• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ministerio de Salud ofrece información sobre las serpientes ante las inundaciones. / Foto: MSPAS.

Cuidado con las serpientes, buscan refugio durante inundaciones

13 de julio de 2024
Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

Xinabajul confirma que irá al TAS para mantenerse en Liga Nacional

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 21 de mayo 2025

21 de mayo de 2025
Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc: “STEG impulsa focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional”

21 de mayo de 2025
Captan un gustando en Sacatepéquez. /Foto: Redes sociales.

Santa María de Jesús presenció un gustnado, que no es igual a un tornado

21 de mayo de 2025
Vicepresidenta desarrolló gira de trabajo en San Marcos. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta impulsa en San Marcos mejoras en salud y prevención de delitos VET

21 de mayo de 2025
Almirante de la Marina de los EE. UU. Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE. UU.. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Comandante del Comando Sur de EE. UU. visita Guatemala para firmar acuerdo de infraestructura con el gobierno de Arévalo

21 de mayo de 2025
Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

Adultos mayores de Moyuta reciben Aporte Económico del Adulto Mayor

21 de mayo de 2025
Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

21 de mayo de 2025
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuidado con las serpientes, buscan refugio durante inundaciones

Personas de áreas inundadas podrían encontrarse con serpientes que buscan un nuevo refugio, por lo que se debe conocer cómo actuar ante mordeduras.

AGN por AGN
13 de julio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES
El Ministerio de Salud ofrece información sobre las serpientes ante las inundaciones. / Foto: MSPAS.

El Ministerio de Salud ofrece información sobre las serpientes ante las inundaciones. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).- Con la llegada de la temporada de lluvias, las serpientes se ven obligadas a cambiar su hábitat en busca de refugio, lo que puede representar un riesgo considerable para los habitantes de áreas afectadas por inundaciones.

Durante períodos de lluvia intensa e inundaciones, las serpientes se ven forzadas a abandonar sus lugares de residencia habitual en busca de terrenos más seguros. Este desplazamiento puede llevarlas a áreas habitadas por humanos, aumentando así el riesgo de mordeduras.

Erwin Enrique Castellanos Hernández, especialista en toxinología clínica, jefe del servicio de Cuna de la Pediatría del Hospital General San Juan de Dios, explicó:

Todas las serpientes son excelentes nadadoras, pero solo unas pueden vivir en el agua, como el caso de la serpiente marina, si hacemos alusión a eso, solamente se encuentra en el pacífico. En el país no ha sido reportado ningún accidente.

Agregó que en Guatemala se estima que existen 132 especies de serpientes, de las cuales 22 son venenosas, entre ellas 7 corales. A estas se les puede dividir en 2 grandes familias: la foseta loreal, que es responsable del 97 % de las mordeduras, y las elápidas, que son las serpientes de colores.

Cómo responder a la mordedura de serpientes

Durante una emergencia es crucial que las personas sepan cómo responder ante una mordedura de serpiente venenosa. Se recomienda mantener la calma, lavar la herida con agua y jabón a pesar del dolor; colocar una venda en el área afectada sin comprometer la circulación; inmovilizar la extremidad afectada, y buscar atención médica urgente en un centro hospitalario que disponga del antídoto adecuado.

Es fundamental evitar medidas como el uso de torniquetes o cortes en el sitio de la mordedura, ya que estas acciones empeoran la situación del paciente.

Prevenir también es importante. Para reducir el riesgo de mordeduras de serpiente, el MSPAS recomienda a los ciudadanos que eviten andar descalzos. Además, si habitan en zonas de riesgo a inundaciones, aconseja usar polainas de cuero, que protegen la pierna desde la rodilla hasta el tobillo en el caso de la polaina larga, y no manipular las serpientes.

En las últimas semanas ha aumentando significativamente el avistamiento de éste tipo de serpiente especialmente en el área de San José Pinula, Mixco y alrededores. Al iniciar la época de lluvia buscan lugares más cálidos y secos y pueden acercarse a las casas.

Su nombre común es… pic.twitter.com/9E2Lvui63e

— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) July 11, 2024

Síntomas

Entre los síntomas generales están el sangrado, dificultad al respirar, dolor en el lugar de la mordedura, presión arterial baja, cambio de color en la piel, náuseas y vómitos, entumecimiento y hormigueo. Esto puede variar según la especie de serpiente.

Asimismo, se aconseja a la persona que sufre una mordedura de serpiente o el médico consultar al 1-801-0029-832, de la Red Internacional, que atiende las 24 horas, para recibir apoyo y saber qué tipo de serpiente le mordió, lo que permitirá clasificarla y establecer si necesita antídoto.

Comprender el comportamiento de las serpientes durante la temporada de lluvias es esencial para reducir los riesgos de accidentes y responder ante una situación de emergencia. El Ministerio de Salud trabaja para disminuir estos riesgos y proteger a las comunidades vulnerables.

Podría interesarle:

Canícula intermitente: consejos para proteger cultivos y ganado

dc/dm

Etiquetas: inundacionesserpientes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021