• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así empezó el rescate del centro carcelario “El Infiernito”

Así empezó el rescate del centro carcelario “El Infiernito”

26 de junio de 2024
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Presidente destaca recuperación del ecosistema y seguridad del campo Xan, en Petén. / Foto. Álvaro Interiano y Noé Pérez.

Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad

27 de agosto de 2025
Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

27 de agosto de 2025
María Martha Castañeda Torres, quien es pareja sentimental de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, líder de la pandilla Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan a María Castañeda Torres, pareja del cabecilla del “Barrio 18” alias “El Lobo”

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así empezó el rescate del centro carcelario “El Infiernito”

Durante la madrugada del 2 de junio, estos agentes llevaron a cabo el traslado de 225 pandilleros a distintos centros carcelarios del país

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de junio de 2024
en NACIONALES, PORTADA, Seguridad
Así empezó el rescate del centro carcelario “El Infiernito”

La intervención en El Infiernito es un paso importante en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado dentro de los centros penitenciarios. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 26 Jun. (AGN).– El rescate de la prisión de máxima seguridad Canadá, conocido como “El Infiernito”, en Escuintla, comenzó el pasado 2 de junio. Las autoridades decidieron retomar el control del centro penitenciario enviando un contingente significativo de fuerzas del orden para llevar a cabo la operación. Participaron alrededor de 400 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y aproximadamente 100 miembros de la fuerza élite del sistema penitenciario.

Durante la madrugada del 2 de junio, estos agentes llevaron a cabo el traslado de 225 pandilleros a distintos centros carcelarios del país. Este movimiento estratégico tuvo como objetivo principal retomar el control del penal y permitir la realización de trabajos de remozamiento necesarios para su adecuación. La operación no solo implicó el traslado de los reclusos, sino también una exhaustiva revisión del centro carcelario.

 

Hallazgos

Las primeras inspecciones arrojaron resultados sorprendentes. Entre los hallazgos más llamativos se encontraban varios animales que no deberían estar en un centro penitenciario:

  • Dos mapaches (uno de los cuales falleció, probablemente debido al estrés)
  • Dos caimanes
  • Un águila
  • Dos zorros grises
  • Un querreque o quebrantahuesos
  • Animales de granja como gallinas y cabras

Estos hallazgos resaltaron la falta de control previo sobre lo que ingresaba al penal y la necesidad urgente de una reforma integral en el lugar.

#RecuperaciónInfiernito

Encontramos decenas de celulares, dinero, armas blancas, licores, routers y otros en las primeras 4 caletas localizadas.

Este es el resultado de décadas de descontrol. pic.twitter.com/XjKU7zC8X3

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 3, 2024

s

Tecnología al servicio del orden

El uso de tecnología avanzada, como rayos X y escáneres fue crucial en la identificación de escondites secretos dentro del penal. En estas caletas se encontraron numerosos objetos ilícitos, incluyendo:

  • 62 dispositivos móviles
  • 184 mil quetzales en efectivo
  • Armas blancas
  • Cargadores para celulares
  • Bebidas alcohólicas
  • Routers
  • Refrigeradoras
  • Aires acondicionados
  • Equipos de sonido

En total, se identificaron cinco caletas con la ayuda de esta tecnología, lo que subraya la sofisticación del contrabando dentro del penal y la necesidad de un control más riguroso.

Planes de reforma

A los siete días de la toma de control, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, hizo la primera revisión de los planos de “El Infiernito”. Se establecieron una serie de cambios y mejoras esenciales para transformar el centro carcelario:

  • Arreglo de la electricidad
  • Arreglo de los sanitarios
  • Pintura en paredes, entre otros.

Estas reformas no solo son de carácter físico, sino también operativas, buscando establecer un entorno más seguro y controlado.

#RecuperaciónInfiernito

Primera revisión de planos de la que pronto será una verdadera Prisión de Máxima Seguridad, El Infiernito.

¡Deben ser prisiones, no vacaciones!@mingobguate 🤝 #SistemaPenitenciario pic.twitter.com/JobCXNjNIq

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 7, 2024

Un nuevo comienzo

Han pasado 24 días desde que las autoridades retomaron el control de El Infiernito. La transformación del centro carcelario va más allá de las mejoras estructurales. Las autoridades han dejado claro que la implementación de controles estrictos y el uso de tecnología avanzada serán pilares fundamentales en la nueva administración de esa prisión. Esto incluye la instalación de sistemas de vigilancia más sofisticados y la capacitación del personal para garantizar que no se repitan los errores del pasado.

La intervención en El Infiernito es un paso importante en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado dentro de los centros penitenciarios del país. Las acciones emprendidas reflejan un compromiso serio por parte del Gobierno de asegurar que los centros carcelarios cumplan con su propósito de rehabilitación y seguridad, alejándolos de ser focos de actividades ilícitas.

El éxito de esta intervención podría servir como modelo para otras prisiones en el país, promoviendo una reforma penitenciaria integral. El rescate de El Infiernito representa un esfuerzo concertado para transformar uno de los centros penitenciarios de Guatemala.

A través de la aplicación de tecnología avanzada, reformas estructurales y una administración más estricta, se espera que este centro pueda convertirse en un ejemplo de cómo se pueden gestionar de manera efectiva los centros de detención, contribuyendo a la seguridad y justicia en el país.

Lea también:

Bancos estarán cerrados el 28 de junio y el 1 de julio por dos asuetos

lr/rm

Etiquetas: Cárcel El InfiernitocontrolMingobPNCSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021