• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial

Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial

25 de junio de 2024
El presidente Bernardo Arévalo conversa con pobladores de San Juan Ermita, Chiquimula, durante recorrido por tramo de Rutas para el desarrollo.

Presidente Arévalo: “Más servicios y más oportunidades” para la población

30 de octubre de 2025
El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción. / MAGA.

MAGA y Fedecovera fortalecen el sector agrícola de Alta Verapaz

30 de octubre de 2025
INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

INE presenta indicadores del uso del tiempo en Guatemala

30 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: mascotas son vacunadas en inicio de campaña de vacunación. Foto: MSPAS

MSPAS recuerda: todavía hay tiempo para vacunar a perros y gatos contra la rabia

30 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 14, jueves 30 de octubre

30 de octubre de 2025
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

“El Árbol que no quiso morir”, una exposición fotográfica que resalta los esfuerzos de conservación del pinabete

30 de octubre de 2025
Correos reanuda servicio postal hacia Estados Unidos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos restablece el envío de paquetes pequeños a Estados Unidos

30 de octubre de 2025
Amarini Villatoro entra en la élite de entrenadores de la Liga Nacional

Amarini Villatoro entra en la élite de entrenadores de la Liga Nacional

29 de octubre de 2025
Contra quién jugará Xelajú MC la final de la Copa Centroamericana 2025

Contra quién jugará Xelajú MC la final de la Copa Centroamericana 2025

29 de octubre de 2025
Xelajú hace historia y clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú hace historia y clasifica a la final de la Copa Centroamericana 2025

29 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 29 de octubre 2025

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo: “¡La voluntad soberana del pueblo no se toca!”

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial

Cada año, el Ministerio de Educación entrega la Orden a los maestros seleccionados por su trayectoria educativa.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
25 de junio de 2024
en Educación, NACIONALES, Subportada
Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial

El Ministerio de Educación otorga en máximo galardón Orden Nacional Francisco Marroquín a los docentes que han contribuido con sus enseñanzas a mejorar la educación en el país. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).– Para reconocer el trabajo realizado en beneficio de la educación, el Ministerio de Educación (Mineduc) hace entrega cada año de la Orden Nacional Francisco Marroquín, la cual fue instituida el 17 de junio de 1963.

Esta condecoración se otorga cada año el 25 de junio, fecha en la que se conmemora en Guatemala el Día del Maestro por parte del Mineduc. Ese día, hace entrega de la Orden Nacional Francisco Marroquín.

Asimismo, dicha Orden fue instituida el 17 de junio de 1963, a través del Decreto Ley 51, durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia, en honor al primer obispo del país, considerado un símbolo histórico en la docencia nacional.

Sin embargo, en el 2000, el Congreso de la República aprobó el Decreto 92-2000, otorgando una pensión vitalicia de 2 mil quetzales a los galardonados, cifra que se aumentó a 4 mil quetzales en 2014, a través del Decreto Ley 11-2014.

¡Atención, maestras y maestros!

Ahora pueden solicitar la emisión de la Cédula Docente en línea 🙌
Ingresa al link: https://t.co/v332t09dof pic.twitter.com/LjZYRWZ5PW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 23, 2024

Parte de su historia

El obispo Francisco Marroquín nació en el Valle de Toranzos, en la provincia de Castilla La Vieja en 1478. Estudió en la Universidad de Osma, y se graduó en filosofía y teología. Durante su labor pastoral fundó escuelas de primeras letras; consiguió crear un colegio de estudios superiores, implementando estudios adelantados para mujeres.

Así también, en Guatemala realizó las primeras diligencias ante las autoridades de España para la creación de una Universidad, pero este deseo resultó imposible; sin embargo, organizó de inmediato un colegio, al cual le dio el nombre de Santo Tomás, siendo este precursor de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

También se le conoce como el primer maestro en idiomas mayas, lo que le permitió enseñar a los misioneros para la evangelización de los pueblos. Además, por su recia personalidad y conocimientos, escribió un catecismo en idiomas mayas y enseñó a escribir a los indígenas, quienes como respuesta de su aprendizaje transcriben algunos códices, como el Popol Vuh, libro de los k’iche’s.

Los galardonados

Según los registros del Mineduc, hasta el año 2023 se ha entregado la Orden a un total de 411 maestros siendo los últimos en recibirla: Juan Carlos Villatoro Rosales, Aracely Judith Samayoa Godoy de Pineda, Facundo López Ortiz, Darío Raymundo López, Rosa Anabela Palacios Caniz, César Donaldo Juárez Fuentes, Salvador Rolando Casasola Guerra y María Antonieta Ovalle de Alvarado.

Además, en el reglamento de la Orden Nacional, establecido en el Acuerdo Gubernativo 255 del 17 de junio de 1963, se detallan las insignias a otorgar y se especifican las cualidades y requisitos que deben cumplir los maestros para optar a este reconocimiento.

Los primeros galardonados en 1963 fueron Daniel Contreras, José Antonio López, Josefina Alonso, Anita Castilla y Domingo Gracias, y desde entonces, cada año se premia a entre 8 y 10 profesionales de la educación.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo se reúne con misión de observación de OEA para elección de cortes

em/ir

Etiquetas: Formación académicamaestros seleccionadosOrden Nacional Francisco Marroquín
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021