puerta a usos poco éticos, coinciden expertos en México

2 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Falta de legislación en IA abre la puerta a usos poco éticos, coinciden expertos en México

El uso de esta herramienta no es difícil influir en una elección o imagen de una persona mediante estrategias como 'bots' o la creación de imágenes falsas.

AGN por AGN
2 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto.

Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto. Foto: EFE

Guadalajara (México), 2 ago  (EFE).- La falta de legislaciones en México y otros países en torno a la inteligencia artificial (IA) puede propiciar el mal uso de esta herramienta tecnológica en las empresas, los gobiernos o la ciudadanía o presentar fallos que tengan implicaciones en la vida de las personas, coincidieron este miércoles expertos en México.

En un panel sobre ética en la IA que se llevó a cabo en Guadalajara, México, Enrique Cortés, líder de estrategias en inteligencia artificial de la universidad Tecnológico de Monterrey, afirmó que con el uso de esta herramienta no es difícil influir en una elección o imagen de una persona mediante estrategias como ‘bots’ o la creación de imágenes falsas.

El experto afirmó:

Si piensas en un ‘bot’ o en hacer ‘deep fake’ (ultrafalso), además sabemos demasiado de las personas y si tú combinas todo eso, es muy fácil engañar a la gente maliciosamente. Eso debería ser prohibido pero no tenemos ningún tipo de ley que lo prohíba, la ética es algo voluntario, pero nada nos obliga específicamente.

A través del toque mágico de la Inteligencia Artificial, los célebres cuadros de la pintura española despiertan de su sueño, cobrando vida en un nuevo amanecer del arte, o quizás en una pesadilla zombie. pic.twitter.com/5H7851WSAt

— 😼Jf (@gandalf_u) July 31, 2024

Crecimiento exponencial de la inteligencia artificial

En el panel que se desarrolló como parte de las jornadas de ConversAItions, convocadas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco y la empresa Wizeline, Eduardo Herrera, Arquitecto de soluciones de Amazon Web Services, afirmó que la IA crece de manera exponencial 10 veces cada seis meses.

Este rápido crecimiento hace que las empresas que diseñan las soluciones con IA se encuentren con nuevos desafíos que tienen que solucionar de manera igual de rápida, dando paso a errores que afectan la interacción con los seres humanos.

Ante ello, es importante que dichas empresas consideren que las soluciones generativas no pueden ser totalmente autónomas, pues debe haber una supervisión por parte de los especialistas para que continuamente haya una validación de la información y que las respuestas sean las correctas para hacerlos más productivos.

Fabiola Velarde, coordinadora de proyectos de IA en el Tecnológico de Monterrey, afirmó que la industria tecnológica va construyendo las herramientas y soluciones conforme las va conociendo y con ello van implícitos los fallos que puedan tener una vez que son aplicadas o que interactúan con las personas.

Alertó de las llamadas alucinaciones de IA que tienen los chatbots o las respuestas generativas pueden generar errores, por lo que, concluyen, es importante preguntarse qué implicaciones van a tener en el futuro y en la vida de las personas. EFE

También le puede interesar:

Seis departamentos se beneficiarán con la Feria del Agricultor este viernes

rm

Etiquetas: Inteligencia artificialtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021