• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estado de calamidad

CIV: El estado de Calamidad permite actuar con rapidez y eficacia en el país

8 de julio de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CIV: El estado de Calamidad permite actuar con rapidez y eficacia en el país

El Estado de Calamidad se decretó para un plazo de 30 días, luego de su publicación en el Diario Oficial.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de julio de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura
Estado de calamidad

Estado de calamidad. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 8 jul. (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que el estado de Calamidad ayuda a actuar de manera más rápida y eficaz en la atención de las carreteras dañadas por la temporada de lluvias.

Por medio de sus redes oficiales el CIV informó:

El estado de calamidad nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar daños y proteger a las comunidades.

Este lunes, se publicó en el diario oficial el Decreto 2–2024 por medio del cual el Gobierno de la República establece estado de Calamidad Pública en todo el territorio guatemalteco.

#CIVEstadoDeCalamidad⚒🚧🚜👷‍♀👷‍♂🛣

El #EstadoDeCalamidad nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar daños y proteger a las comunidades.#RescatemosGuatemala🇬🇹 pic.twitter.com/OzFoJYv3Gp

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 8, 2024


Los beneficios

La cartera de Comunicaciones destacó los beneficios y la transparencia con que se ejecutará este estado de Calamidad brinda para la atención de carreteras, siendo estos:

  • El CIV esta comprometido en ejecutar con total de transparencia y rendición de cuentas sobre cada centavo que se invierta en la recuperación de la red vial.
  • En estas emergencias estamos trabajand contra reloj. No contamos con maquinaria adecuada. Ante esto necesitamos trabajar bajo un estado de calamidad para dar respuesta inmediata.
  • Adquiriremos equipo que tenga disponibilidad y entrega inmediata, que cumpla con los requisitos técnicos y que incluya el mantenimiento de la maquinaria.
  • Todas las compras se harán mediante el concurso público abierto y se remitirá el informe al Ejecutivo, Legislativo y la Contraloría General de Cuentas.

🚨 Con una mejor capacidad de respuesta ante las emergencias, Guatemala sale adelante. pic.twitter.com/m8ZgLg5O52

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 8, 2024

Estado de calamidad

El Gobierno de Guatemala publicó este lunes 8 de julio, a través del Diario de Centro América, el Acuerdo Gubernativo número 2-2024 con el que se decretó estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional.

Según el artículo 2 de este Acuerdo Gubernativo, el estado de Calamidad fue declarado por los altos índices de acumulación de lluvia y saturación de suelos en el país que aumentan el riesgo de desastres naturales.

El Estado de Calamidad se decretó para un plazo de 30 días, a partir de su entrada en vigor.

Este acuerdo entró en vigencias inmediatamente.  Sin embargo, debe ser enviado al Congreso de la República para que en plazo de tres días lo conozca, ratifique, modifique o impruebe.

Lea también:

Gobierno decreta estado de Calamidad en todo el territorio nacional

bl/rm

Etiquetas: CIVEstado de Calamidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021