• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nódulos polimetálicos están vinculados con generación de oxígeno en el mar. / Foto: Ámbito Financiero.

El fondo del océano produce su propio oxígeno

23 de julio de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El fondo del océano produce su propio oxígeno

Fuente de oxígeno del suelo del océano serían metales de tierras raras, que influirían en ecología del fondo marino.

AGN por AGN
23 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Nódulos polimetálicos están vinculados con generación de oxígeno en el mar. / Foto: Ámbito Financiero.

Nódulos polimetálicos están vinculados con generación de oxígeno en el mar. / Foto: Ámbito Financiero.

Redacción Ciencia, 23 jul (EFE).- El fondo del océano es capaz de producir su propio oxígeno y la fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos.

Los nódulos polimetálicos, que son comunes en las llanuras abisales cubiertas de sedimentos de los océanos, se componen principalmente de óxidos de hierro y manganeso, pero también contienen metales como el cobalto y elementos de tierras raras, que son componentes esenciales de muchas tecnologías energéticas avanzadas y bajas en carbono.

Por tanto, son un objetivo para la minería de aguas profundas. Sin embargo, no se conocen bien los posibles efectos medioambientales de hacerlo.

Un nuevo estudio encabezado por la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas (SAMS) del Reino Unido indica que los minerales metálicos dividen el agua para generar ‘oxígeno oscuro’ a 4.000 metros de profundidad.

El descubrimiento pone en tela de juicio la creencia de que solo los organismos fotosintéticos, como plantas y algas, generan el oxígeno de la Tierra, e incluso pone en duda cómo empezó la vida en la Tierra.

Al parecer, el oxígeno también puede producirse en el fondo marino -donde no penetra la luz- para sustentar la vida marina que respira oxígeno (aeróbica) y vive en completa oscuridad.

¿Quieres formar parte de la construcción de una Guatemala más verde?

Aquí te compartimos nuestras próximas jornadas de reforestación en 🌿

🌳Baja Verapaz
🌳Jutiapa
🌳Suchitepéquez pic.twitter.com/cdHeAnHSBW

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) July 18, 2024

Experimentos en el océano Pacífico

El investigador Andrew Sweetman, de la SAMS, descubrió el oxígeno oscuro mientras desarrollaba un trabajo de campo en el océano Pacífico.

El equipo realizó experimentos utilizando cámaras colocadas en el fondo marino a profundidades de unos 4 mil 200 metros para medir la concentración de oxígeno en varios puntos separados por más de 4 mil kilómetros a lo largo de la zona Clarion-Clipperton, en el Océano Pacífico central, donde se encuentran los nódulos polimetálicos.

Cuando el equipo detectó oxígeno por primera vez, supuso que los sensores debían estar averiados, porque en todos los estudios realizados en las profundidades marinas solo se había observado que se consumía oxígeno en lugar de producirse, recordó Sweetman, en un comunicado, de la Universidad Northwestern (EE.UU.).

A pesar de ello, tras recalibrar los sensores y usar otros métodos diferentes seguían apareciendo estas extrañas lecturas de oxígeno, agregó.

Los autores realizaron análisis de laboratorio de seguimiento y simulaciones numéricas para proponer que son los nódulos polimetálicos la fuente de las emisiones de oxígeno y plantean la hipótesis de que la causa son sus propiedades eléctricas.

🔸 Los mangles protegen nuestras costas, previenen la erosión y apoyan la biodiversidad. 💧🌊🐦‍⬛🐠

¡Juntos construimos una Guatemala más verde! 🌎 pic.twitter.com/iHy5Ez4VEp

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) July 18, 2024

Aunque los autores indican que es difícil estimar la cantidad de oxígeno que produce los nódulos polimetálicos a gran escala, sugieren que esta fuente podría sustentar los ecosistemas del fondo marino, que podrían verse afectados si se explotaran estos nódulos.

Varias empresas mineras a gran escala pretenden ahora extraer estos elementos preciosos del fondo marino a profundidades de entre 3 mil y 4 mil metros bajo la superficie, declaró Franz Geiger, de la Universidad Northwestern y también firmante del artículo.

El investigador apuntó que hay que replantearse cómo extraer estos materiales para no agotar la fuente de oxígeno de la vida en las profundidades.

Puede interesarle:

Los ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que los océanos

ir

Etiquetas: acciones a favor del ambientecienciaocéanosoxígeno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021