• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Tome precauciones por ingreso de polvo del Sahara al país

5 de julio de 2024
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país

28 de octubre de 2025
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

28 de octubre de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Esto permite que los 196 países miembros colaboren en su localización. / Foto: Interpol

Interpol activa alerta roja por la evasión de pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II

28 de octubre de 2025
Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

Construcción de nuevo camino rural impulsará el desarrollo y la movilidad en Chiantla

28 de octubre de 2025
Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

Gobernación de Petén concluye el curso “Ética para la Gestión Pública”

28 de octubre de 2025
Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

Fortalecen coordinación con jefes de estaciones y subestaciones de la Comisaría 34 en Retalhuleu

28 de octubre de 2025
António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres pide un cambio de rumbo ante el fracaso sobre los objetivos de París

28 de octubre de 2025
Para Jamaica Melissa será el huracán del siglo. Se prevé que el poderoso ciclón azote hoy la isla con toda su fuerza.

El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tome precauciones por ingreso de polvo del Sahara al país

Autoridades instan a acatar recomendaciones ante el ingreso de polvo del Sahara, el cual tiene la capacidad de afectar las vías respiratorias.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
5 de julio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Conred e Insivumeh lanzan recomendaciones por el paso de polvo proveniente del desierto del Sahara, que estará afectando al país hasta el fin de semana. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido varias recomendaciones ante el ingreso de concentración de polvo del Sahara al país, y que seguirá circulando durante el fin de semana.

A través de un boletín informativo, la Conred dio a conocer que desde el miércoles 3 de julio se registró el ingreso de una masa de polvo que proviene del desierto del Sahara, que ha generado un aumento significativo en la concentración de partículas en el aire, según el reporte elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Se espera que para este viernes 5, la masa de polvo se disipe del territorio nacional.

Sin embargo, se prevé el ingreso de una segunda masa de polvo para el sábado 6 de julio, que podría alcanzar concentraciones máximas de hasta 29 microgramos por metro cúbico.

RECOMENDACIONES ANTE CONCENTRACIÓN DEL POLVO DEL SAHARA EN EL AIRE.https://t.co/C2hSQKCDcF pic.twitter.com/n4jfCmo3TG

— CONRED (@ConredGuatemala) July 4, 2024

Departamentos que serán más afectados

El Insivumeh pronostica que Petén, Izabal y Alta Verapaz serán los departamentos potencialmente más afectados por el paso de la masa de polvo proveniente del desierto del Sahara.

Además, asegura que la suspensión de polvo del Sahara representa riesgos para la calidad del aire y de la salud de las personas, especialmente para aquellas que presentan condiciones respiratorias preexistentes.

Por ello, la Secretaría Ejecutiva de la Conred resalta la importancia de tomar las medidas preventivas adecuadas como:

  • En caso de salir, especialmente en áreas con alta concentración de polvo, se recomienda el uso de mascarillas.
  • Evitar actividades al aire libre y preferir permanecer en espacios cerrados de ser posible.
  • Usar gafas o lentes de sol para proteger los ojos del polvo y prevenir irritaciones.
  • Aplicar humectantes para prevenir la sequedad e irritación de la piel causada por el polvo del Sahara.
  • Aquellas personas con problemas respiratorios deberán acercarse al centro de Salud más cercano para que un médico le dé recomendaciones más específicas.
  • Asimismo, mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los boletines que emitan el Insivumeh y la Conred.

Le puede interesar:

Huracán Beryl favorecerá al aumento de lluvias en las próximas horas

em/dm/dc

Etiquetas: concentración de polvodesierto del Saharariesgo para la salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021