• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias.

Estado de calamidad permitirá atender crisis de salud por temporada de lluvias

11 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estado de calamidad permitirá atender crisis de salud por temporada de lluvias

Ministerio de Salud podrá atender de manera oportuna el dengue, enfermedades respiratorias y diarreas propias de la temporada de lluvias.

R Morales por R Morales
11 de julio de 2024
en GOBIERNO, Salud, Subportada
El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias.

El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias. /Foto: Archivo: AGN

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- Uno de los ministerios que necesitan fondos de manera urgente para atender enfermedades cuya incidencia se ha incrementado a causa de la lluvias es el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), lo cual será posible con el estado de calamidad.

En las últimas semanas la red hospitalaria del país se ha visto rebasada por enfermedades relacionadas con la temporada como el incremento de casos de dengue, infecciones bronco respiratorias y gastrointestinales.

Las lluvias siguen afectando los servicios, como el Centro de Salud de Siquinalá, donde el Estado de Calamidad permitirá realizar las mejoras necesarias para atender a la población afectada por enfermedades generadas por la lluvia. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/mXKHe0Qkr1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 10, 2024

Inversión en salud

Por ello, el MSPAS invertirá 8.2 millones de quetzales en medicamentos durante del estado de calamidad. El objetivo es abastecer todos los servicios de salud y tratar a la población afectada por el dengue. También es necesario atender los casos de desnutrición, enfermedades respiratorias y diarreas cuya incidencia se incrementa durante la temporada lluviosa.

Además, con el estado de calamidad permitirá al MSPAS destinar 5 millones de quetzales en la adquisición de insecticidas, con el objetivo de controlar la proliferación de dengue. Durante el presente año endémico se ha registrado 539 % más casos de dengue hasta el 29 de junio del presente año, en comparación con el año 2023.

Asimismo, el Ministerio de Salud prevé una inversión de 1.8 millones de quetzales en insumos de laboratorio. Esto permitirá la detección oportuna de bacterias en el agua de consumo. Además, permite dar seguimiento epidemiológico continuo del dengue.

Estas inversiones son necesarias para atender de manera oportuna y efectiva la emergencia que genera el incremento de estas enfermedades propias de la temporada.

El Ministerio de Salud reitera su compromiso de atender a la población que requiere sus servicios de acuerdo con las políticas del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, sobre la atención a las personas más desfavorecidas del país.

También le puede interesar:

Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

rm

Etiquetas: combate al dengueenfermedades gastrointestinalesEstado de Calamidadinfecciones respiratoriasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021