• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela aspectos de la masculinidad en adolescentes. / Foto: 123RF.

Adolescentes varones pueden responder con agresividad si sienten su masculinidad amenazada

21 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 4 de septiembre 2025

4 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad en torno al encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador. / Foto: PNC.

PNC despliega agentes ante el encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador

4 de septiembre de 2025
Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

4 de septiembre de 2025
La agrupación delictiva conocida como Los Quinos ha sido señalada por las autoridades como responsable del accidente ocurrido en diciembre de 2021. / Foto: PNC

Fiscal de EE. UU. reconoce labor de la PNC de capturar a los coyotes “Los Quinos”

4 de septiembre de 2025
Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

4 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo reafirma compromiso en apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

Presidente Arévalo reafirma compromiso de apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

4 de septiembre de 2025
Mineduc destituye a director departamental de Sololá tras percance vial. (Foto: archivo)

Mineduc destituye a director departamental de Sololá

4 de septiembre de 2025
Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: Analí Camey

Embajador Bradley resalta la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Guatemala

4 de septiembre de 2025
Hospital del IGSS en Escuintla reanudó los servicios en todas sus áreas. (Foto: IGSS)

Hospital del IGSS en Escuintla reanuda los servicios en todas sus áreas

4 de septiembre de 2025
Benefician a familias de Lanquín con el Bono Social. / Foto: Mides.

Mides favorece a 160 familias de Lanquín con Bono Social

4 de septiembre de 2025
PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

4 de septiembre de 2025
El presidente resaltó que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la transparencia y responsabilidad mostrada por Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente: “Guatemala y Estados Unidos pueden hacer cosas grandes juntos”

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adolescentes varones pueden responder con agresividad si sienten su masculinidad amenazada

Estudio analiza los efectos de la presión social que sufren muchos adolescentes varones, por estereotipos.

AGN por AGN
21 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela aspectos de la masculinidad en adolescentes. / Foto: 123RF.

Estudio revela aspectos de la masculinidad en adolescentes. / Foto: 123RF.

Redacción Ciencia, 21 jul (EFE).- Los adolescentes varones pueden responder de forma agresiva cuando sienten que su masculinidad está amenazada, en especial los que crecen en entornos con normas de género rígidas y estereotipadas.

Un estudio encabezado por la Universidad de Nueva York (EE. UU.) y que publica Developmental Science analiza los efectos de la presión social que sufren muchos chicos durante la adolescencia para ser estereotípicamente masculinos.

El autor principal del estudio Adam Stanalad, de la Universidad de Nueva York, señaló que en el caso de los adultos esa respuesta agresiva se produce sobre todo en los hombres cuya masculinidad estereotipada se ve presionada socialmente.

Stanalad estima que ahora tienen pruebas de que ciertos chicos adolescentes responden de forma similar, lo que apunta a los fundamentos de estos procesos potencialmente dañinos.

The Sun emitted a strong solar flare on July 13, 2024, peaking at 10:34 p.m. ET. NASA’s Solar Dynamics Observatory captured an image of the event, which was classified as X1.2. https://t.co/jD8GGyXmut pic.twitter.com/I4bvuRTqkh

— NASA Sun & Space (@NASASun) July 15, 2024

El estudio indica que, al igual que los hombres adultos jóvenes, los adolescentes varones de mediados a finales de la pubertad (pero no antes) respondieron con agresividad a las amenazas percibidas a su tipicidad de género.

La agresividad es mayor entre los chicos cuya motivación para ser típicos de su sexo se debe a la presión de los demás, es decir, a las expectativas sociales, más que a su propia motivación.

Los niños más propensos a revelar esta motivación presionada son aquellos cuyos padres apoyan creencias estereotipadas sobre el estatus y el poder de los hombres, como que deberían tener más poder que las personas de otros géneros.

Normativa social

Los resultados del estudio llaman a desafiar activamente las normas restrictivas y la presión social a la que se enfrentan los chicos para ser estereotípicamente masculinos, particularmente durante la pubertad y proveniente de sus padres y compañeros.

Más allá de la mera agresión, las amenazas a la virilidad se asocian a una amplia variedad de comportamientos negativos y antisociales, como el sexismo, la homofobia, el fanatismo político e incluso el antiecologismo, agregó el experto.

El equipo realzó un experimento en el que participaron 200 adolescentes varones de Estados Unidos, quienes informaron de hasta qué punto su motivación para ser masculinos estaba motivada internamente o, por el contrario, obedecía al deseo de ganarse la aprobación de los demás o de evitar su desaprobación.

Entre otras pruebas, tuvieron que responder a cinco preguntas estereotipadas de masculinidad, como por ejemplo ¿cuál de estas herramientas es un destornillador Phillips?, y a otras tantas asociadas a la feminidad.

Grafología: qué tan confiables son las personas que escriben así la letra “J”https://t.co/rR1wwKX18d

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 15, 2024

A un grupo al azar se le dijo que su puntuación era atípica para su género, es decir, más parecida a la de las chicas y una amenaza para su masculinidad, y a otro que era típica para su género.

Para medir la agresividad, pidieron a los participantes que completaran una serie de palabras, por ejemplo, “gu_”, lo que podía hacerse de forma agresiva, como “gun” (pistola), o no, como “guy” (chico). En esa prueba el indicador clave es la proporción de palabras completadas de forma agresiva.

Los investigadores tuvieron en cuenta las fuentes ambientales que podían presionar a los adolescentes para que se sintieran motivados a ser de género típico, incluida la presión que decían sentir de sus compañeros, sus padres y ellos mismos.

También preguntaron a los padres participantes sobre sus creencias en relación con el género.

La agresividad masculina plantea retos a las sociedades de todo el mundo, desde la seguridad pública hasta las relaciones personales íntimas, señaló el también firmante del artículo, Andrei Cimpian, de la Universidad de Nueva York.

Al identificar cuándo y por qué ciertos chicos empiezan a mostrar respuestas agresivas ante las amenazas a la masculinidad, esta investigación es -consideró- un primer paso para prevenir el desarrollo de masculinidades ‘frágiles’, que necesitan ser constantemente probadas y reafirmadas, y sus muchas consecuencias negativas entre los hombres adultos.

Puede interesarle:

Inicios de la aviación y construcción del Aeropuerto Internacional La Aurora

Etiquetas: apoyo a jóvenesciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021